Connect with us

Deportes

Río de Janeiro rebautizará el estadio Maracaná con el nombre de Pelé

El nombre del periodista Mário Filho dejaría de ser el del mítico estadio Maracaná y sería ocupado por el del legendario Pelé.

Publicado

on

Maracana Pelé

La Asamblea Legislativa del estado brasileño de Río de Janeiro aprobó este martes una polémica ley que rebautiza el legendario estadio Maracaná con el nombre de Edson Arantes do Nascimento – Rei Pelé, el considerado por la afición del país como mejor futbolista de todos los tiempos.

Pese a que los legisladores destacaron que se trata de un merecido homenaje en vida al tres veces campeón mundial, la ley generó una intensa polémica debido a que deja en el olvido al periodista Mario Filho, que le da actualmente el nombre al estadio que ha sido escenario de las finales de los Mundiales de 1950 y 2014.

El cambio del nombre del estadio, que depende ahora de que la ley sea sancionada por el gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, ha sido criticado por los familiares de Mario Filho, por historiadores y por algunos sectores de la prensa.

estadio maracana pele

El Maracaná albergó las finales mundialistas del 1950 y 2014

El autor de la ley, el diputado izquierdista André Ceciliano alegó que el complejo deportivo que alberga el estadio Maracaná, que incluye el gimnasio Maracanazinho, el parque acuático Julio Delamare y la pista de atletismo Célio de Barros, mantendrá el nombre de Mario Filho y seguirá homenajeando al periodista.

Tan sólo el estadio de fútbol, que albergó igualmente la final de fútbol y la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, recibirá el nombre de Pelé.

“El Rey Pelé es el mayor jugador de todos los tiempos. Es un justo homenaje. Aunque no tengo duda de que todo el mundo seguirá llamando al estadio de Maracaná”, afirmó el legislador al admitir que difícilmente el mítico escenario perderá el nombre del barrio que lo alberga.

maracana estadio pele

El cambio de nombre despertó algunas críticas en Rio de Janeiro

Entre los diputados que firmaron como coautores del proyecto de ley está el exfutbolista Bebeto, campeón con Brasil del Mundial de Estados Unidos 1994. El proyecto de ley fue aprobado por el pleno del Legislativo regional en régimen de urgencia y por votación simbólica, es decir en la que sólo intervinieron los voceros de cada partido.

Tan sólo el izquierdista Partido Socialismo y Libertad (PSOL) manifestó su rechazo a la iniciativa: “Mario Filho fue un periodista no sólo comprometido con la democracia sino también muy actuante en el área deportiva. No puedo negar que me duele imaginar el cambio del nombre”, alegó el diputado Flávio Serafini, legislador del PSOL.

Mario Filho fue el principal impulsor de la idea de que Brasil construyera el mayor estadio del mundo para el Mundial que el país organizó en 1950 y defendió que el mismo fuera erguido en el barrio Maracaná, próximo al centro de la ciudad, y no en una barriada lejana en la que la gobernación de entonces quería construirlo. El periodista fue igualmente un importante cronista deportivo y organizador de torneos de fútbol de carácter nacional.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Deportes

Jhon Arias elimina al Inter y es elegido figura del partido en el Mundial

Publicado

on

Jhon Arias fue la gran figura en la sorpresiva victoria de Fluminense sobre el Inter de Milán por 2-0 en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en Charlotte, Estados Unidos.

El colombiano, de 27 años, brilló desde el primer minuto: desbordó por la banda derecha y asistió a Germán Cano para el primer gol del partido. Su velocidad, desequilibrio y presión constante sobre la defensa italiana lo convirtieron en el jugador más destacado del encuentro.

Arias no solo generó peligro ofensivo —incluyendo un remate al poste—, sino que también fue el futbolista más infraccionado del partido y lideró en duelos ganados. Su actuación fue clave para que el equipo brasileño, campeón de la Copa Libertadores 2023, eliminara al subcampeón de la Champions League y avanzara a los cuartos de final, donde enfrentará al ganador entre Manchester City y Al Hilal.

Este triunfo representa un golpe de autoridad del fútbol sudamericano frente al poderío europeo, y consolida a Arias como uno de los nombres más destacados del torneo.

Sigue leyendo

Deportes

Colombia define su clasificación al Mundial 2026 ante Bolivia y Venezuela

Publicado

on

La Selección Colombia está a tan solo dos partidos de sellar su clasificación al Mundial de Fútbol 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. El camino no será fácil, pero sí claro: ganar en casa frente a Bolivia y cerrar con un buen resultado en su visita a Venezuela.

La última jornada de Eliminatorias trae consigo varias novedades. Ante los del altiplano, el técnico nacional no podrá contar con dos de sus piezas clave: Daniel Muñoz y Kevin Castaño, ambos fuera por acumulación de tarjetas. A esto se suma una decisión importante de la CONMEBOL: el partido ante Bolivia no se podrá disputar en horario de la tarde como es habitual en el calor extremo del Metropolitano, sino en horario nocturno, lo cual puede ser un factor favorable para el rendimiento físico de los cafeteros.

Colombia tiene el panorama claro:
• Si gana los dos partidos, clasifica directo.
• Si vence solo a Bolivia, dependerá de otros resultados, especialmente del choque final ante la Vinotinto.

La afición sueña con ver nuevamente a la tricolor en una Copa del Mundo y estos dos encuentros serán determinantes. El estadio Metropolitano se vestirá de fiesta para apoyar a una selección que ha venido creciendo y que busca sellar su pasaporte mundialista con categoría y corazón.

Todo listo para una doble fecha que puede cambiar la historia reciente del fútbol colombiano.

Sigue leyendo