Revista Semana reveló audios de supuestas conversaciones del exembajador en Caracas, en los que hablaría sobre ilegalidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Gustavo Petro y Armando Benedetti. Foto: Getty Images / Sebastián Barros y Yuri Cortéz
En la noche de este domingo cuatro de junio de 2023, la revista Semana publicó una serie de audios cuyo origen se desconoce, y el artículo periodístico no lo explica, pero que serían fragmentos de conversaciones entre el exembajador en Venezuela, Armando Benedetti y Laura Sarabia, quien era jefa de gabinete del gobierno actual.
En esta serie de audios publicados por el medio de comunicación, quien sería el exembajador en Caracas le hace ciertos reclamos a Sarabia por supuestos malos tratos que recibió por parte suya y de otros miembros del gobierno nacional.
A raíz de estos supuestos malos tratos, en los audios se escucha como Benedetti arremete contra Sarabia refiriéndose a los fondos para la campaña presidencial de Gustavo Petro. Allí el exembajador reclama que no se le haya dado un cargo en Bogotá a cambio de la “plata” que logró recoger en la Costa durante la campaña. “Hice 100 reuniones, di 15.000 millones de pesos . Si no es por mí, no ganan. Así sea de hipócrita uno va a recibir a la gente”, dice Benedetti en los audios filtrados.
En el resto del material se escucha al político muy molesto y amenaza a Sarabia con contar las cosas que sabe sobre el origen la financiación de la campaña, asegurando que si cuenta lo que sabe “todos se hundirían”.
“Yo no me voy a dejar mamar gallo, Laura, te lo juro por la vida de mis hijos. Nos hundimos todos, nos vamos presos”, dice Benedetti en los audios, quien recrimina a Sarabia los malos tratos y le hace entender que le habían ofrecido en Ministerio del Interior pero que no pudo lograrlo.
Minutos después de que se dieran a conocer la serie de supuestas filtraciones por medio de audios, el exembajador Benedetti dijo que se trata de audios manipulados, disculpándose con Petro y Sarabia por lo que él llama un “ataque malintencionado”.
Los audios de @RevistaSemana han sido manipulados. Pido excusas al presidente @petrogustavo y a @laurisarabia por la agresión y el ataque malintencionado que NO viene de mi parte.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.
Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.
El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.
Respuesta de emergencia
Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
No hubo heridos ni daños materiales significativos.
El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.
Contexto climático
La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.
A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.
¿Qué cambia?
Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.
Requisitos para exención en renovaciones
Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.
Recomendaciones
Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.