Connect with us

Negocios

Resumen de noticias de la caída de la bolsa tras los aranceles de Trump del 7 de abril de 2025

China califica la nueva amenaza arancelaria de Trump como «un error tras otro»

Nectar Gan

El Ministerio de Comercio de China afirma su firme oposición a los aranceles adicionales del 50% a las importaciones chinas con los que amenazó el presidente estadounidense Donald Trump el lunes, calificándolos de “un error tras otro”.

“Si Estados Unidos implementa la escalada arancelaria, China tomará contramedidas resueltas para salvaguardar sus propios derechos e intereses”, declaró el ministerio en un comunicado el martes (hora local).

Denunció los “aranceles recíprocos” de Trump como “completamente infundados” y “la típica intimidación unilateral”.

“La amenaza estadounidense de aumentar los aranceles es un error tras otro, lo que expone una vez más la naturaleza chantajista de Estados Unidos.

China nunca lo aceptará. Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China luchará hasta el final”, declaró el ministerio.

Reafirmando que en una guerra comercial nadie gana, el ministerio enfatizó que “la presión y las amenazas no son la manera correcta de interactuar con China”.

“Instamos a Estados Unidos a corregir de inmediato sus prácticas erróneas, cancelar todas las medidas arancelarias unilaterales contra China, dejar de reprimirla en el ámbito económico y comercial, y resolver las diferencias adecuadamente mediante un diálogo equitativo con base en el respeto mutuo”, añadió el comunicado.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Autos

Elon Musk está en la mira de sus fans de Tesla: las ganancias cayeron un 71%

En la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025 de la compañía, el empresario dijo que reducirá su participación el gobierno de Trump

Elon Musk anunció que reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), parte del equipo de gobierno de Donald Trump, para dedicar más tiempo a Tesla.

La declaración fue realizada durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025, en la que el empresario reafirmó su compromiso con la compañía que dirige. No obstante, según TechCrunch, Musk no se comprometió a dejar definitivamente su puesto en DOGE.

“Creo que probablemente a partir del mes que viene, en mayo, mi asignación de tiempo al DOGE se reducirá significativamente”, dijo Musk en dicho espacio.

Tesla presentó un balance financiero con resultados por debajo de lo esperado. La compañía reportó 409 millones de dólares en ganancias netas sobre ingresos por 19.300 millones de dólares, tras entregar casi 337.000 vehículos eléctricos durante los primeros tres meses del año.

Las ganancias reflejan una caída del 71% respecto al mismo periodo de 2024. Se trató del peor trimestre en más de dos años en cuanto a entregas de vehículos, marcando además la primera caída interanual en las ventas de la automotriz.

A pesar del escenario adverso, las acciones de Tesla subieron tras el cierre del mercado. El repunte estuvo impulsado por el anuncio de que la compañía comenzará la producción de un vehículo eléctrico de bajo costo en junio, además del renovado enfoque de Musk en la empresa.

El analista Dan Ives, de Wedbush Securities, definió la situación como una “situación de código rojo”, a CNN Business.

Por otro lado, los inversores consideran que Tesla podría verse menos afectada que otras compañías estadounidenses por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, debido a que la mayoría de sus vehículos se fabrican dentro de Estados Unidos.

Sin embargo, la empresa no estará completamente exenta del impacto: algunos de los materiales que utiliza provienen del extranjero y ahora estarán sujetos a impuestos de importación.

 

 

 

Sigue leyendo

Negocios

Wall Street terminó con ganancias luego de que Donald Trump suavizara los aranceles a productos electrónicos

Al igual que el resto de las bolsas de buena parte del mundo, el parqué de Nueva York registró un lunes positivo

Las acciones subieron en todo el mundo el lunes después de que el presidente estadounidense Donald Trump relajara algunos de sus aranceles, al menos por ahora, y a medida que la tensión dentro del mercado de bonos de Estados Unidos parece estar disminuyendo.

El S&P 500 subió un 0,80%. El Promedio Industrial Dow Jones subió un 0,78% y el compuesto Nasdaq un 0,64 por ciento.

Apple y otras empresas tecnológicas ayudaron a levantar Wall Street después de que Trump dijera que estaba eximiendo a los teléfonos inteligentes, ordenadores y algunos otros productos electrónicos de algunos de sus duros aranceles, que en última instancia podrían más que duplicar los precios para los clientes estadounidenses de productos procedentes de China. Esa exención debería ayudar a los importadores estadounidenses, que no tendrían que elegir entre trasladar los mayores costes a sus clientes o asumir un golpe a sus propios beneficios.

Washington pareció reducir ligeramente la presión el viernes, con exenciones arancelarias para teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, semiconductores y otros productos electrónicos que China exporta en abundancia.

Pero Trump y algunos de sus principales asesores dijeron el domingo que las exenciones han sido malinterpretadas y serán sólo temporales.

“NADIE se libra (…) ¡Y mucho menos China que, de lejos, es la que peor nos trata!”, publicó en su plataforma Truth Social.

El ministerio de Comercio chino interpretó la medida del viernes como “un pequeño paso” e insistió en que todos los aranceles deben ser eliminados.

El presidente chino, Xi Jinping, advirtió el lunes, al iniciar en Vietnam una gira por el sudeste asiático, que el proteccionismo “no llevará a ninguna parte” y que en una guerra comercial “no habrá ganadores”.

China ha tratado de presentarse como una alternativa estable a un Washington errático, cortejando a los países asustados por la tormenta económica global.

La guerra comercial de Trump ha levantado temores sobre una recesión económica. El dólar ha caído y los inversores han vendido bonos estadounidenses, normalmente considerados una inversión refugio segura.

Pero los mercados de valores asiáticos y europeos subieron firmemente el lunes, después de días de extrema volatilidad desde que Trump presentó sus tarifas aduaneras del “Día de la Liberación” el 2 de abril.

Las bolsas cerraron en clara alza: París +2,37%, Fráncfort +2,85%, Londres +2,14%, Tokio +1,2% y Hong Kong +2,4%.

Trump ha impuesto un arancel universal del 10%, pero pausó otros más altos para decenas de socios comerciales durante 90 días, mientras mantiene la presión sobre China.

En desarrollo

Sigue leyendo