Connect with us

Mundo

Nueve años de prisión a un joven que pedía libertad con una pancarta

Tong Ying Kit fue acusado de terrorismo y de promover la secesión de la ex colonia británica, cada vez más oprimida por la presión del régimen de Xi Jinping

Publicado

on

hongkong

El joven hongkonés de 24 años Tong Ying Kit ha sido condenado este viernes a nueve años de prisión por terrorismo e incitación a la secesión, lo que lo convierte en la primera persona hallada culpable bajo la polémica ley de seguridad nacional, que según voces críticas socava las libertades en la región administrativa especial china.

El joven, que trabajaba en un restaurante, había sido imputado por conducir una moto con una pancarta exigiendo la “liberación” de Hong Kong en el marco de las protestas contra el Gobierno de la región. Según la acusación, su intención era hacer colisionar dicha moto contra un vehículo de la Policía.

Tras un juicio de quince días, Tong ha sido condenado por sus acciones, que tuvieron lugar el 1 de julio de 2020. La corte considera que la condena será “suficiente” para castigarle y reflejar su culpabilidad.

Tong fue detenido ese mismo día, tan solo horas después de que la legislación entrara en vigor, según informaciones de la emisora RTHK. Ahora, los jueces Esther Toh, Anthea Pang y Wilson Chan han resuelto que los actos de Tong tenían como objetivo “atacar el orden público para sacar adelante una agenda política concreta”.

hongkong

Gran parte del juicio se ha centrado en el significado de “liberar” que aparecía en la pancarta. Si bien varios expertos han indicado que podría tener varios significados, los jueces han calificado la palabra de “ofensa” dado que tuvieron lugar un día después de que entrara en vigor una normativa sobre seguridad nacional, especialmente “secesión”.

La ONG Amnistía Internacional ha lamentado en un comunicado la decisión del tribunal y ha alertado de que la sentencia “confirma el temor de que la seguridad nacional no sea únicamente una herramienta para suscitar el temor entre los críticos del Gobierno sino un arma para encarcelarlos”.

La directora de la organización para la región de Asia-Pacífico, Yamini Mishra, ha aseverado que la condena “ilegaliza un eslogan que se ha hecho popular y ha sido utilizado por el movimiento prodemocracia, lo que podría llevar a futuras condenas”.

“Este es un signo de lo que podría suponer la ley de seguridad nacional de cara al futuro”, ha dicho antes de destacar que “Tong no debería haber sido nunca imputado por un delito que pudiera llevar a cadena perpetua”.

En este sentido, ha hecho hincapié en la importancia de que la población tenga la posibilidad de expresar sus opiniones. “Condenar a Tong por actos de terrorismo en relación con un eslogan político es una violación del Derecho Internacional”.

Con información de Europa Press

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Hutíes secuestran a la tripulación del barco Eternity C, según EE.UU

Publicado

on

Estados Unidos acusó a los rebeldes hutíes de Yemen de secuestrar a varios tripulantes del carguero Eternity C, atacado y hundido en el mar Rojo el 8 de julio.

El barco, de bandera liberiana y propiedad griega, transportaba 22 marineros filipinos y tres guardias armados indios cuando fue impactado por drones y misiles balísticos, según reportes militares.

La embajada estadounidense en Yemen denunció que, tras el ataque, los hutíes asesinaron a parte de la tripulación, hundieron el buque y obstaculizaron las labores de rescate, para luego secuestrar a varios sobrevivientes.

Hasta ahora, 10 tripulantes han sido rescatados, mientras cuatro murieron y al menos seis siguen desaparecidos, algunos presuntamente retenidos por los insurgentes.

El ataque se suma a una serie de ofensivas hutíes contra embarcaciones comerciales en apoyo a Hamás, en el contexto del conflicto en Gaza. La comunidad internacional exige la liberación inmediata e incondicional de los secuestrados y refuerza la seguridad marítima en la región.

Sigue leyendo

Mundo

Rusia bombardea Kiev con drones y misiles: 2 muertos y múltiples daños

Publicado

on

Rusia lanzó una nueva ofensiva aérea contra Kiev en la madrugada del 10 de julio, dejando al menos dos muertos y 16 heridos.

El ataque incluyó 400 drones y 18 misiles, muchos de ellos del tipo Shahed, que impactaron en distritos residenciales como Solomyansky, Shevchenkivsky y Darnytsky, provocando incendios en viviendas, garajes y estaciones de servicio.

Las autoridades ucranianas alertaron sobre el posible uso de armas balísticas y pidieron a la población no compartir imágenes del ataque para evitar que Rusia las utilice con fines militares.

Este bombardeo ocurre tras el mayor ataque aéreo ruso en más de tres años de guerra, y coincide con la cumbre internacional sobre la reconstrucción de Ucrania en Roma, donde el presidente Zelenski pidió más sanciones contra Moscú y apoyo urgente para reforzar las defensas antiaéreas.

 

Sigue leyendo