Connect with us

Mundo

Bill Gates reveló el fracaso empresarial que fue clave para la creación de Microsoft

Publicado

on

Antes de ser uno de los hombres más influyentes en la tecnología, intentó lanzar un negocio que terminó en fracaso. En qué consistía el emprendimiento con Paul Allen

Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las figuras más influyentes en la tecnología y la filantropía, ha decidido evocar su vida desde sus primeros años en su nuevo libro de memorias titulado “Código fuente: Mis inicios”.

Según informó The Associated Press (AP), esta obra, que será la primera de una trilogía, se centra en los eventos que moldearon su personalidad y su carrera, desde su infancia en Seattle hasta el traslado de Microsoft a esa misma ciudad en 1979.

La infancia de Gates, según describe en sus memorias, estuvo marcada por su fascinación por las computadoras y su dificultad para encajar socialmente.

En su entrevista conAP, recordó cómo su abuela lo apodaba “Trey” debido a que era el tercer varón de su familia con el nombre William. Desde pequeño, mostró una inclinación por el aprendizaje autodidacta, aunque también enfrentó desafíos en su entorno escolar y familiar.Su abuela lo apodó "Trey"Su abuela lo apodó «Trey» por ser el tercer Bill en la familia, sin imaginar que su nombre quedaría para siempre en la historia de la tecnología (@thisisbillgates)

Gates admite que su comportamiento era a menudo problemático, describiéndose a sí mismo como un “sabelotodo malcriado” que solía responder con sarcasmo y desdén. “Eso es lo más estúpido que he oído” era una de sus frases recurrentes, tanto en su juventud como en sus primeros años al frente de Microsoft.

El autor también revela que, en retrospectiva, considera que, aunque no fue diagnosticado en su infancia, su neurodivergencia jugó un papel importante en su desarrollo.

Cree que su capacidad para concentrarse intensamente en temas específicos, combinada con sus limitadas habilidades sociales, lo llevó a canalizar su energía hacia la programación.La infancia de Gates estuvoLa infancia de Gates estuvo marcada por su dificultad para hacer amigos y su fascinación por las computadoras (@thisisbillgates)

Esta inclinación, según sus palabras, fue “invaluable” para su éxito posterior. Pese a estos comportamientos, la infancia fue un proceso fundamental para su primer trabajo.

Traf-O-Data: el primer paso hacia Microsoft

Uno de los capítulos más destacados de las memorias es la historia de Traf-O-Data, el primer emprendimiento de Gates y Allen. Según contó en el libro, la idea surgió mientras trabajaba en un proyecto que analizaba patrones de tráfico mediante cintas de papel perforadas.Antes de fundar Microsoft, GatesAntes de fundar Microsoft, Gates y Allen probaron suerte con Traf-O-Data, un negocio que fracasó pero los preparó para el éxito

Convencidos de que podían mejorar el proceso, los dos amigos desarrollaron una máquina que automatizaba la lectura de estas cintas, utilizando un chip microprocesador que adquirieron por 300 dólares.

El negocio, aunque modesto, logró generar ingresos de aproximadamente 20.000 dólares, que posteriormente invirtieron en la fundación de Microsoft.

Traf-O-Data también les permitió perfeccionar sus habilidades técnicas y entender mejor el mercado de la tecnología, sentando las bases para el desarrollo del sistema operativo Windows, que se convertiría en el producto insignia de Microsoft.

Para llevar adelante el proyecto, contrataron a estudiantes más jóvenes de Lakeside para que transcribieran los datos manualmente en una computadora. Les pagaban cincuenta centavos por cinta, mientras ellos utilizaban el ordenador de la biblioteca de la Universidad de Washington para generar gráficos con los flujos de tráfico.Allen fue quien convenció aAllen fue quien convenció a Gates de dejar Harvard para dedicarse por completo a su incipiente empresa de software (AFP PHOTO / STAN HONDA)

Más adelante, Traf-O-Data incorporó un microprocesador, adquirido con una inversión de 300 dólares, para desarrollar una máquina capaz de leer automáticamente las cintas de tráfico. Gracias a esta innovación, comenzaron a cobrar 2 dólares diarios a diversas entidades gubernamentales y condados cercanos a Seattle por la recopilación y análisis de datos.

