Connect with us

Mundo

80 años de Louise Glück, la última poeta que ganó el Premio Nobel de Literatura

La autora estadounidense de “El iris salvaje” y “Una vida de pueblo” celebra 8 décadas de vida y ostenta una obra definida por Maria Negroni como “un equilibrio extraño entre la confesión y lo intelectual”.

Louise Glück Nobel

“Fue una sorpresa para mí en la mañana del 8 de octubre sentir el tipo de pánico que he estado describiendo. La luz era demasiado brillante. La escala era demasiado grande”. Con esas palabras, Louise Glück recibía el Premio Nobel de Literatura. Fue en diciembre del 2020, año pleno de la pandemia. Por eso la Academia Sueca le pidió que escriba un texto que luego fue publicado en la web. Desde entonces, es la última poeta en recibir este prestigioso galardón.

Glück cumple 80 años. Nació en Nueva York en 1943 y creció en Long Island. Se graduó en la George W. Hewlett High School, asistió al Sarah Lawrence College y a la Universidad de Columbia. La poesía siempre fue su terreno, su campo de juego. Publicó varios libros. Quizás el más importante sea El iris salvaje, por el que recibió el Premio Pulitzer y el Premio William Carlos Williams. Otros libros son Ararat, Praderas, Las siete edades, Averno, Vita Nova y Una vida de pueblo.

“Glück, con todo, es singular. Sus poemas eligen un equilibrio extraño entre la confesión y lo intelectual”, escribió la argentina María Negroni en su libro Una especie de fe. Unas líneas después dice que “se destaca por su mirada distante, una dicción oblicua por donde se filtra la compasión y una mitología ecléctica que invita a solucionar alegorías”, y que “El iris salvaje es uno de los libros más bellos escritos en Estados Unidos a fines del siglo XX”.

Durante estos 80 años ha cosechado varios galardones, como el National Book Critics Circle Award por Triumph of Achilles y el Premio de la Academia Americana de Poetas por Firstborn, así como numerosas becas Guggenheim. El año pasado dio un gran salto: publicó su primera novela, Marigold and Rose, que en realidad es una nouvelle: un texto de 64 páginas donde desarrolla una fábula mientras se mete en los pensamientos de dos bebés mellizas.

Para Mariano Peyrou, uno de sus traductores, en la obra de Glück prevalece el carácter intimista. “Todo el material que usa lo busca en sí misma”, explicó quien tradujo su poemario Vita Nova al español. “Es una buena poeta para empezar a leer poesía”, aseguró. Sin dudas. Hay un poema titulado “La mariposa” que podría volverse unversal: “Mira, una mariposa. ¿Pediste un deseo? / Uno no pide deseos a las mariposas. / Tú hazlo. ¿Pediste uno? / Sí. / Pues no cuenta”.

En aquel texto de aceptación del Nobel dijo también: “Aquellos de nosotros que escribimos libros presumiblemente deseamos llegar a muchos. Pero algunos poetas no ven la posibilidad de llegar a muchos en términos espaciales, como en el auditorio lleno. Ellos ven llegar a muchos temporalmente, secuencialmente, muchos a lo largo del tiempo, en el futuro, pero de alguna manera profunda estos lectores siempre llegan por separado, uno por uno”.

Su preocupación estaba en que la masividad soslaye al acto poético en sí mismo. Ella aseguró preferir que sus versos no se diluyan en una masa anónima, sino que continúen su deseo de interpelar a cada lector, de uno en uno. Glück siempre buscó un alcance profundo en el tiempo. Y aún lo busca. En sus libros, esa ambición se puede ver. Apenas bastan unas líneas esculpidas por sus propias manos: “piedra o no, / la luna sigue estando más que viva”.

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo