Connect with us

Deportes

Ronaldo, íntimo: el origen de su nombre y por qué le pide perdón a todas las madres

El Fenómeno rememoró su exitosa carrera y explicó su nueva aventura como presidente del Valladolid de España

Ronaldo Brasil

Pese al calvario que vivió por las lesiones, Ronaldo supo ganarse un lugar dentro de los mejores futbolistas de la historia. Gracias a su habilidad y capacidad goleadora ganó dos Balones de Oro, fue dos veces campeón del mundo con la selección de Brasil y brilló con camisetas emblemáticas como las de Barcelona, Real Madrid e Inter. En una extensa entrevista con Sports Illustrated, El Fenómeno recordó su exitosa carrera y brindó detalles sobre su presente como presidente del Valladolid de España.

“No me importa si la gente me recuerda como ‘Ronaldo, el gordo’ o ‘Ronaldo, el fenómeno. Lo hice lo mejor que pude. Tuve una gran carrera y ahora comencé una nueva. Y también quiero ser el mejor”, afirmó el surgido de Cruzeiro de Belo Horizonte, mostrándose enfocado en su nuevo rol como dirigente.

En 2018 se convirtió en el accionista mayoritario del club español. “Quiero estar cerca de los jugadores y ver qué necesitan, pero trato de no acercarme demasiado, de quedarme en mi lugar. No quiero ser el presidente que dice, quiero esto y aquello o de lo contrario ¡te echo!”, comentó. Pese al entusiasmo y dedicación que le pone a este nuevo proyecto, el ex deportista se mostró como alguien inquieto y advirtió que este nuevo desafío no será para siempre: “No me voy a quedar aquí para siempre, porque tengo otras cosas para el futuro en mi mente. Pero es demasiado pronto para hablar de eso. Quiero hacer que este club sea mucho mejor y más grande que cuando llegué. Después de eso, veremos. Por ahora, hay que seguir trabajando y mantener al equipo en Primera”

Aunque su carrera estuvo plagada de highlights, Ronaldo ponderó su actuación en la final de la Copa del Mundo Corea-Japón 2002, en la que marcó los dos goles en la victoria por 2 a 0 ante Alemania (el delantero, con 9 conquistas, fue el máximo artillero del certamen): “Amo todos mis goles, son como mis bebés, pero siempre elijo a los dos con Brasil contra Alemania en 2002. Dos años antes, por las lesiones, nadie creía que pudiera volver a jugar al fútbol. Fui el máximo goleador y ganamos el Mundial. Esos dos goles representan mi gran pelea durante dos años”.

ronaldo mundial brasil

El inusual corte de cabello de Ronaldo en el Mundial de 2002

El oriundo de Río de Janeiro, que fue uno de los primeros “Galácticos” del Real Madrid, explicó la razón del inusual corte de cabello que utilizó durante parte de la competencia: “Era horrible. Pido disculpas a todas las madres que vieron a sus hijos hacerse el mismo corte de pelo. Vi a mis compañeros de equipo y les pregunté: ‘¿Les gusta?’ Dijeron: ‘¡No, es horrible! ¡Cortate eso! Pero los periodistas vieron mi corte de pelo y se olvidaron de la lesión”.

Otro hecho que marcó su carrera fueron las convulsiones que sufrió en la antesala a la final contra Francia en el Mundial de 1998 (Brasil fue subcampeón). “Estaba buscando a alguien que hablara conmigo y no dormir, para que no volviera a suceder. Encontré a Dida y le dije: ‘Dida, por favor quédate conmigo. Háblame’. Y estuvo conmigo hasta que salimos rumbo al estadio”, develó.

Durante la entrevista también sobresalen dos anécdotas. La primera es el origen de su primer nombre (en el documento figura como Ronaldo Luís Nazário de Lima). “El médico no cobró el parto porque mis padres no podían pagar, así que mi padre le llevó tres kilos de camarones que recogió en la playa y luego me pusieron el nombre del doctor”, narró el ex PSV, Milan y Corinthians.

La otra es sobre el primer encuentro que mantuvo con Michael Jordan. Fue en 1999, en la sede de la marca estadounidense que a ambos los vestía en ese entonces ubicada en Oregon. El basquetbolista tenía 36 años y venía de ganar su sexto anillo con los Chicago Bulls, mientras que el brasileño tenía 22 y amenazaba con hacer historia dentro del fútbol. “Me dijo: ‘Tú eres el Michael Jordan del fútbol’. Yo estaba como, ‘Vaya, eso es un gran cumplido’”.

