Una avalancha en los Alpes francesesmató acuatro personas el domingo, dijo el ministro del Interior de Francia, y calificó el número de muertos como un recuento provisional.
La avalancha descendió por el glaciar Armancette en Contamines-Montjoie, en la región de Alta Saboya, a unos 30 kilómetros al suroeste de Chamonix.
La avalancha se produjo a media jornada y los servicios de emergencias trabajan aún en el lugar, según transmitió el ministro de Interior francés, Gérald Darmanin, a través de Twitter.
“Al mediodía se produjo una avalancha en el glaciar de Armancette, en los Alpes. El balance provisional es de 4 muertos y varios heridos. Los equipos de rescate siguen trabajando. Gracias por su ayuda. Nuestros pensamientos para las víctimas y sus familias”, detalló Darmanin.
La Fiscalía ha confirmado por su parte cuatro muertos, un herido y ocho personas que salieron ilesas del suceso y continúan buscando a posibles supervivientes. Las circunstancias exactas aún no se han aclarado. “Corresponderá a la investigación judicial determinarlas”, dijo la Fiscalía.
Dos helicópteros y más de 20 rescatistas han sido movilizados en las labores de búsqueda.
Los Alpes son un lugar de vacaciones privilegiado durante el largo fin de semana de Pascua en Francia.
La estación de radio local France-Bleu calculó el tamaño de la avalancha en 1.000 metros de largo y 100 metros de ancho. Se enviaron dos helicópteros para ayudar en la búsqueda, dijo la estación, citando a la prefectura local en Thonon.
El lugar donde tuvo lugar el corrimiento de nieve está situado en el macizo del Mont Blanc.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Estados Unidos acusó a los rebeldes hutíes de Yemen de secuestrar a varios tripulantes del carguero Eternity C, atacado y hundido en el mar Rojo el 8 de julio.
El barco, de bandera liberiana y propiedad griega, transportaba 22 marineros filipinos y tres guardias armados indios cuando fue impactado por drones y misiles balísticos, según reportes militares.
La embajada estadounidense en Yemen denunció que, tras el ataque, los hutíes asesinaron a parte de la tripulación, hundieron el buque y obstaculizaron las labores de rescate, para luego secuestrar a varios sobrevivientes.
Hasta ahora, 10 tripulantes han sido rescatados, mientras cuatro murieron y al menos seis siguen desaparecidos, algunos presuntamente retenidos por los insurgentes.
El ataque se suma a una serie de ofensivas hutíes contra embarcaciones comerciales en apoyo a Hamás, en el contexto del conflicto en Gaza. La comunidad internacional exige la liberación inmediata e incondicional de los secuestrados y refuerza la seguridad marítima en la región.
Rusia lanzó una nueva ofensiva aérea contra Kiev en la madrugada del 10 de julio, dejando al menos dos muertos y 16 heridos.
El ataque incluyó 400 drones y 18 misiles, muchos de ellos del tipo Shahed, que impactaron en distritos residenciales como Solomyansky, Shevchenkivsky y Darnytsky, provocando incendios en viviendas, garajes y estaciones de servicio.
Las autoridades ucranianas alertaron sobre el posible uso de armas balísticas y pidieron a la población no compartir imágenes del ataque para evitar que Rusia las utilice con fines militares.
Este bombardeo ocurre tras el mayor ataque aéreo ruso en más de tres años de guerra, y coincide con la cumbre internacional sobre la reconstrucción de Ucrania en Roma, donde el presidente Zelenski pidió más sanciones contra Moscú y apoyo urgente para reforzar las defensas antiaéreas.