Connect with us

Mundo

La creciente preocupación entre los habitantes de condominios en Miami

Publicado

on

miami

El reciente derrumbe del edificio en Miami, a solo varios kilómetros de su hogar, llevó a Sergio, un español que reside en un edificio en la turística zona de South Beach, en la popular Miami Beach, a tomar una decisión radical.

«Decidí vender mi apartamento. Lo había comprado en 2014, pero después de siete años viviendo allí, con esto, para mí, fue suficiente», le dice a BBC Mundo.

Como le pasó a Sergio, el derrumbe parcial del edificio Champlain Towers South la pasada semana se ha vuelto una alerta trágica y un temor recurrente para los que viven ya no solo en la populosa Miami Beach, sino en las áreas costeras de Florida.

El derrumbe ha costado ya más de 20 vidas y aún hay más de 120 desaparecidos.

«Cuando pasan estas cosas, se preocupa muchísimo la gente por dos motivos: primero, porque las regulaciones pueden cambiar, se pueden exigir más controles de las asociaciones de propietarios que tendremos que pagar los residentes, y eso se traduce en más dinero al año, pero también está el temor de que tu edificio pueda ser el siguiente que se derrumba», afirma Sergio.

No están claras de momento las circunstancias del derrumbe del Champlain Towers South.

Y aunque ingenieros estructurales entrevistados por BBC Mundo coinciden en que el colapso fue «extremadamente raro» y creen que el riesgo de una situación similar es reducido, reportes de medios locales y de vecinos de edificios altos, principalmente en áreas costeras, han comenzado a denunciar temores por potenciales problemas estructurales en sus condominios.

«En los últimos días hemos visto numerosas denuncias de este tipo que necesitarán ser estudiadas», dice a BBC Mundo Atorod Azizinamini, profesor de Ingeniería Civil y director de la Escuela Moss de Construcción, Infraestructura y Sostenibilidad de la Universidad Internacional de Florida (FIU).

«En cierto sentido, el hecho de que existan grietas u otras fallas visibles no es un problema que implique necesariamente que el edificio colapse. Pero después de esto es comprensible el temor de muchas personas y las autoridades deben ser proactivas para tratar de dar calma y evitar sucesos similares», dice.

Desde la pasada semana, la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, anunció una inspección de emergencia en un plazo de 30 días para garantizar la seguridad de todos los edificios de más de cinco plantas del condado que tengan 40 años o más.

Este viernes, uno de ellos de 156 apartamentos en el área de North Miami Beach, a diez kilómetros del derrumbado en Surfside, fue el primero en ser evacuado luego que se detectara durante la inspección problemas estructurales y eléctricos que lo hacían «poco seguro» para sus residentes.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Barranquilla en la mira del mundo: sede del Foro OCDE 2025

Alejandro Ramirez

Publicado

on

La ciudad de Barranquilla está lista para hacer historia. Este 2025, la capital del Atlántico será anfitriona del Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un espacio internacional de alto nivel que reunirá a líderes, expertos y tomadores de decisión de todo el mundo para hablar sobre sostenibilidad, innovación, comercio y turismo.

Desde Enfoque Now Media, celebramos y respaldamos este hito que posiciona a Barranquilla no solo como epicentro económico del Caribe colombiano, sino también como un referente global en desarrollo urbano, transformación sostenible y competitividad internacional.

Barranquilla se ha venido preparando para esto. El reconocimiento del Gran Malecón del Río como el lugar más visitado de Colombia en 2024 no es casualidad: es símbolo del compromiso de la ciudad con el espacio público, la calidad de vida y la conexión con el entorno.

Este Foro representa mucho más que una agenda institucional. Es una oportunidad para demostrarle al mundo el potencial de nuestra gente, nuestra cultura, nuestra visión de ciudad inteligente, y lo que significa invertir, innovar y crecer desde una ciudad como Barranquilla.

Enfoque Now dice presente

Como medio de comunicación que conecta a la comunidad hispano-latina entre Colombia y Estados Unidos, desde Enfoque Now nos honra impulsar este tipo de encuentros que construyen puentes, elevan la conversación y proyectan nuestra región a nuevos escenarios internacionales.

Este Foro de la OCDE es un paso firme hacia el futuro que soñamos: una Barranquilla que no solo brilla en su carnaval, sino que marca el compás del Caribe en sostenibilidad, inclusión y liderazgo global.

Sigue leyendo

Mundo

Ola de calor en Europa: temperaturas de 40 °C y ciudades en alerta roja

Publicado

on

Una intensa ola de calor extremo azota al sur de Europa, con temperaturas que superan los 44 °C en países como España, Portugal, Italia y Francia, lo que ha llevado a declarar la alerta roja en múltiples regiones.

El fenómeno, impulsado por un anticiclón africano, ha provocado el cierre de escuelas, restricciones de movilidad, evacuaciones por incendios y récords históricos de temperatura, como los 46,6 °C registrados en Portugal y los 46 °C en Andalucía, España.

En Francia, más de 1.300 escuelas fueron cerradas y se restringió el acceso a la Torre Eiffel, mientras que en Italia se prohibió el trabajo al aire libre durante las horas más calurosas. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la salud, especialmente entre niños, ancianos y personas sin hogar, y recomiendan evitar la exposición al sol, hidratarse y usar ropa ligera.

Este episodio refuerza las alertas sobre el impacto del cambio climático en Europa, donde las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas.

Sigue leyendo