Connect with us

Mundo

Esto es lo que costará un boleto para los próximos viajes espaciales de Virgin Galactic

Tras el exitoso viaje de Richard Branson, la empresa filial de Virgin Group espera enviar a más “civiles” al espacio en los próximos años

Publicado

on

virgin galactic

El pasado 11 de julio, el multimillonario Richard Branson, CEO de Virgin Group y cofundador de su filial Virgin Galactic, logró cumplir el sueño del salir del planeta Tierra al ser uno de los pasajeros de la nave espacial VSS Unity 22.

“Enhorabuena a todo nuestro maravilloso equipo de Virgin Galactic por 17 años de duro y arduo trabajo para llegar hasta aquí”, dijo Branson en medio de una transmisión mientras la nave aterrizaba en el Spaceport America en Nuevo México.

“Soñaba con este momento desde que era niño, la pasamos tan bien (…) Ha sido mágico”, añadió el multimillonario.

De esta forma, Virgin Galactic dio el primer paso de lo que se conoce como el turismo espacial, una nueva forma de “democratizar” los viajes fuera del planeta para que así cualquier persona pueda gozar de esta experiencia.

virgin galactic

“Estamos aquí para hacer el espacio muy accesible para todos e impactar en la nueva generación de soñadores”, fue uno de los mensajes inspiradores que ofreció Branson tras lograr su sueño.

Ahora bien, siguiendo lo dicho alguna vez por Walt Disney, Richard Branson y su empresa ya han empezado a “caminar hacia el futuro”, al planear lo que serán los próximos viajes espaciales de Virgin Galactic. Este 5 de agosto, la famosa agencia espacial privada reabrió la venta de boletos para los vuelos programados en los próximos meses, pensando en dar la oportunidad a más personas de que puedan cumplir su sueño de salir al espacio.

“Aprovechando el aumento en el interés de los consumidores después del vuelo Unity 22, nos complace anunciar la reapertura de las ventas a partir de hoy, comenzando con nuestra comunidad Spacefarer”, indicó el CEO de Virgin Galactic, Michael Colglazier.

“A medida que nos esforzamos por llevar la maravilla del espacio a una amplia población mundial, estamos encantados de abrir la puerta a una industria y una experiencia del consumidor completamente nuevas”

Así, de acuerdo con un comunicado oficial de esta empresa, el costo de los boletos será mínimo de 450 mil dólares por cada asiento ocupado.

“Para el mercado de astronautas privados, la compañía tendrá tres ofertas para el consumidor: i) un solo asiento; ii) un paquete de varios asientos para parejas / amigos / familia; y iii) compra de vuelos completos. El precio de estas ofertas comenzará en 450,000 dólares por asiento”, añade la misiva de Virgin Galactic.

Cabe recordar que, la venta de boletos para los viajes espaciales de esta compañía para clientes individuales se había suspendido en 2014, debido a un accidente que se presentó en medio de un vuelo de prueba que expertos y la misma empresa consideraron como “fatal”.

Sin embargo, tras el exitoso viaje de Branson, la empresa anunció que ya se tiene planeado el próximo despegue al espacio, por medio del Unity 23, un proyecto cuyo lanzamiento se encuentra programado para finales septiembre. El vuelo partiría nuevamente desde el Spaceport America en Nuevo México y se espera que pueda generar ingresos en conjunto con la Fuerza Aérea Italiana.

Por último, Virgin Galactic informó que “inicialmente, las ventas (de los boletos) se abrirán a la lista significativa de levantadores de manos tempranos de la compañía, dando prioridad a la Comunidad de Viajeros Espaciales, quienes, según lo prometido, tendrán la primera oportunidad de reservar su lugar en el espacio”, después “se abrirá una lista de prioridades de seguimiento para los clientes interesados en reservar vuelos espaciales futuros”.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: TECNOLOGÍA

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Miami, Hialeah y Fort Lauderdale, entre las peores ciudades para criar hijos

Publicado

on

El reciente estudio de WalletHub ha generado un debate sobre la calidad de vida familiar en el sur de Florida. Aunque Miami, Hialeah y Fort Lauderdale son destinos turísticos populares, el análisis las posiciona entre las 20 peores ciudades de EE.UU. para criar una familia en 2025.

WalletHub evaluó 182 ciudades con base en 45 métricas, agrupadas en cinco dimensiones clave: diversión familiar, salud y seguridad, educación y cuidado infantil, asequibilidad y situación socioeconómica. En el ranking general, Hialeah ocupa el puesto 173, Miami el 164 y Fort Lauderdale el 163, lo que las sitúa en el grupo de ciudades menos favorables para la vida familiar.

Este resultado contrasta con la imagen habitual de la región, que suele destacarse por su atractivo turístico y comercial. Sin embargo, el estudio pone el foco en factores esenciales para las familias, como el acceso a servicios básicos, la seguridad y el costo de vida.

Este informe podría influir en la percepción pública y en las decisiones de residencia de muchas familias en busca de un entorno más adecuado para la crianza de sus hijos.

Más allá del glamour y la vibrante actividad comercial, estos hallazgos invitan a reflexionar sobre las condiciones reales de bienestar en la región y el impacto que pueden tener en el futuro de las comunidades locales.

 

Sigue leyendo

Latinos

Protestas en Los Ángeles: El pueblo rechaza redadas a inmigrantes

Miles de manifestantes salieron a las calles en Los Ángeles en rechazo a las redadas de ICE y al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en varias comunidades de la ciudad.

Publicado

on

Miles de manifestantes salieron a las calles en Los Ángeles en rechazo a las redadas de ICE y al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en varias comunidades de la ciudad. La tensión comenzó el pasado 9 de junio, cuando el gobierno federal decidió implementar una serie de redadas sorpresa en comunidades con alta concentración de inmigrantes, llevando así al arresto de más de 100 personas en los primeros operativos.

Sin embargo, el gobernador de California, Gavin Newsom, decidió llevar el asunto a los tribunales para bloquear el despliegue de tropas, considerando que era ilegal e inconstitucional y que vulneraba tanto los derechos de los inmigrantes como la autonomía del estado de California.

A lo largo de la semana, grupos de ciudadanos, comunidades latinas y asociaciones de defensa de los derechos humanos marcharon en varias zonas de Los Ángeles para expresar en forma pacífica pero contundente el rechazo de lo que consideran una persecución injustificada hacia los más vulnerables.

La mayoría de las protestas se han mantenido en forma pacífica, pero en determinados puntos se produjeron enfrentamientos aislados, detenciones y el uso de gas pimienta para dispersar multitudes. La opinión pública en el estado continúa muy dividida en torno a la gestión de esta crisis.

Sigue leyendo