Connect with us

Mundo

Qué son los popsocket y por qué son tendencia en el uso de celulares

Tendinitis, túnel del carpio y otras enfermedades podrían prevenir algunos accesorios para el smartphone.

Publicado

on

popsocket celular

El uso de los celulares se ha popularizado en los últimos años a tal nivel que los niños desde muy temprana edad se exponen a ellos de manera regular para entretenerse jugando o viendo videos en internet.

Sin embargo, estas herramientas que mantienen a las personas informadas sin importar el momento y el lugar también es una ventana de exposición que puede dañar a los usuarios. Según especialistas, tenerlos por mucho tiempo en las manos en posición de agarre no solo genera cansancio, sino que a mediano y largo plazo puede ocasionar consecuencias negativas para la salud.

Un artículo escrito por la doctora Carolyn Barber y publicado en el sitio web de Scientific American, una revista de divulgación científica, indica que el uso continuo de los smartphones puede afectar la capacidad de cerrar por completo los puños. Además, el texto señala que “ergonómicamente, los teléfonos inteligentes no se diseñaron teniendo en cuenta las manos y las muñecas”.

Es por ello que se reconoce que los smartphones pueden generar estas enfermedades o lesiones en los usuarios:

– Tendinitis : Es la inflamación de un tendón de la muñeca del lado del pulgar. Suele estar ocasionada por la repetición constante de un movimiento específico.

– Dedo en “Gatillo”: El dedo en gatillo es una enfermedad en la que algún dedo queda trabado en posición de flexión. Las personas cuyas rutinas implican acciones de agarre repetitivas son más propensas a padecerlo.

popsocket celular

– Síndrome del Túnel Carpiano: Es una enfermedad generada por presión excesiva en uno de los nervios de la muñeca, lo que afecta la sensibilidad y el movimiento en varias partes de la mano. Puede ser causado por hacer movimientos repetitivos de la mano y la muñeca, y malas posturas de agarre.

Accesorios para la prevención de lesiones

Para el dr. Alberto Negrete, un médico reconocido que crea contenido en temas de salud quien afirma que “el uso de productos como grips puede servir como una solución ergonómica y sencilla para disminuir el riesgo de padecer estas enfermedades”.

Para evitar que los usuarios se vean afectados por estas enfermedades físicas, los PopSocket son una opción sencilla que permite mejorar el agarre que tienen los dispositivos. Consiste en añadir una empuñadura plegable, comúnmente de goma, en la parte posterior de los dispositivos para que los usuarios tengan la posibilidad de ubicar sus dedos alrededor de ellos y se reduzca el esfuerzo para mantenerlos en las manos.

Esto ha generado que en Colombia, las tiendas del operador de telefonía WOM, hayan alcanzado una alianza con PopSockets para ser distribuidores autorizados de sus productos. Alejandro Samudio, Director Nacional de Tiendas WOM Colombia dijo en entrevista que este es un accesorio importante que puede beneficiar a sus clientes.

“Los accesorios tienen la misma relevancia que los dispositivos pues mejoran la experiencia de las personas con la tecnología”, afirmó Samudio. Además, añadió que los PopSocket ayudan a maniobrar los smartphones.

Alejandro Samudio también indicó que la alianza entre el operador y la compañía que produce estos accesorios ha generado que se puedan ofrecer descuentos de hasta el 25 % para los usuarios que deseen adquirir estos productos que pueden ayudar a la prevención de estas lesiones en las manos.

“El cliente va a tener la oportunidad de poner en su teléfono un accesorio original, de calidad, con diseños innovadores y variados al momento de comprar su teléfono celular nuevo o su plan de telefonía móvil”

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Hallan objeto interestelar de 20 km entrando al sistema solar: caso histórico

Publicado

on

Astrónomos han detectado por tercera vez en la historia un objeto interestelar entrando en nuestro sistema solar, bautizado como 3I/ATLAS. Este cometa, descubierto el 1 de julio por un telescopio en Chile, tiene un tamaño estimado de hasta 20 kilómetros de ancho y se mueve a tal velocidad que la gravedad del Sol no puede atraparlo.

Lo que lo hace único es que fue identificado antes de su máxima aproximación al Sol, prevista para octubre, lo que permitirá a los científicos estudiarlo durante más tiempo. Actualmente se encuentra dentro de la órbita de Júpiter y se espera que sea visible desde la Tierra hasta 2026.

Este hallazgo ofrece una oportunidad excepcional para analizar la composición de un objeto formado en otro sistema estelar, lo que podría revelar pistas sobre la formación de planetas en la Vía Láctea. Los dos visitantes anteriores fueron Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019), pero ninguno pudo ser observado con tanta anticipación.

Sigue leyendo

Autos

Tragedia: mueren Diogo Jota y su hermano en accidente fatal

Publicado

on

El mundo del fútbol está de luto tras la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, en un accidente automovilístico ocurrido la madrugada del 3 de julio en la autovía A-52, a la altura del municipio de Cernadilla, en Zamora, España.

Ambos viajaban en un Lamborghini Urus cuando, según las primeras investigaciones, el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras intentaban adelantar a otro coche, lo que provocó que se salieran de la vía y el auto se incendiara tras el impacto. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente, pero no pudieron hacer nada para salvarles la vida.

Diogo Jota, figura del Liverpool FC y de la selección de Portugal, había contraído matrimonio apenas 11 días antes del accidente y era padre de tres hijos. Su hermano André también era futbolista profesional en la Segunda División de Portugal. La noticia ha generado una ola de conmoción en el deporte mundial, con mensajes de despedida de clubes, compañeros y figuras como Cristiano Ronaldo.

Sigue leyendo