Connect with us

Deportes

Rompió récord, pero no ganó medalla: Curioso caso de deportista colombiano en París 2024

Publicado

on

René López finalizó su participación en los Juegos Olímpicos con un tiempo de 97.59 segundos. Impuso un impresionante récord en París 2024.

Muchos hechos curiosos e infinidad de récords han hecho parte de la vida de los Juegos Olímpicos, la cumbre del deporte mundial. La edición de París 2024 no es la excepción y en la capital francesa se presentan hechos increíbles, dolorosos, alegres, insólitos y que tocan el corazón. En lo que a Colombia se refiere, las alegrías pasan por las 35 medallas que se han logrado en la historia, aunque las escenas de tristeza invaden, como lo sucedido con Mariana Pajón o la Selección Colombia Femenina de fútbol, para no ir muy lejos.

Sin embargo, Ángel Barajas devolvió la esperanza a un país cuando todo se veía perdido. El gimnasta colombiano arrancó la última semana de los Juegos Olímpicos con toda la inspiración posible y peleó hasta el final por la medalla de plata, quedando con los mismos puntajes del ganador de la medalla de oro y definiéndose por pequeñas diferencias. Es una de las mejores noticias para Colombia en París 2024.

Precisamente, este mismo día de la medalla de plata en la barra fija de la gimnasia artística, otro deportista colombiano impuso un récord en los Juegos Olímpicos. Más exactamente nos debemos ir a la hípica. El deportista René López quedará en los libros de historia al imponer una curiosa marca en el mundo deportivo, más allá de que no pudo ganar medallas en compañía de su caballo Kheros Van’t Hoogeinde.

La hípica en París 2024 fue dominada por la delegación de Alemania, que ganó la medalla de oro en adiestramiento, salto ecuestre y concurso completo individual, más el adiestramiento por equipos. A Gran Bretaña solamente le alcanzó para arrebatarle el dorado en el salto ecuestre y el concurso completo por equipos.

Rompió récord, pero no ganó medalla: Curioso caso de deportista colombiano en París 2024

¿Cuál es el récord que impuso René López en los Juegos Olímpicos?

René López finalizó su participación con un tiempo de 97.59 segundos más 39 puntos de penalización, suficiente para ubicarse en la casilla 66 del salto ecuestre individual. Según el Comité Olímpico Colombiano (COC), a sus 60 años de edad, René se convirtió en el atleta más longevo (de más edad) de Colombia en unos Juegos Olímpicos.

En la fase clasificatoria, René López no alcanzó a ubicarse entre los 30 mejores del mundo. Los 97 segundos y las 39 penalizaciones en el Palacio de Versalles lo dejaron muy abajo en la tabla. Quedará en la historia como el deportista colombiano con más edad en unos Olímpicos.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Fichaje de USD 80 millones debuta con dos golazos y lleva al Chelsea a la final

Publicado

on

João Pedro, el flamante fichaje brasileño del Chelsea, tuvo un debut soñado en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, anotando los dos goles que llevaron a su equipo a la final tras vencer 2-0 al Fluminense.

El delantero, adquirido por USD 80 millones, marcó el primer tanto al minuto 18 con un disparo desde fuera del área que dejó sin opciones al arquero Fábio. En el segundo tiempo, repitió la hazaña con un potente remate que pegó en el travesaño antes de entrar. Curiosamente, João Pedro se formó en Fluminense, y por respeto a su exclub, no celebró ninguno de los goles.

Chelsea fue superior durante todo el encuentro, y ahora espera al ganador entre Real Madrid y PSG para disputar la gran final el 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

Sigue leyendo

Deportes

Arrancan las semifinales del Mundial de Clubes: cuatro gigantes por la gloria en Nueva Jersey

Publicado

on

El Mundial de Clubes entra en su recta decisiva. Este martes 8 de julio se abre el telón de las semifinales, con cuatro equipos que aún sueñan con levantar el trofeo en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, escenario reservado para la gran final.

El primer duelo será entre Fluminense y Chelsea. El ‘Flu’, sin duda la gran revelación del torneo, llega tras dejar en el camino al Inter de Milán y al Al Hilal. En frente, el Chelsea ha hecho méritos propios tras eliminar a Benfica y Palmeiras.

Para el miércoles queda reservado un auténtico choque de titanes, considerado por muchos como una final anticipada: Real Madrid vs PSG. Los dos últimos campeones de la UEFA Champions League se enfrentarán en un duelo de alto voltaje, donde solo uno conseguirá el ansiado boleto a la final.

Todo se define en dos noches de fútbol de élite.

¿Quién llegará al gran partido en Nueva Jersey ?

Sigue leyendo