Connect with us

Mundo

¿USD 50.000 por mes en electricidad?: el costo de mantener una megamansión de USD 141 millones

Se estima que la residencia de lujo “The One”, en Los Ángeles, debe afrontar este elevado gasto debido al costo que lleva refrigerarla, además de alimentar sus incontables electrodomésticos y amenities.

Publicado

on

costo megamansion

Una megamansión de Los Ángeles, que se cree es la casa moderna más grande de los Estados Unidos y que fue vendida por USD 141 millones, pagar unos USD 50 mil en electricidad por lo costoso que es refrigerarla, según estimaciones de un experto a Los Angeles Times.

The One Bel Air”, como se conoce a la propiedad ubicada en el barrio Bel Air, llevó 10 años de construcción y es resultado de un proyecto fallido. El inversor detrás de su creación planeaba venderla en USD 500 millones, pero el desarrollo estuvo plagado de problemas y deudas que forzaron a ponerla en el mercado. Fue vendida el 3 de marzo por un precio mucho más bajo del estimado: estaba cotizada en USD 295 millones y al final fue comprada por USD 141 millones.

La residencia necesita cantidades considerables de energía para enfriarla durante las intensas olas de calor que han afectado al sur de California en las últimas semanas, según un nuevo informe.

Lawrence Castillo, presidente de la compañía de aire acondicionado Brody Pennell, le dijo a Los Angeles Times que la factura de electricidad en la casa sería de alrededor de USD 50.000 cuando opera a plena capacidad.

costo megamansion

Castillo basó su estimación en sus múltiples excéntricas amenities, que incluyen, una terraza con cabañas, un club nocturno y un completo servicio de salón de belleza y spa.

The One fue un proyecto del productor de cine convertido en promotor inmobiliario Nile Niami, y estuvo cerca de convertirse en una de las casas más caras del mundo pero no lo consiguió. Estuvo a cargo de la obra el renombrado arquitecto de Los Ángeles Paul McClean.

Según el artículo de Los Angeles Times, un síndico designado por la corte que tenía la tarea de encontrar un comprador para la casa estimó que la factura mensual de electricidad era de USD 27.000. En ese momento, solo había aire acondicionado en un nivel de la casa.

Castillo le dijo al LA Times que estimaría que una casa de esas proporciones y con semejantes amenities necesitaría alrededor de 50 sistemas de refirgeración.

La persona que reside en la casa debe considerar no solo el aire acondicionado, sino también hay la energía necesaria para alimentar los diversos electrodomésticos y máquinas, incluidos los filtros y bombas de la piscina, las fuentes de agua, los ascensores y los refrigeradores.

Cuenta con 21 dormitorios y 42 baños. También cuenta con comodidades como una bodega para 10.000 botellas, un garaje para 30 coches, una sala de cine para 40 personas, un club nocturno privado, un campo de golf, una pista de bowling y mucho más.

Son pocas propiedades en el mundo que se han vendido por encima de ese precio, sobre todo si se limita la lista a viviendas. A modo de ejemplos se pueden mencionar el Chateau Louis XIV en Francia, el penthouse de la Belle Epoque en Mónaco y la finca Pollock’s Path en Hong Kong, según datos de Christie’s Real Estate.

The One es difícil de repetir. Desde la autorización para su construcción a la actualidad, la ciudad de Los Ángeles aprobó nuevas normativas que limitan el tamaño de las viviendas unifamiliares, para reducir el número de las llamadas megamansiones que se desarrollan en la zona.

costo megamansion

La propiedad recientemente terminada nunca ha estado en el mercado hasta que se vendió este año, y sus propietarios disponen de servicios que incluyen un salón de belleza, un spa, una terraza de 900 metros cuadrados, una pista de atletismo privada, además de las excentricidades ya mencionadas. Si la sensación de fortaleza necesitara algún extra, incluso hay una fosa: una piscina infinita que se extiende alrededor de tres lados de la residencia.

El verano de 2022 terminó con una ola de calor sin precedentes en California y gran parte del oeste que llevó la red eléctrica al punto de ruptura, provocando apagones, seguida de una tormenta tropical que estableció récords de precipitaciones en el sur de California.

