Connect with us

Autos

La colección de autos de lujo de Canelo Álvarez

A lo largo de su historia como boxeador profesional, el deportista tapatío ha conformado una amplia y exclusiva colección de carros de lujo, desde deportivos hasta ejecutivos.

Publicado

on

colección canelo alvarez

La espectacularidad en sus peleas ha convertido a Saúl Canelo Álvarez en uno de los boxeadores más taquilleros de los Estados Unidos. Dicho rasgo le ha dado la posibilidad de ganar cantidades millonarias en cada una de sus reyertas y, a su vez, cumplir con gustos personales. Uno de los más reconocidos es por los automóviles, pues desde que debutó como profesional el tapatío ha conformado una exclusiva colección.

El último de los vehículos que estuvo en el ojo público fue el Bugatti Chiron 2018 en color azul al que bautizó como Pitufo. Aunque lo exhibió en una de las conferencias de prensa previas a su pelea contra Dmitry Bivol, meses después lo puso a la venta en un sitio por internet por cerca de USD 4 millones. El motivo, según contó a Los Ángeles Times, es su interés por hacerse del modelo más reciente.

colección canelo alvarez

Ferrari Testarossa

De acuerdo con su testimonio en una charla con el periodista estadounidense Graham Bensinger, uno de sus sueños de la infancia fue adquirir un Ferrari Testarossa. En ese sentido, el auto clásico con valor de EUR 282 mil, es decir, MXN 5 millones 504 mil 900, guarda un lugar especial entre su amplia colección de vehículos.

Rolls Royce Ghost

Otro de los carros con un lugar especial en la cochera de su mansión es el Rolls Royce Ghost. El boxeador pudo adquirir uno de los automóviles de la marca destacada por la belleza en sus diseños. Según contó al periodista, cada vez que ha tenido la necesidad de usarlo es para ocasiones especiales, pero nunca ha sido él quien conduce. De acuerdo con el sitio especializado español Autobild, el precio puede alcanzar hasta EUR 304 mil 352 o MXN 5 millones 941 mil.

Lamborghini Urus

Una de las SUV más vistosas en la colección de Canelo Álvarez es la Lamborghini Urus. El boxeador adquirió el automóvil en el año 2018 por medio de la tienda Exclusive Cars y tiene un valor aproximado de USD 280 mil, es decir, MXN 5 millones 590 mil 900. La exclusiva camioneta cuenta con 641 caballos de fuerza, ocho velocidades y puede alcanzar una velocidad máxima de hasta 305 kilómetros por hora.

Ferrari LaFerrari

El automóvil Ferrari LaFerrari es uno de los más exclusivos en el repertorio. De acuerdo con el sitio oficial de la marca, únicamente se fabricaron y comercializaron 499 unidades del modelo alrededor del mundo. Tiene un valor estimado de EUR 1.3 millones, aproximadamente MXN 25 millones 439 mil 375 y alcanzar hasta los MXN 50 millones. Puede alcanzar una velocidad de hasta 350 km/h y llegar a los 200 km/h desde cero en 6.9 segundos.

Ferrari 458 Speciale

Otro auto de la marca Ferrari, y que ha sido catalogado por Álvarez como uno de sus preferidos, es el 458 Speciale. Cuenta con un valor menor que LaFerrari, el cual está estimado en EUR 750 mil o MXN 14 millones 676 mil 562. Cuenta con 605 caballos de fuerza y la peculiaridad de acelerar de cero a 100 kilómetros por hora en solamente tres segundos.

Brabus B63S 700 6×6

La camioneta Brabus es una camioneta similar a la Hatchback que le robaron a su hermano Víctor en el municipio de Zapopan, Jalisco. Tiene un valor estimado de MXN 2.5 millones y su característica más especial es que tiene seis llantas distribuidas en tres líneas diferentes.

Lamborghini Aventador SVJ

El gusto de Álvarez por los automóviles también abarca la marca Lamborghini. Al igual que LaFerrari, el Aventador SVJ contó con una línea de producción reducida a las 800 unidades en todo el mundo. Puede alcanzar los 400 kilómetros por hora y tiene un valor aproximado de MXN 10 millones 500 mil.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Autos

El precio de la gasolina en EEUU podría aumentar si se agrava el conflicto entre Israel e Irán

La escalada militar en Medio Oriente ya disparó el precio del petróleo más de un 8% en cuestión de horas. Analistas advierten que el impacto en los surtidores de Estados Unidos podría sentirse en los próximos días

Publicado

on

La reciente escalada militar entre Israel e Irán ha comenzado a impactar directamente en los mercados internacionales de energía, con subidas de más del 8% en el precio del petróleo.

Según expertos consultados por ABC News, los precios de la gasolina en Estados Unidos podrían empezar a subir de forma inmediata y, si el conflicto se intensifica, alcanzar niveles no vistos desde la crisis energética de 2022.

