Cirujano británico que “firmó” los hígados de pacientes al operarlos enfrenta severas sanciones
El médico de Reino Unido dijo que lo hizo para liberar tensiones después de una larga jornada de trabajo. En principio había recibido 5 meses de suspensión pero ahora su caso volverá a los tribunales donde pedirán un castigo más duro.
Un cirujano de trasplantes que quemó sus iniciales a manera de firma en el hígado de dos pacientes inconscientes podría ahora aumentar su castigo después de que el Consejo Médico General de Reino Unido se quejara de que una suspensión de cinco meses era “insuficiente”.
La jueza del Tribunal Superior, la jueza Collins Rice, ordenó una nueva audiencia del Tribunal de Médicos Médicos sobre el caso de Simon Bramhall después de considerar una apelación del Consejo Médico Superior.
El juez, con sede en Londres , dijo que el tribunal que consideró el caso el año pasado no “señaló con precisión qué estaba mal y qué no estaba mal” en la conducta de Bramhall.
Bramhall, que tiene 50 años y fue cirujano de trasplantes en University Hospitals Birmingham NHS Foundation Trust, recibió una orden comunitaria y un juez del Tribunal de la Corona de Birmingham le impuso una multa de 10.000 libras esterlinas (13.883 dólares) en enero de 2018 después de admitir dos cargos de agresión con palizas.
El médico le dijo a la policía que usó una máquina de haz de argón para poner las iniciales en los órganos y aliviar las tensiones en el quirófano luego de operaciones de trasplante difíciles y largas en 2013.
A la jueza Collins Rice se le dijo que, en diciembre de 2020, un tribunal de médicos impuso una suspensión de cinco meses al registro médico de Bramhall.
Los abogados que representan al CMG dijeron que la sanción era “insuficiente para mantener la confianza pública” en la profesión.
El juez, que publicó un fallo en línea el martes después de considerar los argumentos en una audiencia en el Tribunal Superior a principios de este mes, permitió la apelación de CMG y dijo que el caso debe ser reconsiderado por un nuevo tribunal.
“Estoy convencida de que el camino correcto a seguir es anular la determinación de las sanciones y remitir el caso para una nueva determinación por un tribunal constituido de manera diferente”, afirmó la jueza.
Rice escuchó que las ofensas salieron a la luz cuando otro cirujano realizó una nueva cirugía hepática a un paciente. Ese cirujano vio y fotografió ‘las marcas’ e informó del asunto al director médico del fideicomiso.
La jueza dijo que Bramhall había admitido su responsabilidad, pero que los hechos del caso eran “muy inusuales” y que había una “profunda ambivalencia a la que enfrentarse” sobre cómo Bramhall y sus acciones deberían “ser debidamente consideradas por las autoridades responsables”.
“Por un lado, lo que hizo el señor Bramhall fue calculadamente inofensivo, ya que no se produjo ningún daño físico más allá de lo ‘transitorio y trivial’”, resaltó
También fue calculadamente intrascendente: los pacientes no debían saberlo.
Pero, por otro lado, se trató de una interferencia física criminal y no consensuada.
La jueza destacó que una de las víctimas quedó “ciertamente traumatizada” y describió su experiencia ante el tribunal como semejante a la de ser “violada físicamente”, pues comparó el actuar del médico que inscribió sus iniciales en su hígado, con el de un abusador sexual.
La jueza añadió que Bramhall había negado la “gratificación personal” y aceptó la “arrogancia” como una explicación.
Y que también había señalado la “tensión”, los efectos de la “presión del trabajo sobre su propio juicio”, y el deseo de “aliviar la intensidad de la atmósfera”, como factores que motivaron su actuar.
Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Un reciente estudio publicado en Nature Geoscience reveló un fenómeno geológico sin precedentes: un nuevo océano está comenzando a formarse bajo el continente africano, impulsado por pulsos de roca fundida que emergen desde el manto terrestre.
La investigación, liderada por la Universidad de Southampton, se centró en la región de Afar, en Etiopía, donde convergen tres grandes fallas tectónicas: el Rift Etíope, el del Mar Rojo y el del Golfo de Adén.
Los científicos detectaron oleadas rítmicas de magma que ascienden desde las profundidades como un “latido geológico”, debilitando la corteza terrestre y acelerando la separación de las placas tectónicas. Este proceso, conocido como rifting, podría eventualmente dividir África en dos y dar origen a un nuevo océano en el Cuerno de África, aunque se estima que esto ocurrirá en millones de años.
El hallazgo no solo confirma teorías previas sobre la dinámica del manto terrestre, sino que también ofrece una ventana única para estudiar cómo nacen los océanos. La doctora Emma Watts, autora principal del estudio, explicó que estos pulsos de magma tienen firmas químicas únicas y están directamente canalizados por las fracturas tectónicas, lo que demuestra una conexión profunda entre el interior del planeta y su superficie.
Este descubrimiento posiciona a la región de Afar como uno de los laboratorios naturales más importantes del mundo para entender la evolución geológica de la Tierra.
El reciente estudio de WalletHub ha generado un debate sobre la calidad de vida familiar en el sur de Florida. Aunque Miami, Hialeah y Fort Lauderdale son destinos turísticos populares, el análisis las posiciona entre las 20 peores ciudades de EE.UU. para criar una familia en 2025.
WalletHub evaluó 182 ciudades con base en 45 métricas, agrupadas en cinco dimensiones clave: diversión familiar, salud y seguridad, educación y cuidado infantil, asequibilidad y situación socioeconómica. En el ranking general, Hialeah ocupa el puesto 173, Miami el 164 y Fort Lauderdale el 163, lo que las sitúa en el grupo de ciudades menos favorables para la vida familiar.
Este resultado contrasta con la imagen habitual de la región, que suele destacarse por su atractivo turístico y comercial. Sin embargo, el estudio pone el foco en factores esenciales para las familias, como el acceso a servicios básicos, la seguridad y el costo de vida.
Este informe podría influir en la percepción pública y en las decisiones de residencia de muchas familias en busca de un entorno más adecuado para la crianza de sus hijos.
Más allá del glamour y la vibrante actividad comercial, estos hallazgos invitan a reflexionar sobre las condiciones reales de bienestar en la región y el impacto que pueden tener en el futuro de las comunidades locales.