“Me encanta ver mis videos, pero hay uno que más amo. Un tipo hizo un video conmigo haciendo 256 caños. ¡Ni siquiera puedo recordar que hice tantas!”, concluyó.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Deportes

El PSG derrota 1-0 al Arsenal, acercando a Luis Enrique a la final de la Champions League

Luis Enrique está más cerca de su ansiada final. Su Paris Saint Germain, que demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembelé y puede certificar en el Parque de los Príncipes su presencia en la segunda final de la Champions League de su historia.

Los franceses, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions.

Si Mikel Arteta quería un ambiente que nunca se hubiese visto en el Emirates Stadium lo consiguió. Sonó el “North London Forever” como nunca antes, hubo un video motivacional del técnico español en los videomarcadores y dos tifos. Era la mejor noche en la historia de este estadio, pero el misticismo duró tres minutos.

Lo que tardó Dembelé en recibir a campo abierto, encontrar en banda a Kvaratskhelia y rematar el francés con la zurda el envío del georgiano. Fue un tanto que heló al Emirates durante unos segundos, lo que tardó en rugir de nuevo el estadio londinense, que años atrás se hubiera hundido, pero que ahora reacciona con otra cara ante los contratiempos.

La actitud estaba ahí, pero si no hubiese sido por las paradas de David Raya, que le sacó dos manos magníficas a Kvaratskhelia y a Doué, el Arsenal podría haber perdido la eliminatoria en media hora.

Con el paso de los minutos, mejoró el equipo de Arteta y dispuso del empate en las botas de Martinelli. La misma jugada que le coronó en el Santiago Bernabéu contra Thibaut Courtois, aquí le apagó el sueño la manopla izquierda de Donnarumma. La primera gran parada del italiano cerró la primera parte, lo que derivó en un comentario premonitorio de Wayne Rooney en televisión. “Lo peor está por llegar para el Arsenal”, dijo la leyenda del Manchester United.

Y nada más salir de vestuarios, empataron los ‘Gunners’. Falta lateral de Declan Rice y cabezazo de Mikel Merino. Una celebración que duró unos instantes, hasta que recorrió por la grada el rumor de que era fuera de juego. Tras tres minutos de revisión, el VAR confirmó la posición antirreglamentaria y el globo de ilusión del Arsenal sufrió un pinchazo importante.

Sigue leyendo

Deportes

Acuerdo entre Ancelotti y la selección de Brasil: cuándo asumiría y las impactantes cifras del contrato

En Italia aseguran que el experimentado estratega italiano asumirá en la primera semana de junio. Los detalles

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) redobló sus esfuerzos para contratar a Carlo Ancelotti, luego de que el italiano quedara en una posición comprometida tras perder la final de la Copa del Rey con el Real Madrid.

Según informó el diario Estadao, la Canarinha prepara una oferta salarial que igualaría los ingresos actuales de Carletto en el club de la capital española, en torno a los 900.000 dólares mensuales. De concretarse, el experimentado estratega de 65 años se convertiría en el DT mejor pago de todas las selecciones del mundo, por delante de Didier Deschamps (en Francia) y Thomas Tuchel (en Inglaterra), ambos con salarios cercanos a los 700.000 dólares.

El futuro inmediato del italiano en el Merenguees incierto. Distintos rumores apuntan a una posible salida antes del Mundial de Clubes, lo que abriría la puerta para que el italiano asuma el mando del pentacampeón mundial en la doble fecha de las Eliminatorias sudamericanas programada para junio.

«La Federación Brasileña espera que Carlo Ancelotti esté del otro lado de la línea del lateral en la primera semana de junio representando a la Seleçao», informó el periodista especializado en el mercado de pases Fabrizio Romano. Y en sus redes sociales, explicó: “Siempre ha sido una condición clave para Brasil: firmar antes del Mundial de Clubes, porque no es una opción esperar hasta julio. Ahora hay que seguir los pasos formales».

Tras la derrota ante el Barcelona en la Copa del Rey, Ancelotti evitó dar definiciones sobre su continuidad. “Puedo seguir, puedo parar, será un tema de las próximas semanas, no de hoy”, declaró el técnico, alimentando aún más las especulaciones.

Sigue leyendo