Connect with us

Mundo

Qué son los popsocket y por qué son tendencia en el uso de celulares

Tendinitis, túnel del carpio y otras enfermedades podrían prevenir algunos accesorios para el smartphone.

Publicado

on

popsocket celular

El uso de los celulares se ha popularizado en los últimos años a tal nivel que los niños desde muy temprana edad se exponen a ellos de manera regular para entretenerse jugando o viendo videos en internet.

Sin embargo, estas herramientas que mantienen a las personas informadas sin importar el momento y el lugar también es una ventana de exposición que puede dañar a los usuarios. Según especialistas, tenerlos por mucho tiempo en las manos en posición de agarre no solo genera cansancio, sino que a mediano y largo plazo puede ocasionar consecuencias negativas para la salud.

Un artículo escrito por la doctora Carolyn Barber y publicado en el sitio web de Scientific American, una revista de divulgación científica, indica que el uso continuo de los smartphones puede afectar la capacidad de cerrar por completo los puños. Además, el texto señala que “ergonómicamente, los teléfonos inteligentes no se diseñaron teniendo en cuenta las manos y las muñecas”.

Es por ello que se reconoce que los smartphones pueden generar estas enfermedades o lesiones en los usuarios:

– Tendinitis : Es la inflamación de un tendón de la muñeca del lado del pulgar. Suele estar ocasionada por la repetición constante de un movimiento específico.

– Dedo en “Gatillo”: El dedo en gatillo es una enfermedad en la que algún dedo queda trabado en posición de flexión. Las personas cuyas rutinas implican acciones de agarre repetitivas son más propensas a padecerlo.

popsocket celular

– Síndrome del Túnel Carpiano: Es una enfermedad generada por presión excesiva en uno de los nervios de la muñeca, lo que afecta la sensibilidad y el movimiento en varias partes de la mano. Puede ser causado por hacer movimientos repetitivos de la mano y la muñeca, y malas posturas de agarre.

Accesorios para la prevención de lesiones

Para el dr. Alberto Negrete, un médico reconocido que crea contenido en temas de salud quien afirma que “el uso de productos como grips puede servir como una solución ergonómica y sencilla para disminuir el riesgo de padecer estas enfermedades”.

Para evitar que los usuarios se vean afectados por estas enfermedades físicas, los PopSocket son una opción sencilla que permite mejorar el agarre que tienen los dispositivos. Consiste en añadir una empuñadura plegable, comúnmente de goma, en la parte posterior de los dispositivos para que los usuarios tengan la posibilidad de ubicar sus dedos alrededor de ellos y se reduzca el esfuerzo para mantenerlos en las manos.

Esto ha generado que en Colombia, las tiendas del operador de telefonía WOM, hayan alcanzado una alianza con PopSockets para ser distribuidores autorizados de sus productos. Alejandro Samudio, Director Nacional de Tiendas WOM Colombia dijo en entrevista que este es un accesorio importante que puede beneficiar a sus clientes.

“Los accesorios tienen la misma relevancia que los dispositivos pues mejoran la experiencia de las personas con la tecnología”, afirmó Samudio. Además, añadió que los PopSocket ayudan a maniobrar los smartphones.

Alejandro Samudio también indicó que la alianza entre el operador y la compañía que produce estos accesorios ha generado que se puedan ofrecer descuentos de hasta el 25 % para los usuarios que deseen adquirir estos productos que pueden ayudar a la prevención de estas lesiones en las manos.

“El cliente va a tener la oportunidad de poner en su teléfono un accesorio original, de calidad, con diseños innovadores y variados al momento de comprar su teléfono celular nuevo o su plan de telefonía móvil”

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Doble trasplante de manos le devuelve la movilidad tras 17 años

Publicado

on

Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.

A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.

En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.

Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo