Connect with us

Deportes

El increíble cambio físico de Erling Haaland: “¡Ganó 12 kilos de masa muscular en quince meses! Un animal diferente”

El joven de 20 años transformó su cuerpo y se convirtió en una máquina goleadora de 1,94 metros y 88 kilos, pero no siempre fue así: “Cuando llegó al club era un tipo pequeño… no era muy bueno que digamos”, recordó un ex compañero suyo

Publicado

on

halaand cambio fisico

Desde su llegada a Salzburgo de Austria, Erling Haaland no paró de crecer tanto a nivel deportivo como físico. El noruego de 20 años se convirtió en uno de los futbolistas más determinantes del fútbol mundial y, producto de su buen presente en el Borussia Dortmund, está en la mira de los equipos más grandes de Europa.

Sin embargo, éste gigantesco delantero no siempre fue visto como una promesa. Sólo basta con irse un par de años hacia atrás para que uno de sus compañeros en el Molde asegurara que, “cuando llegó al club era un tipo pequeño… no era muy bueno que digamos, para ser sincero”.

Éstas palabras a la web especializada Get French Football News son del defensor noruego Ruben Gabrielsen, quien compartió equipo con él entre 2017 y 2018. El experimentado futbolista de 29 años vivió en primera persona cómo fue el cambio radical del joven atacante.

halaand cambio fisico

La transformación se produjo después de que Haaland cayera lesionado, recordó su ex compañero: “Se puso enfermo y se lesionó, y no lo vimos durante mucho tiempo, y volvió grande como una mierda… ¡era tan grande! Era un animal diferente”.

“Mataba a todo el mundo en los entrenamientos… empezamos a reírnos y yo decía: ¿Quién es este tío? Aprendió que cuando llegan cosas difíciles tenemos que trabajar más duro y tuvo su recompensa”, agregó.

El pequeño mutó de un momento a otro, ganó altura pero todavía le faltaba administrar bien su masa muscular en el cuerpo. Fue allí en donde apareció el ex futbolista y ahora entrenador y preparador físico Borre Steenslid, quien se ocupó de trabajar la parte física de Haaland mientras daba sus primeros pasos en el fútbol profesional con el Molde.

“Ganó doce kilos de masa muscular en en quince meses. ¡Increíble! Era necesario porque había crecido veinte centímetros en un período breve de tiempo y su cuerpo estaba desequilibrado”, aseguró el ex defensor que también vistió la camiseta del equipo noruego hasta el 2013.

“Realmente, tuvimos que ‘resetearlo’. Le construimos una musculatura desde cero…”, explicó al periódico español As en mayo del año pasado, y agregó: “Su plato era literalmente una montaña llena de comida” cada vez que se sentaba en el buffet del club.

Sobre su entrenamiento especializado, Steenslid retrató una anécdota: “Le diseñé un circuito donde en una de las estaciones tenía que golpear un saco… y un día lo partió por la mitad”.

Sin embargo, el ex futbolista reconoció que más allá de su aporte en la preparación física del joven prodigio, los resultados se pudieron dar debido a su buena genética: “Su cuerpo responde tan bien al entrenamiento porque su genética es privilegiada”.

Con 20 años, Haaland mide 1,94 metros y pesa 88 kilos. Su contextura física resalta cada vez que sale al campo, al igual que solía hacerlo la de su padre, cuyo último club en el que militó fue el Manchester City desde el 2000 al 2003. Alfie, como se lo conocía, era un robusto defensor de 1,83 metros.

Su madre Gry Marit, en tanto, también estuvo fuertemente vinculada al deporte al ser campeona de heptatlón de forma amateur. Del amor de ellos dos floreció el joven talento que está en boca de todos y que podría conquistar el fútbol mundial a base de goles.

halaand cambio fisico

En sólo esta temporada con el Dortmund ya suma 33 goles en 34 enfrentamientos, además de dar 10 asistencias. A ello hay que sumarle su rapidez: pese a su altura, el jugador se convirtió en el más rápido de la temporada en la Bundesliga al hacer un sprint de 36.04 kilómetros por hora, dejando atrás la marca de Marcos Thuram del Mönchengladbach, quien registró 35.97 km/h.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Deportes

Jhon Arias elimina al Inter y es elegido figura del partido en el Mundial

Publicado

on

Jhon Arias fue la gran figura en la sorpresiva victoria de Fluminense sobre el Inter de Milán por 2-0 en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en Charlotte, Estados Unidos.

El colombiano, de 27 años, brilló desde el primer minuto: desbordó por la banda derecha y asistió a Germán Cano para el primer gol del partido. Su velocidad, desequilibrio y presión constante sobre la defensa italiana lo convirtieron en el jugador más destacado del encuentro.

Arias no solo generó peligro ofensivo —incluyendo un remate al poste—, sino que también fue el futbolista más infraccionado del partido y lideró en duelos ganados. Su actuación fue clave para que el equipo brasileño, campeón de la Copa Libertadores 2023, eliminara al subcampeón de la Champions League y avanzara a los cuartos de final, donde enfrentará al ganador entre Manchester City y Al Hilal.

Este triunfo representa un golpe de autoridad del fútbol sudamericano frente al poderío europeo, y consolida a Arias como uno de los nombres más destacados del torneo.

Sigue leyendo

Deportes

Colombia define su clasificación al Mundial 2026 ante Bolivia y Venezuela

Publicado

on

La Selección Colombia está a tan solo dos partidos de sellar su clasificación al Mundial de Fútbol 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. El camino no será fácil, pero sí claro: ganar en casa frente a Bolivia y cerrar con un buen resultado en su visita a Venezuela.

La última jornada de Eliminatorias trae consigo varias novedades. Ante los del altiplano, el técnico nacional no podrá contar con dos de sus piezas clave: Daniel Muñoz y Kevin Castaño, ambos fuera por acumulación de tarjetas. A esto se suma una decisión importante de la CONMEBOL: el partido ante Bolivia no se podrá disputar en horario de la tarde como es habitual en el calor extremo del Metropolitano, sino en horario nocturno, lo cual puede ser un factor favorable para el rendimiento físico de los cafeteros.

Colombia tiene el panorama claro:
• Si gana los dos partidos, clasifica directo.
• Si vence solo a Bolivia, dependerá de otros resultados, especialmente del choque final ante la Vinotinto.

La afición sueña con ver nuevamente a la tricolor en una Copa del Mundo y estos dos encuentros serán determinantes. El estadio Metropolitano se vestirá de fiesta para apoyar a una selección que ha venido creciendo y que busca sellar su pasaporte mundialista con categoría y corazón.

Todo listo para una doble fecha que puede cambiar la historia reciente del fútbol colombiano.

Sigue leyendo