Connect with us

Mundo

EE. UU. amenaza a Maduro con acciones “que él no podría imaginarse” si María Corina Machado o Edmundo González son arrestados

Publicado

on

El embajador de Estados Unidos ante la OEA, Francisco Mora, advirtió este jueves al presidente venezolano Nicolás Maduro que sufrirá una presión internacional “que no podría imaginarse” si arrestan a los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia.

“Si Maduro decide hacer eso, activará a la comunidad internacional en formas que él no podría imaginarse, y creo que sus esfuerzos por fracturar y dividir a la comunidad internacional habrán fracasado rotundamente”, dijo el embajador ante la Organización de Estados Americanos en el Atlantic Council, un centro de reflexión con sede en Washington.

“Creo que sería un paso que podría movilizar aún más a la comunidad internacional, incluso a aquellos que de alguna manera simpatizan y no quieren agitar demasiado las cosas en Venezuela”, expresó Mora.

El embajador de Estados Unidos ante la OEA, Frank Mora

El embajador advirtió que se podría esperar que Estados Unidos presente un proyecto de resolución fuerte en la OEA si Maduro detiene a los dos opositores.

Estados Unidos, la Unión Europea y países de América Latina como Argentina, Perú, Ecuador y Uruguay, consideran que González Urrutia ganó la elección, e incluso muchos gobiernos aliados de Maduro, como Brasil, le han pedido que entregue las actas de votación.

El mandatario venezolano ha pedido la detención de González Urrutia y de Machado, a la vez que acudió a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado de servir al chavismo, para que certifique su victoria, a través de un proceso que académicos y dirigentes políticos consideran improcedente.

González Urrutia, representante de la líder inhabilitada Machado, desacató el miércoles la citación del TSJ. El dirigente denuncia que hubo un fraude y asegura tener las pruebas que demuestran que ganó los comicios.

La líder opositora María Corina Machado, a la izquierda, y el candidato opositor Edmundo González sostienen actas de votación desde lo alto de un camión durante una protesta contra los resultados oficiales de las elecciones presidenciales de las que fue declarado ganador el presidente Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela, el martes 30 de julio. 2024. (AP Foto/Cristian Hernández)© Proporcionado por Semana Colombia

La oposición publicó en un sitio web copias de más del 80 % de las actas que aseguran prueban su triunfo. El chavismo desestima la validez de esos documentos.

El gobierno de Joe Biden no ha tomado por ahora medidas concretas contra Caracas, mientras los gobiernos de Brasil, Colombia y México buscan mediar una solución ante la crisis en Venezuela.

Washington quiere dar a los tres países “espacio y oportunidad para trabajar y encontrar un modo de avanzar” en este contexto, dijo Mora. Pero insistió que Venezuela es una prioridad para Estados Unidos: “No abandonaremos al pueblo venezolano”, afirmó.

“No diremos simplemente, ‘estamos cansados (…) estamos distraídos, vamos a encontrar una forma de salir de esto que no tome en cuenta al pueblo venezolano y a las fuerzas democráticas en Venezuela’. No haremos eso”, expresó el embajador.

Mundo

Barranquilla en la mira del mundo: sede del Foro OCDE 2025

Alejandro Ramirez

Publicado

on

La ciudad de Barranquilla está lista para hacer historia. Este 2025, la capital del Atlántico será anfitriona del Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un espacio internacional de alto nivel que reunirá a líderes, expertos y tomadores de decisión de todo el mundo para hablar sobre sostenibilidad, innovación, comercio y turismo.

Desde Enfoque Now Media, celebramos y respaldamos este hito que posiciona a Barranquilla no solo como epicentro económico del Caribe colombiano, sino también como un referente global en desarrollo urbano, transformación sostenible y competitividad internacional.

Barranquilla se ha venido preparando para esto. El reconocimiento del Gran Malecón del Río como el lugar más visitado de Colombia en 2024 no es casualidad: es símbolo del compromiso de la ciudad con el espacio público, la calidad de vida y la conexión con el entorno.

Este Foro representa mucho más que una agenda institucional. Es una oportunidad para demostrarle al mundo el potencial de nuestra gente, nuestra cultura, nuestra visión de ciudad inteligente, y lo que significa invertir, innovar y crecer desde una ciudad como Barranquilla.

Enfoque Now dice presente

Como medio de comunicación que conecta a la comunidad hispano-latina entre Colombia y Estados Unidos, desde Enfoque Now nos honra impulsar este tipo de encuentros que construyen puentes, elevan la conversación y proyectan nuestra región a nuevos escenarios internacionales.

Este Foro de la OCDE es un paso firme hacia el futuro que soñamos: una Barranquilla que no solo brilla en su carnaval, sino que marca el compás del Caribe en sostenibilidad, inclusión y liderazgo global.

Sigue leyendo

Mundo

Ola de calor en Europa: temperaturas de 40 °C y ciudades en alerta roja

Publicado

on

Una intensa ola de calor extremo azota al sur de Europa, con temperaturas que superan los 44 °C en países como España, Portugal, Italia y Francia, lo que ha llevado a declarar la alerta roja en múltiples regiones.

El fenómeno, impulsado por un anticiclón africano, ha provocado el cierre de escuelas, restricciones de movilidad, evacuaciones por incendios y récords históricos de temperatura, como los 46,6 °C registrados en Portugal y los 46 °C en Andalucía, España.

En Francia, más de 1.300 escuelas fueron cerradas y se restringió el acceso a la Torre Eiffel, mientras que en Italia se prohibió el trabajo al aire libre durante las horas más calurosas. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la salud, especialmente entre niños, ancianos y personas sin hogar, y recomiendan evitar la exposición al sol, hidratarse y usar ropa ligera.

Este episodio refuerza las alertas sobre el impacto del cambio climático en Europa, donde las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas.

Sigue leyendo