Connect with us

Deportes

El luchador Yasmani Acosta obtiene una histórica plata en París 2024 tras caer ante un imbatible Mijaín López

Publicado

on

El luchador chileno Yasmani Acosta (Cuba, 36 años) ha cumplido este martes el gran sueño de su carrera olímpica tras obtener una histórica medalla de plata en la final de la lucha grecorromana en la categoría 130 kilos en los Juegos Olímpicos de París de 2024. El deportista, que eligió competir por Chile tras dejar atrás una sólida carrera deportiva en su Cuba natal, ha enfrentado al cubano Mijaín López, su amigo y mentor, una leyenda imbatible que rompió un récord al ser el pentacampeón de la disciplina tras ganar cinco oros seguidos desde los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

La trayectoria de Acosta para llegar a la definición por el oro olímpico comenzó el lunes pasado, cuando el atleta superó las rondas iniciales con combates en los que siempre debió sobreponerse a la desventaja y en el que mostró toda su experiencia y estrategia. Su primer enfrentamiento fue ante el búlgaro Kiril Milov, que terminó con un marcador de 1-1 y con el que pasó de fase por anotar el último punto técnico. En la siguiente fase, el chileno hizo gala de su experiencia y venció al egipcio Mohamed Abdellatif por 2-1. La semifinal lo encontró con el representante de China, Lingzhe Meng, uno de los referentes de la especialidad en Asia, a quien también superó con un ajustado y tenso combate que terminó 1-1, pero que se desniveló al ser el último en sumar.

El desafío ante López era mayúsculo. El cubano había ganado su última medalla en los Juegos de Tokio 2020 sin ceder un punto, una marca que recién terminó en Francia. El poderío del vigente campeón olímpico había hecho que el propio Yasmani dejara su país de origen y permaneciera en Chile, país al que aterrizó en 2015 para disputar un campeonato panamericano, y en el que se quedó para alcanzar el esquivo protagonismo en las competencias internacionales.

El combate de este martes expuso las diferencias técnicas, pero también el conocimiento entre ambos deportistas, que entrenaron juntos por varios años antes de que Acosta se radicara en Chile. López, un invencible que había anunciado su retiro de la actividad tras su paso por París, se impuso desde los primeros minutos del enfrentamiento, que terminó 6-0 a su favor.

Este combate tenía un ingrediente especial para el chileno, que tras lograr su nacionalización por gracia en 2018, se convirtió en uno de los protagonistas del Team Chile, la selección de los deportistas olímpicos chilenos. El país sudamericano le abrió las puertas y le permitió avanzar en un camino que no fue fácil. Mientras tramitaba su residencia, el deportista debió trabajar como guardia de seguridad privado para subsistir. Acosta siempre expresó su gratitud con Chile por permitir el desarrollo de su carrera, y devolvió el apoyo con creces con actuaciones brillantes en los campeonatos continentales y mundiales de lucha.

El chileno había demostrado su espíritu competitivo en los Juegos Olímpicos de Tokio, en donde terminó en un quinto lugar que lo dejó insatisfecho, a pesar de obtener un meritorio diploma olímpico. “Mi diploma olímpico yo no lo recibí, no sé dónde está. No me siento ganador de un diploma olímpico, porque mi mentalidad no era ir por un cuarto lugar o ir a participar, yo iba por las medallas. Mi diploma no sé si está en el Comité Olímpico y no lo quiero tampoco. Yo iba por la medalla olímpica en Tokio y ahora estoy con la misma mentalidad”, dijo Acosta en una entrevista a La Tercera.

La medalla de plata Yasmani Acosta es histórica. Es la número 15 de Chile en los Juegos Olímpicos y aparece como la tercera de un representante de un deporte de combate tras los boxeadores Ramón Tapia, Carlos Barrientos y Carlos Lucas, que consiguieron una plata y dos bronces, respectivamente, en los Juegos Olímpicos de Melbourne en 1956. La presea de luchador es la segunda obtenida por el equipo chileno en París. El pasado domingo, la tiradora Francisca Crovetto hizo historia al ganar un oro en el tiro skeet. Crovetto fue la primera mujer en conseguir el título olímpico para Chile.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

River Plate vs Urawa Red Diamonds: así será su debut en el Mundial de Clubes

Publicado

on

River Plate debuta en el Mundial de Clubes 2025 enfrentando al Urawa Red Diamonds en el Lumen Field de Seattle. Este partido, correspondiente al Grupo E, es clave para el equipo argentino, que busca iniciar con el pie derecho en el torneo.

El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo llega con buen ritmo tras clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores. En su plantel destacan jugadores experimentados como Franco Armani, Enzo Pérez y Germán Pezzella, además de la joven promesa Franco Mastantuono, quien se unirá al Real Madrid después del torneo.

Por su parte, Urawa Red Diamonds, campeón de la Liga de Campeones de Asia en 2022, llega en plena competencia doméstica y con la intención de sorprender. Antes del receso, venció 3-2 al FC Tokio y se ubicó en el tercer puesto de la J League japonesa.

El partido se jugará este martes 17 de junio a las 14:00 (hora Colombia) y será transmitido por DAZN y Disney+. River Plate necesita una victoria para fortalecer sus aspiraciones de clasificación en un grupo que también incluye a Monterrey e Inter de Milán.

Sigue leyendo

Deportes

Mundial de Clubes: Bayern golea 10-0; Miami empata en el debut

Comenzó el Mundial de Clubes, el torneo que enfrenta a los mejores clubes de cada confederación, con actuaciones muy dispares en la primera jornada.

Publicado

on

Comenzó el Mundial de Clubes, el torneo que enfrenta a los mejores clubes de cada confederación, con actuaciones muy dispares en la primera jornada.

El Bayern de Múnich vivió una noche de ensueño al aplastar al Auckland City 10-0, estableciendo así la mayor goleada en la historia de esta competencia. Jamal Musiala, con un hat trick, junto con goles de Thomas Müller, Kingsley Coman y Michael Olise, demostraron el enorme poder de fuego de los bávaros en el torneo.

Por otro lado, el Inter de Miami, capitaneado por Lionel Messi, debutó con un empate en el torneo, mostrando algunas falencias en el manejo defensivo pero también destellos de buen fútbol en el ataque. La plantilla de Miami tiene varias figuras en sus filas, pero necesitará encontrar más solidez para avanzar en el torneo y dejar atrás las críticas de aquel debut.

Este inicio deja planteada una competencia muy abierta en el torneo de clubes más importante del planeta, en el que están en juego tanto el título como el honor de cada continente.

Sigue leyendo