Connect with us

Deportes

Luis Javier Mosquera acarició su tercera medalla olímpica

Publicado

on

El pesista vallecaucano, bronce en Río 2016 y plata en Tokio 2020, terminó quinto en la categoría de los 79 kilogramos en París 2024. Décimo diploma olímpico para Colombia.

La experiencia no se improvisa. El pesista vallecaucano Luis Javier Mosquera sigue demostrando su versatilidad y jerarquía. Solo él creía realmente en que podía pelear una medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024. Por tercera vez tuvo que cambiar de categoría debido a la reglamentación y se acomodó a un nuevo peso, el de los 79 kilogramos, para terminar quinto y lograr un diploma olímpico, el décimo para Colombia en estas justas.

En su primer intento, de levantar 150 kilogramos, el colombiano falló. Luego puso con los 150 y después con 155 kilogramos, para ubicarse tercero en el arranque, por detrás del chino Zhiyong Shi, la superestrella del levantamiento de pesas de su país, recordista olímpico y mundial, quien hizo 165 kilos y el indonesio Rizki Juniansyah, 155, los mismos de Luis Javier, pero con menos peso corporal.

En el envión, el vallecaucano intentó 185 kilos y lo logró con lo justo, pero los jueces determinaron que su movimiento no fue válido y tras la revisión del video confirmaron su decisión. Luis Javier tuvo que salir de inmediato y con coraje y carácter levantó la barra. En ese momento se puso primero, con 340 kilos en el total.

Pero faltaban los favoritos. Él en su tercer intento falló en los 189 kilogramos. Sabía que estaba complicado que no lo superaran y se despidió del público con un salto mortal en la tarima, al que los aficionados reaccionaron con una ovación.

Después la prueba fue una locura. Zhiyong Shi falló todos sus intentos, así como el venezolano Julio Mayora, rival continental de Luis Javier, lo que aprovecharon el indonesio Rizki Juniansyah, quien ganó la prueba con 354 kilos en el total y récord olímpico en envión; el tailandés de apenas 19 años Weeraphon Wichuma (346) y el búlgaro Dimitroc Andreev (344). El turco Mihhamed Osbek levantó 341 kilos y Mosquera 340

Luis Javier Mosquera, un olímpico por excelencia

El pesista vallecaucano Luis Javier Mosquera había sido medallista en las dos ediciones anteriores de Juegos Olímpicos. En Río de Janeiro 2016 logró la medalla de bronce en la categoría de 69 kilogramos y en Tokio 2020 la plata en los 67.

Ahora logró diploma olímpico, el décimo de la delegación colombiana en París. Antes lograron alguno Queen Saray Villegas en BMX freesltyle, Sandra Lorena Arenas en marcha, Luis Felipe Uribe en clavados, Mateo Carmona en BMX, Ingrit Valencia, Angie Valdés y Jenny Arias en Boxeo, Ángel Hernández en gimnasia trampolín y la selección femenina de fútbol.

“Me siento feliz, orgulloso, no fue nada fácil. La tenía muy dura y me fue bien. Las medalla es importante para el país, para la familia, para uno, porque es importante el premio, el dinero, pero lo dimos todo de corazón”, dijo Luis Javier al final de la prueba.

Agregó que “Óscar Figueroa logró la medalla de oro a los 36, entonces voy a seguir peleando. En unos Olímpicos puede pasar cualquier cosa y esta es una categoría muy difícil. Nunca he dejado de creer en mí, pero luché, fue difícil clasificar y superar momentos difíciles, pero vea, aquí dimos la pelea. Di lo mejor de mí y me siento orgulloso”.

En la sesión de la tarde parisina, la colombiana Yenny Álvarez acarició medalla. Terminó tercera en el arranque, pero no logró levantar los 130 kilos que se propuso en el envión. Su primer intento fue invalidado por los jueces y la protesta de la delegación nacional no prosperó. En los otros dos tampoco pudo, más allá de que en el último hizo bien la primera parte del movimiento pero se desequilibró y dejó ir la barra hacia adelante.

Deportes

Real Madrid ya está en cuartos del Mundial de Clubes: así va el cuadro

Publicado

on

El cuadro de cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 ya está completo tras la victoria del Borussia Dortmund por 2-1 sobre Monterrey, con un doblete de Serhou Guirassy. El conjunto alemán se enfrentará al Real Madrid, que previamente eliminó a la Juventus con un gol del joven Gonzalo García. El esperado duelo se jugará el sábado 5 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

Así queda conformado el cuadro de cuartos:

  • Real Madrid vs. Borussia Dortmund
  • PSG vs. Bayern Múnich
  • Fluminense vs. Al Hilal
  • Palmeiras vs. Chelsea

Los cruces prometen choques de alto voltaje entre potencias europeas y sudamericanas, con figuras como Mbappé, Vinícius Jr., Guirassy y Jhon Arias en escena. La final está programada para el 13 de julio, y el torneo ya ha dejado fuera a gigantes como Manchester City, Inter de Milán y Boca Juniors.

Sigue leyendo

Deportes

Ataque insólito: tiburón salta y golpea a surfista en el rostro

Publicado

on

Un impactante incidente ocurrió en las costas de New Smyrna Beach, Florida, cuando un surfista fue golpeado en el rostro por un tiburón girador que emergió del agua realizando un salto acrobático. El momento fue captado por una cámara remota y se volvió viral en redes sociales.

 

El protagonista del hecho fue Darren Kaye, quien relató que el tiburón lo impactó con el hocico en la cara y con una aleta en el brazo izquierdo mientras montaba una ola. A pesar del golpe, no sufrió heridas graves y continuó surfeando durante 45 minutos más. “Fue como si una nave espacial loca viniera directo a mi cabeza”, describió en tono humorístico en su cuenta de Instagram.

El tiburón fue identificado como un spinner shark, una especie común en la costa este de Florida, conocida por sus saltos giratorios al cazar. Estos animales pueden medir hasta 2,4 metros y pesar más de 50 kilos. Aunque la zona es famosa por la presencia de tiburones, los surfistas locales están acostumbrados a compartir el mar con ellos.

El video del incidente ha generado asombro y debate sobre la convivencia entre humanos y fauna marina en zonas de alta actividad deportiva.

 

Sigue leyendo