Connect with us

Deportes

Colombia se acerca al Mundial: victoria clave contra Ecuador

Se enfrentaron en la fecha 3 del hexagonal final en el Sudamericano sub-20.

Publicado

on

Colombia Ecuador

La Selección Colombia puede gustar mucho o no tanto, puede sufrir mucho o sufrir poco, puede tener momentos de inspiración y momentos de nebulosas, puede hacer lo abultado como la victoria contra Paraguay, o hacer lo suficiente como ahora contra Ecuador, con la victoria 1-0. La certeza es que esta Selección volvió a ganar en el sub-20, llegó a 6 puntos y está un paso más cerca de ir al Mundial.

Colombia inició el partido como se deben iniciar los partidos de local, poniendo condiciones, mostrándole las armas al rival, que Ecuador se diera cuenta de quién mandaba. Así que en ese arranque frenético se vio un ataque colombiano dinámico, con Monsalve elaborando, Manyoma y Cortés explotando, Cabezas intimidando en su rebusque perpetuo del área y Puerta empujando.

Un autogol para la victoria

El gol iba a llegar, eso se presentía en ese comienzo de partido: y fue autogol, pero qué importa. Ese ataque fue como un huracán, Ecuador daba vueltas en medio del ventarrón. Cabezas se llevó las marcas. Monsalve conducía, Cortés esperaba solo, recibió el pase y remató con incomodidad, efecto de la velocidad, pero con la suerte de que un defensor ecuatoriano de apellido Córdoba llegó como mareado, como sin sentido, y no supo cómo rechazar, y su intento fue para su propio arco, y ese fue el autogol de la victoria: lo suficiente.

Iban 21 minutos y el resto del partido fue una batalla de pocas emociones. Colombia se encargó de dar un paso atrás en cuanto anotó el gol (autogol). Entregó la pelota a su suerte. Daba la ilusión óptica de que Ecuador se crecía, pero no. La realidad en la cancha era que Colombia administraba, vigilaba, y Ecuador crecía solo en angustia, con la sola idea de perder y prácticamente quedar eliminado.

Colombia respondió con la media distancia, con Cortés quemándole las manos al portero que con los guantes en llamas tiró la pelota al tiro de esquina; luego fue Manyoma el que lanzó su misil, pero este iba sin la misma fuerza y fue de fácil control para el portero.

El DT Cárdenas movió sus fichas. Entraron Luna y Castilla. Colombia tomó un segundo aliento, pero arriba había una desconexión. Cabezas se cansó de correr solo. Se inventó un par de remates pero perdió el duelo con el arquero.

Pero si hablamos de porteros, el gigante, el enorme fue el colombiano Marquines, que hizo una atajada de esas que valen como un gol a favor. Una atajada abajo, con reacción felina para parar el remate de Cuero. Ecuador falló su mejor oportunidad y no tuvo más alientos.

Colombia, al final, se emocionó, pudo anotar el segundo, no le entró, pero ya había hecho lo suficiente, el autogol que le resolvió el destino para dar un paso más hacia el Mundial. Sigue Brasil, el jueves.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Publicado

on

La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.

Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.

Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.

Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.

Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Sigue leyendo

Deportes

Xabi Alonso explica la histórica caída del Real Madrid frente al PSG

Publicado

on

El Real Madrid sufrió una derrota histórica 4-0 ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

El equipo dirigido por Luis Enrique impuso su ritmo desde el inicio, aprovechando errores defensivos de Raúl Asencio y Antonio Rüdiger para marcar dos goles en los primeros diez minutos. Fabián Ruiz y Ousmane Dembélé fueron figuras clave, mientras que Gonçalo Ramos selló el cuarto tanto en el tramo final.

Tras el partido, Xabi Alonso, entrenador del Madrid, reconoció el impacto emocional de la derrota pero se mostró reflexivo: “Claro que duele, pero este partido nos da información valiosa para mejorar”. Subrayó que el proyecto apenas comienza y que el análisis debe centrarse en el colectivo, no en actuaciones individuales. También evitó responsabilizar a jugadores como Vinicius o Mbappé, destacando que “el equipo en general no funcionó”.

 

Sigue leyendo