El declive de Traf-O-Data y su impacto en Microsoft

A pesar del prometedor inicio, Traf-O-Data fracasó comercialmente cuando el gobierno del estado de Washington decidió ofrecer el mismo servicio de manera gratuita.

Más allá del aspecto financiero, Traf-O-Data resultó clave para el futuro éxito de Microsoft, ya que permitió a sus fundadores adquirir un profundo conocimiento sobre los microprocesadores y el desarrollo de software. Paul Allen señaló en sus memorias que la experiencia adquirida con esta primera empresa fue crucial para entender mejor la industria y sentar las bases del futuro imperio de Microsoft.

La amistad entre Gates y Allen, una relación de idas y vueltas, pero con un respeto admirable

La amistad entre Gates y Allen, que comenzó en la Escuela Lakeside de Seattle, fue fundamental para el éxito de ambos.Gates y Allen comenzaron suGates y Allen comenzaron su camino en la tecnología resolviendo un problema de tráfico, pero terminaron revolucionando la informática (REUTERS/Anthony P. Bolante/archivo)

Sin embargo, las memorias de él en el libro también abordan los momentos difíciles de su relación, incluyendo las tensiones por la distribución de acciones en Microsoft. Gates admite que, en sus inicios, tomó decisiones que pudieron ser injustas para Allen, quien más tarde dejó la empresa debido a problemas de salud.

Otro evento que marcó profundamente a Gates fue la muerte de su mejor amigo de la secundaria, Kent Evans, en un accidente de montañismo en 1972.

Según relató a AP, esta pérdida fue un golpe devastador que lo llevó a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y a reconectar con Allen para trabajar juntos en proyectos de programación. Gates atribuye a Evans y Allen el haberle dado un propósito en su juventud, describiendo su influencia como crucial para su trayectoria.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Real Madrid ya está en cuartos del Mundial de Clubes: así va el cuadro

Publicado

on

El cuadro de cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 ya está completo tras la victoria del Borussia Dortmund por 2-1 sobre Monterrey, con un doblete de Serhou Guirassy. El conjunto alemán se enfrentará al Real Madrid, que previamente eliminó a la Juventus con un gol del joven Gonzalo García. El esperado duelo se jugará el sábado 5 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

Así queda conformado el cuadro de cuartos:

  • Real Madrid vs. Borussia Dortmund
  • PSG vs. Bayern Múnich
  • Fluminense vs. Al Hilal
  • Palmeiras vs. Chelsea

Los cruces prometen choques de alto voltaje entre potencias europeas y sudamericanas, con figuras como Mbappé, Vinícius Jr., Guirassy y Jhon Arias en escena. La final está programada para el 13 de julio, y el torneo ya ha dejado fuera a gigantes como Manchester City, Inter de Milán y Boca Juniors.

Sigue leyendo

Deportes

Ataque insólito: tiburón salta y golpea a surfista en el rostro

Publicado

on

Un impactante incidente ocurrió en las costas de New Smyrna Beach, Florida, cuando un surfista fue golpeado en el rostro por un tiburón girador que emergió del agua realizando un salto acrobático. El momento fue captado por una cámara remota y se volvió viral en redes sociales.

 

El protagonista del hecho fue Darren Kaye, quien relató que el tiburón lo impactó con el hocico en la cara y con una aleta en el brazo izquierdo mientras montaba una ola. A pesar del golpe, no sufrió heridas graves y continuó surfeando durante 45 minutos más. “Fue como si una nave espacial loca viniera directo a mi cabeza”, describió en tono humorístico en su cuenta de Instagram.

El tiburón fue identificado como un spinner shark, una especie común en la costa este de Florida, conocida por sus saltos giratorios al cazar. Estos animales pueden medir hasta 2,4 metros y pesar más de 50 kilos. Aunque la zona es famosa por la presencia de tiburones, los surfistas locales están acostumbrados a compartir el mar con ellos.

El video del incidente ha generado asombro y debate sobre la convivencia entre humanos y fauna marina en zonas de alta actividad deportiva.

 

Sigue leyendo