En el medio, los incendios forestales arrasaron California en el contexto de una megasequía en el suroeste de los EEUU que ha sido más severa que cualquier cosa que haya experimentado la región en al menos 1.200 años. Olas de calor persistentes persistieron en muchas partes del país, estableciendo récords de temperatura.

(Con información de AP)

Mundo

Brasileña lleva 3 días atrapada en volcán activo en Indonesia

Publicado

on

Juliana Marins, una turista brasileña de 26 años, permanece atrapada desde el sábado 21 de junio en una cornisa rocosa del Monte Rinjani, un volcán activo en la isla de Lombok, Indonesia.

La joven cayó aproximadamente 500 metros por un acantilado mientras realizaba una excursión hacia la cima junto a un grupo de senderistas.

Según testigos, el accidente ocurrió en condiciones extremas: frío intenso, terreno resbaladizo y escasa visibilidad, con solo una linterna para iluminar el camino. Juliana se encontraba al final del grupo, acompañada por un guía, cuando perdió el equilibrio y cayó. Drones térmicos lograron ubicarla horas después, y las imágenes confirmaron que estaba consciente, aunque inmóvil, sentada sobre suelo volcánico gris.

Los equipos de rescate enfrentan enormes desafíos: niebla densa, terreno inestable y salientes rocosos que impiden instalar anclajes seguros. Aunque lograron hacerle llegar agua y alimentos, no han podido evacuarla. El domingo, su ubicación cambió, lo que obligó a reiniciar la búsqueda. El lunes fue localizada nuevamente, pero el mal clima obligó a suspender la operación.

La familia de Juliana, en contacto con la embajada brasileña en Yakarta, ha denunciado la falta de medidas más estrictas por parte del Parque Nacional Gunung Rinjani, que permanece abierto al turismo. Las autoridades indonesias aseguran que el acceso no interfiere con el rescate, aunque han advertido a los visitantes sobre las restricciones.

El caso ha generado conmoción en Brasil y en redes sociales, donde miles de personas siguen con angustia el desarrollo de esta operación contrarreloj en uno de los entornos más hostiles del sudeste asiático.

Sigue leyendo

Mundo

Trump insta a Israel a no bombardear a Irán tras violación del acuerdo

Publicado

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó públicamente a Israel a no continuar con los ataques contra Irán, a pesar de que ambos países violaron el alto el fuego acordado para la madrugada del martes.

En un mensaje contundente publicado en su red Truth Social, Trump escribió en mayúsculas: “ISRAEL. NO LANCEN ESAS BOMBAS. SI LO HACEN, SERÁ UNA VIOLACIÓN GRAVE. ¡TRAIGAN A SUS PILOTOS A CASA, YA!”.

La advertencia se produjo horas antes de que Trump partiera hacia la cumbre de la OTAN en La Haya. Desde la Casa Blanca, expresó su decepción con el gobierno israelí, tradicional aliado de Washington, y confirmó que tanto Irán como Israel habían incumplido los términos del alto el fuego. No estoy contento con Israel”, declaró ante la prensa, subrayando la necesidad de contener el conflicto.

El acuerdo de cese al fuego, promovido por la administración estadounidense, incluía una pausa escalonada de hostilidades: primero por parte de Irán, seguida por una suspensión de bombardeos israelíes. Sin embargo, informes de nuevos ataques y declaraciones cruzadas entre ambos gobiernos pusieron en duda la viabilidad del pacto.

Israel, por su parte, afirmó haber alcanzado todos los objetivos de su operación militar, incluyendo la eliminación de amenazas nucleares y balísticas, y advirtió que responderá con fuerza ante cualquier nueva agresión. Irán, en tanto, negó haber lanzado misiles y acusó a Israel de continuar con los bombardeos incluso después del inicio formal del alto el fuego.

La comunidad internacional observa con preocupación el deterioro del frágil equilibrio en Medio Oriente, mientras Trump intenta mantener su rol como mediador en un conflicto que amenaza con escalar aún más.

Sigue leyendo