Connect with us

Tecnología

TikTok restringe los videos no adecuados para menores de edad

La red social explica que restringirá los videos con “escenas ficticias que pueden ser demasiado aterradoras o intensas para el público más joven”.

Publicado

on

Tiktok restringe videos

TikTok, la popular aplicación de videos desarrollada por ByteDance, ha anunciado nuevas funciones que permiten personalizar con mayor precisión el contenido que puede aparecer o no en la sección ‘Para ti’, donde se muestran los videos recomendados que se basan en los intereses de los usuarios.

La aplicación también incorpora nuevas protecciones para los jóvenes, como restricciones de edad o ajustar el algoritmo para evitar que muestre contenido que pueda dañar a los usuarios de Internet. Una de las cosas nuevas que está implementando la plataforma es dar a los usuarios la posibilidad de elegir lo que no quieren ver en ‘Para ti’, restringiendo hashtags o palabras clave.

Tiktok restringe videos

Actualmente, TikTok ofrece un botón que permite marcar un video como poco interesante y permite, en cierto modo, evitar que la aplicación sugiera clips de este estilo. Ahora, con la nueva funcionalidad, al hacer clic en este botón, también puede seleccionar hashtags o palabras que aparecen resaltadas en la descripción de este video. Esto, según la compañía, puede ser útil si los usuarios no quieren ver más videos, como sobre un tema en particular que por alguna razón ya no les interesa.

Por otro lado, TikTok también comenzará a restringir la aparición de videos que puedan causar daño a los usuarios. Es decir, contenido que puede conducir al desarrollo de un problema de salud mental si se ve constantemente o que de alguna manera puede deprimir a algunas personas.

TikTok no permitirá a los menores de edad ver algunos vídeos en la sección ‘Para ti’

En cuanto a la seguridad de los niños, TikTok comenzará a restringir videos que no sean aptos para usuarios de entre 13 y 17 años; es la edad a partir de la cual los menores pueden utilizar la aplicación.

Hasta el momento, la aplicación no restringe los videos que no son recomendados para menores, solo agrega una notificación con un botón para saltar el clip o verlo. Sin embargo, por ahora, este tipo de video no sería recomendable para usuarios de este grupo de edad.

“Cuando detectamos que un vídeo contiene temas maduros o complejos, por ejemplo, escenas ficticias que pueden ser demasiado aterradoras o intensas para el público más joven, se asignará una puntuación de madurez al vídeo para ayudar a evitar que los menores de 18 años lo vean a través de la experiencia TikTok”, explica la compañía en su comunicado oficial.

Sin embargo, no está claro si la aplicación agregará algún tipo de sistema de identificación para los menores que usan la aplicación, como pretende hacer Instagram. En cualquier caso, todas estas mejoras en cuanto al algoritmo de la plataforma irán apareciendo de forma paulatina a lo largo de las próximas semanas.

Tiktok restringe videos

Así se puede denunciar comentarios ofensivos en TikTok

1. Ingresar a la cuenta de TikTok personal desde un dispositivo.

2. Ir al video de TikTok en donde se encuentra el comentario ofensivo.

3. Mantener pulsado el comentario que se quiere denunciar.

4. Seleccionar ‘Denunciar’ y seguir los pasos descritos.

5. Elegir el motivo de la denuncia.

Si algún lector es creador de contenido en TikTok, hay que saber que la plataforma también brinda una herramienta para denunciar comentarios ofensivos en lotes. Solo hay que realizar los siguientes pasos:

1. Mantener pulsado un comentario o pulsar el icono del lápiz en la esquina superior izquierda para abrir la ventana con las opciones.

2. Pulsar Administrar varios comentarios.

3. Seleccionar hasta 100 comentarios.

4. Dar clic en Más.

5. Pulsar Denunciar comentarios, y listo.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo

Mundo

Taiwán desarrolla drones militares para disuadir a China

Publicado

on

Taiwán ha intensificado su estrategia de defensa desarrollando una flota nacional de drones, inspirada en las tácticas empleadas por Ucrania frente a Rusia.

El gobierno taiwanés considera esta tecnología una industria estratégica clave para disuadir una posible invasión por parte de China, y planea aumentar su producción anual de drones civiles a 180.000 unidades para 2028, frente a las 10.000 actuales.

El objetivo es contar con drones de distintos tamaños y funciones: desde modelos de reconocimiento hasta dispositivos de ataque rápido y defensa costera. En caso de conflicto, las fábricas podrían reconvertirse rápidamente para producir drones militares, incluso bajo un bloqueo aéreo o marítimo. Esta estrategia busca crear un “infierno de drones” que complique cualquier intento de desembarco chino.

Sin embargo, Taiwán enfrenta desafíos importantes: su industria aún carece de la experiencia y escala necesarias para competir con la producción masiva de China. Aun así, el gobierno ya ha comprometido la compra de 47.000 drones adicionales y está invirtiendo en modelos equipados con inteligencia artificial, capaces de operar en enjambres y realizar ataques de precisión.

Este enfoque refleja una nueva doctrina defensiva basada en la guerra asimétrica, donde la tecnología y la geografía juegan un papel crucial para frenar a un adversario más poderoso.

Sigue leyendo