 

Durante el viernes 13 de junio, tanto los contratos de futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) como los del Brent, dos referentes globales del precio del petróleo, registraron alzas superiores al 8% tras los ataques cruzados entre Teherán y Jerusalén. La gasolina en Estados Unidos, cuyo precio está estrechamente vinculado al costo del petróleo crudo, reflejaría este salto en los próximos días.

Patrick de Haan, jefe de análisis de petróleo en la firma GasBuddy, señaló que los consumidores estadounidenses podrían ver aumentos de entre 10 y 25 centavos por galón a partir del mismo viernes. De cumplirse esa proyección, el precio promedio nacional, actualmente en USD 3.13 por galón, escalaría hasta USD 3.38, un aumento de casi el 8%.

Un repunte que podría ser temporal

 

Algunos especialistas consideran que este tipo de aumentos pueden disiparse rápidamente si el conflicto no escala.

Richard Joswick, jefe de análisis de petróleo a corto plazo en S&P Global Commodity Insights, recordó que en octubre pasado, un intercambio similar de ataques entre Irán e Israel provocó un aumento repentino del petróleo que se revirtió en días cuando quedó claro que ninguna de las partes planeaba ir más allá.

“Cuando Irán e Israel intercambiaron ataques la vez pasada, los precios subieron, pero luego cayeron al confirmarse que no habría una escalada mayor”, indicó Joswick en una nota a inversores.

¿Qué pasaría si se corta el suministro?

El mayor riesgo para los consumidores estadounidenses se presenta si el conflicto daña la infraestructura petrolera iraní o afecta el tránsito de barcos en el Estrecho de Ormuz, una de las rutas más críticas del comercio mundial de crudo. Aproximadamente el 20% del petróleo global pasa por ese estrecho, según datos citados por ABC News.

Ramanan Krishnamoorti, profesor de ingeniería petrolera en la Universidad de Houston, advirtió que si el conflicto interrumpe significativamente el flujo de petróleo iraní o impide el tránsito por el estrecho, el precio del barril podría saltar de los actuales USD 73 hasta los USD 120. En ese escenario, el precio promedio de la gasolina en EE.UU. subiría de USD 3.13 a USD 5.13 por galón, un incremento del 64%.

“Si se ralentiza el paso por el Estrecho de Ormuz, veremos un aumento masivo en el precio del petróleo, y eso afectará todo en Estados Unidos”, subrayó Krishnamoorti.

La firma de gestión de activos Lazard también proyectó un escenario de “subidas por encima de los USD 120 por barril” si el conflicto involucra ataques a instalaciones energéticas del Golfo Pérsico o intentos de bloquear el tránsito por Ormuz.

Aunque la producción petrolera iraní ha estado limitada por sanciones internacionales, el país aún representa el 3% de la oferta mundial. Su ubicación estratégica le otorga una capacidad de presión significativa, incluso si no es uno de los principales exportadores.

“Podríamos estar viendo apenas la punta del iceberg en cuanto a aumentos de precios”, advirtió Krishnamoorti, aunque agregó que, si no hay más hostilidades, el impacto en la gasolina sería “una subida leve”.

 

 

Sigue leyendo

Autos

Gigante automovilístico pausa la producción de este famoso modelo de carro en EEUU debido a los aranceles

La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense

Publicado

on

La industria automotriz enfrenta un nuevo desafío en Norteamérica. Mazda, uno de los principales fabricantes de automóviles, anunció que suspenderá temporalmente la producción de su modelo CX-50 destinado al mercado canadiense.

Según informó el diario AS, esta decisión responde a las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos y a las medidas de represalia adoptadas por Canadá. La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje de Mazda ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense.

De acuerdo con la información publicada, la planta de Huntsville, que opera bajo la sociedad conjunta Mazda Toyota Manufacturing (MTM), se dedica a la producción del CX-50 para los mercados de América del Norte. Aunque la compañía no ha especificado cuánto tiempo durará esta pausa en la fabricación, se confirmó que los concesionarios en Canadá continuarán vendiendo las unidades disponibles en inventario hasta agotar existencias.

El anuncio de Mazda pone de manifiesto las consecuencias económicas de las políticas comerciales entre Estados Unidos y Canadá. Según detalló el medio, las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense han generado un aumento en los costos de producción, lo que ha llevado a la compañía a tomar decisiones estratégicas para mitigar el impacto financiero.

En este contexto, Mazda ha optado por redirigir sus esfuerzos hacia el mercado estadounidense, aumentando la producción del CX-50 para este país. La empresa aseguró que las operaciones de MTM no se verán afectadas por esta reestructuración, ya que la planta continuará funcionando a plena capacidad para satisfacer la demanda en Estados Unidos.

Sigue leyendo