Connect with us

Mundo

Unión Europea e Italia, España y Eslovenia expulsaron a más de 80 diplomáticos rusos

Las expulsiones elevaron a casi 200 el número de funcionarios devueltos a Rusia por los países de la UE en las últimas 48 horas.

diplomáticos rusos

La Unión Europea, ItaliaEspaña, Eslovenia Letonia y Estonia expulsaron a una gran cantidad de diplomáticos rusos el martes en medio de la creciente indignación por el conflicto de Ucrania, elevando a casi 200 el número devuelto a Rusia por los aliados de la UE en 48 horas.

Después de las expulsiones el lunes por parte de Alemania FranciaSueciaDinamarca Estonia también hicieron lo mismo el martes, mientras que la propia Unión Europea declaró “personas non gratas” a un grupo de funcionarios rusos que trabajan con instituciones de la UE.

La decisión de la UE ha sido adoptada por el alto representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, que la había avanzado esta tarde, aunque sin precisar el número de afectados, en una comparecencia conjunta con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, para anunciar un quinto paquete de sanciones contra Rusia por el desarrollo de la guerra en Ucrania.

La Unión Europea actúa “en respuesta a las acciones ilegales y perturbadoras” de los miembros designados de la Misión Rusa contra los intereses y la seguridad de la UE y sus Estados miembros” y que violan la Convención de Viena de 1961 sobre relaciones diplomáticas, informó el portavoz principal de Asuntos Exteriores de la Comisión Europea, Peter Stano.

Las expulsiones se debieron a presuntos espionaje o “razones de seguridad nacional”, pero siguen la condena internacional de los asesinatos en la localidad de Bucha, cerca de Kiev, donde se descubrieron decenas de cadáveres tras la retirada de las tropas rusas.

Moscú ha rechazado las acusaciones occidentales de que sus fuerzas fueron las responsables, sugiriendo que las imágenes son falsas o que las muertes ocurrieron después de que se retiraron.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el martes que las expulsiones masivas de sus diplomáticos fueron “un movimiento miope”.

diplomáticos rusos

“Reducir las oportunidades para la comunicación diplomática en un entorno de crisis tan difícil sin precedentes es un movimiento miope que complicará aún más nuestra comunicación, que es necesaria para encontrar una solución”, dijo.

“Y esto conducirá inevitablemente a medidas de represalia”, agregó.

“Imágenes insoportables”

Italia anunció que enviaría a casa a 30 diplomáticos rusos por razones de “seguridad nacional”, como parte de una acción coordinada con sus aliados de la UE y EE. UU.

Más tarde, el primer ministro Mario Draghi pidió investigaciones independientes sobre el asesinato de civiles en Ucrania que “nos sacude profundamente el alma”.

“Los crímenes de guerra deben ser castigados. El presidente (ruso) (Vladimir) Putin, las autoridades, el ejército ruso tendrán que responder por sus acciones”, dijo.

El gobierno de Eslovenia dijo más tarde que 33 diplomáticos rusos estaban siendo expulsados y el embajador convocó para expresar la “conmoción del país por el asesinato de civiles ucranianos”.

Estonia, que comparte frontera con Rusia, dijo que estaba expulsando a 14 miembros del personal consular ruso, incluidos siete empleados con estatus diplomático.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, expresó en Madrid la indignación de su país por “las insoportables imágenes que hemos visto de la masacre de civiles en la localidad de Bucha”.

Y el gobierno dijo que expulsaría de inmediato a unos 25 diplomáticos y personal de la embajada rusos que “representan una amenaza para los intereses del país”.

Mantener el diálogo abierto

El embajador de Rusia en España se quedará, no obstante, para mantener abierto el diálogo, “porque no perdemos la esperanza de que termine la guerra de Putin”, dijo Albares.

diplomáticos rusos

Dinamarca también mantendrá al embajador ruso por las mismas razones, mientras expulsa a 15 “oficiales de inteligencia” acusados de espiar, dijo el gobierno.

Condenó lo que llamó “la brutalidad de Rusia” en Bucha, diciendo: “Los ataques deliberados contra civiles son un crimen de guerra”.

La ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, Ann Linde, dijo a los periodistas que estaba expulsando a tres diplomáticos rusos que “realizaron operaciones de inteligencia ilegales en Suecia”.

El lunes, Francia expulsó a 35 diplomáticos rusos, funcionarios alemanes dijeron que Berlín enviaría a casa a 40 y Lituania expulsó al embajador ruso.

El presidente ucraniano, Volodimyr Zelensky, instó al mundo a imponer nuevas y duras sanciones a Moscú por los asesinatos en Bucha, que describió como “crímenes de guerra” y “genocidio”.

(Con información de AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo