Connect with us

Mundo

Este crimen sacude a Colombia: aquí detalles aterradores que conoció SEMANA sobre asesinato de mayor del Ejército; su hijo le dio 117 puñaladas, luego confesó

Publicado

on

La noticia, que en principio sólo se reportó como de la muerte de un mayor del Ejército al norte de Bogotá, tenía una macabra historia de detrás. El mayor fue brutalmente asesinado por su hijo, menor de edad, quien completó este sangriento hecho al darle 117 puñaladas a su propio padre.

Pero el asunto fue más allá y tiene conmocionadas a las autoridades y al país entero. El adolescente, al parecer, también arremetió contra su hermanita menor, a quien habría asesinado con la misma frialdad y sevicia; le dio más de 70 puñaladas.

La aterradora historia tuvo lugar en el norte de Bogotá, en el apartamento que el mayor tenía por hogar junto a su esposa, hoy internada en un hospital, su pequeña niña, víctima del doble homicidio, y su hijo de 14 años y quien se convirtió, de acuerdo con la confesión, en su asesino.

El pasado domingo, a la medianoche, la Policía del sector recibió el reporte: los gritos de una niña despertaron a los vecinos de un conjunto residencial en la localidad de Suba. Cuando la Policía llegó, se encontró con la tragedia. El mayor y la niña estaban en el suelo, en un baño de sangre que ni siquiera permitía ver las lesiones que tenían.

El menor fue judicializado por la Fiscalía, mientras su mamá permanece en un centro médico tras una grave crisis que sufrió.

Junto a la Policía llegó una ambulancia de la Secretaría de Salud que tras revisar los signos vitales del mayor y la niña, concluyeron que estaban muertos, asesinados en su propia casa, y en el mismo lugar, el presunto responsable que culpaba a su propia madre del crimen. La mujer se descompuso y la misma ambulancia tuvo que trasladarla a una clínica.

El menor quedó, de manera inmediata, a disposición de la Policía de Infancia y Adolescencia. Mientras tanto, los investigadores de la Sijín en la Metropolitana de Bogotá adelantaron todos los actos urgentes en el lugar de los hechos; recuperaron varias armas blancas que habrían sido utilizadas en el crimen, y además revisaron los videos de seguridad del conjunto residencial y las declaraciones del personal de vigilancia.

Esos actos urgentes concluyeron que no había más personas en el interior del apartamento; cuando la familia estaba completa, nadie ingresó y nadie salió. En la casa también se recuperaron algunas evidencias que llevaron a la conclusión de una presunta responsabilidad del hijo del mayor, un menor de apenas 14 años de edad.

Imagen de referencia

Después de analizar el material probatorio y de corroborar la información que llevaron los investigadores de la Sijín, un fiscal de la unidad de vida en la seccional de Bogotá tomó la determinación de presentar al menor ante un juez para imputar cargos por homicidio agravado. En el curso de las audiencias, el menor aceptó su responsabilidad.

Durante las audiencias, la Fiscalía presentó todo el material probatorio que advertía la presunta responsabilidad del menor y que terminó confesada por el hijo mismo; un brutal asesinato que, de acuerdo con fuentes de la Sijín, no tuvo problema en reconocer el menor cuando el juez le preguntó si aceptaba los cargos imputados por la Fiscalía.

Luego de la imputación de cargos, la Fiscalía solicitó una medida de internamiento por tratarse de un menor de edad, advirtiendo que claramente representa un peligro para su propia familia y que es necesario mantenerlo privado de la libertad mientras avanza el proceso y se logra confirmar ante los jueces su responsabilidad para obtener una condena.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Barranquilla en la mira del mundo: sede del Foro OCDE 2025

Alejandro Ramirez

Publicado

on

La ciudad de Barranquilla está lista para hacer historia. Este 2025, la capital del Atlántico será anfitriona del Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un espacio internacional de alto nivel que reunirá a líderes, expertos y tomadores de decisión de todo el mundo para hablar sobre sostenibilidad, innovación, comercio y turismo.

Desde Enfoque Now Media, celebramos y respaldamos este hito que posiciona a Barranquilla no solo como epicentro económico del Caribe colombiano, sino también como un referente global en desarrollo urbano, transformación sostenible y competitividad internacional.

Barranquilla se ha venido preparando para esto. El reconocimiento del Gran Malecón del Río como el lugar más visitado de Colombia en 2024 no es casualidad: es símbolo del compromiso de la ciudad con el espacio público, la calidad de vida y la conexión con el entorno.

Este Foro representa mucho más que una agenda institucional. Es una oportunidad para demostrarle al mundo el potencial de nuestra gente, nuestra cultura, nuestra visión de ciudad inteligente, y lo que significa invertir, innovar y crecer desde una ciudad como Barranquilla.

Enfoque Now dice presente

Como medio de comunicación que conecta a la comunidad hispano-latina entre Colombia y Estados Unidos, desde Enfoque Now nos honra impulsar este tipo de encuentros que construyen puentes, elevan la conversación y proyectan nuestra región a nuevos escenarios internacionales.

Este Foro de la OCDE es un paso firme hacia el futuro que soñamos: una Barranquilla que no solo brilla en su carnaval, sino que marca el compás del Caribe en sostenibilidad, inclusión y liderazgo global.

Sigue leyendo

Mundo

Ola de calor en Europa: temperaturas de 40 °C y ciudades en alerta roja

Publicado

on

Una intensa ola de calor extremo azota al sur de Europa, con temperaturas que superan los 44 °C en países como España, Portugal, Italia y Francia, lo que ha llevado a declarar la alerta roja en múltiples regiones.

El fenómeno, impulsado por un anticiclón africano, ha provocado el cierre de escuelas, restricciones de movilidad, evacuaciones por incendios y récords históricos de temperatura, como los 46,6 °C registrados en Portugal y los 46 °C en Andalucía, España.

En Francia, más de 1.300 escuelas fueron cerradas y se restringió el acceso a la Torre Eiffel, mientras que en Italia se prohibió el trabajo al aire libre durante las horas más calurosas. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la salud, especialmente entre niños, ancianos y personas sin hogar, y recomiendan evitar la exposición al sol, hidratarse y usar ropa ligera.

Este episodio refuerza las alertas sobre el impacto del cambio climático en Europa, donde las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas.

Sigue leyendo