Connect with us

Latinos

Periodista venezolana es la nueva directora de medios hispanos de la Casa Blanca

Luisana Pérez Fernández anunció que se unió al equipo de prensa del gobierno de Joe Biden. “Hace 10 años salí de Venezuela en busca de democracia y nuevas oportunidades”, contó

Publicado

on

venezuela

La periodista venezolana Luisana Pérez Fernández anunció este viernes que se unió al equipo de prensa de la Casa Blanca como nueva directora para medios hispanos.

Hace 10 años salí de Venezuela en busca de democracia y nuevas oportunidades. Esta semana comencé como directora de medios hispanos en la Casa Blanca”, publicó Pérez en su cuenta de Twitter.

“Un privilegio -agregó- que no tomaré a la ligera: servir y preservar una verdadera democracia”.

Pérez, que nació y se crió en Caracas, se desempeñaba hasta ahora como secretaria de prensa y portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés).

En el pasado fue subdirectora de Comunicación de la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava. También ha ejercido como subdirectora de prensa y responsable de Medios Hispanos del Partido Demócrata en Florida. En 2020 se unió a la campaña “Biden for President Florida” como subdirectora de Comunicaciones.

Según Univisión, Pérez se convirtió en ciudadana estadounidense en agosto de 2020 y votó por primera vez en noviembre pasado, en las que elecciones que llevaron al líder demócrata Joe Biden a la Casa Blanca.

Pérez Fernández no es la única venezolana designada recientemente por la Casa Blanca para trabajar con el gobierno de Biden. A principios de este mes, el presidente de Estados Unidos propuso al ex congresista venezolano Leopoldo Martínez Nucete como representante de Washington en el directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En un comunicado, la Casa Blanca informó que Martínez, abogado, escritor y emprendedor social venezolano-estadounidense, fue nominado como director ejecutivo de Estados Unidos ante directorio el BID, organismo que preside Mauricio Claver-Carone, el primer estadounidense en ese cargo.

Leopoldo Martinez Nucete es un abogado, escritor y emprendedor social venezolano-estadounidense. También es ex congresista de Venezuela. Es el fundador del Center for Democracy and Development in the Americas, editor de IQ Latino y director de LMN Consulting, LLC. Martínez es miembro del Comité Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés), uno de los líderes de su Caucus Hispano y miembro fundador de la Junta de Latino Victory Project.

casa blanca

Sirvió en la Comisión Legislativa de Pequeñas Empresas del Commonwealth de Virginia y actualmente es miembro de la Junta de Visitantes de la Universidad de Mary Washington y del Instituto Sorensen de la Universidad de Virginia. También sirvió en el Comité de Transición del gobernador de Virginia, Ralph Northam. Se graduó de la Facultad de Derecho de Harvard (’89), la Facultad de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Princeton (’96) y la Facultad de Derecho de la Universidad de Miami (’07). Ha trabajado con grandes firmas internacionales de contabilidad y derecho, y tiene una amplia experiencia asesorando a compañías Fortune 500, fondos de capital privado, corporaciones multi-latinas, negocios internacionales y organizaciones sin fines de lucro.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Migrante recibe descarga eléctrica de ICE en centro comercial de EE.UU.

Publicado

on

Un migrante mexicano fue inmovilizado con una pistola Taser por agentes de ICE dentro de un supermercado Walmart en Nuevo México, generando una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos.

El incidente ocurrió a plena luz del día, mientras el hombre realizaba compras como cualquier cliente. En el video viral, se observa que no opone resistencia visible, pero aun así recibe una descarga eléctrica que lo deja inmóvil en el suelo.

Testigos denunciaron el uso excesivo de la fuerza, especialmente en un espacio público lleno de familias y niños. ICE no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni ha explicado las razones de la detención.

Activistas exigen transparencia y revisión urgente de los protocolos migratorios, en medio de una creciente tensión entre comunidades latinas y autoridades migratorias en EE.UU.

 

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo