Connect with us

Mundo

Murió Barbara Walters, la leyenda del periodismo en EEUU

Se convirtió en la primera mujer en presentar un noticiero vespertino en Estados Unidos cuando se incorporó a “ABC Evening News” en 1976.

Publicado

on

Murió Barbara Walters

La periodista Barbara Walters, que revolucionó una industria dominada por los hombres al ser la primera mujer en presentar un noticiero vespertino en Estados Unidos, murió a los 93 años, informó este viernes la cadena ABC, para la que trabajó durante muchos años.

“Tengo una triste noticia para compartir hoy. Barbara Walters ha fallecido esta noche en su casa de Nueva York”, detalló el consejero delegado de The Walt Disney Company -la empresa matriz de ABC-, Bob Iger.

“Bárbara era una verdadera leyenda, una pionera no solo por mujeres en el periodismo sino para el propio periodismo. Ella fue una reportera única en su campo que consiguió muchas de las entrevistas más importantes de nuestro tiempo”, agregó Iger en un comunicado.

Walters entrevistó a numerosos presidentes estadounidenses, dirigentes extranjeros como el egipcio Anwar Sadat o el cubano Fidel Castro y celebridades en cinco décadas de carrera que la convirtieron en piedra angular de la cultura televisiva estadounidense.

“Todos nosotros echaremos de menos a Barbara y enviamos nuestro más sentido pésame para su hija, Jacqueline”, concluyó el mensaje del consejero delegado de Disney,

ABC no explicó la causa ni el lugar de deceso de Walters.

Murió Barbara Walters

La periodista ganó 12 premios Emmy, todos ellos excepto uno en la cadena ABC.

Se retiró en buena medida de la televisión tras dejar en 2014 el programa diurno “The View”, que puso en marcha en 1997.

Walters se convirtió en la primera mujer en presentar un noticiero vespertino en Estados Unidos cuando se incorporó a “ABC Evening News” en 1976, cobrando un salario entonces sin precedentes de un millón de dólares al año.

“Qué orgullosa me siento hoy cuando veo a todas las mujeres jóvenes que hoy están haciendo y reporteando las noticias”, dijo en su última aparición en “The View”.

“Si hice algo para ayudar a que eso ocurriera, ese será mi legado”.

Nació en Boston el 25 de septiembre de 1929, estudió en esa ciudad, en Nueva York y en Miami donde se graduó en Inglés en el Sarah Lawrence College. Posteriormente, comenzó a trabajar en la filial de NBC en Nueva York.

Aunque estaba orgullosa de la popularidad de programas como Las 10 personas más fascinantes, a Walters le preocupaba a veces que el público hubiera olvidado las duras entrevistas que hizo a docenas de líderes mundiales, como Sadam Husein y Moammar Kadafi. Cuando le preguntaron por qué esperaba ser recordada, Walters respondió: “Como buena periodista”, y añadió: “No como alguien que hizo llorar a la gente”.

Dotada de una apreciación innata del poder del confesionario público, Walters publicó su propia y jugosa autobiografía a los 78 años, en la que detallaba su relación llena de culpa con su hermana mayor, discapacitada mental, el intento de suicidio de su padre y una aventura que tuvo con un senador casado de Estados Unidos en la década de 1970.

(Con información de Europa Press, AFP y LA Times)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tormentas severas amenazan a más de 21 millones en EE.UU

Publicado

on

El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. emitió una alerta por tormentas severas que afecta a más de 21 millones de personas en el medio oeste y las Grandes Llanuras.

Ciudades como Chicago, Milwaukee, Denver y Green Bay están en riesgo por lluvias intensas, granizo, ráfagas de viento de hasta 90 km/h y posibles tornados. El fenómeno se debe a la interacción de aire cálido del Golfo de México con aire frío de las Rocallosas.

Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos, asegurar objetos sueltos y preparar kits de emergencia. El nivel de amenaza es 2 sobre 5, pero se espera que el frente se intensifique entre las 2 p.m. y 8 p.m.

Además, casi 70 millones de personas están bajo alerta por calor extremo, con temperaturas que superan los 40 °C en varias regiones. El sistema también ha provocado inundaciones en Texas, donde se reportaron más de 130 muertos en eventos anteriores.

Sigue leyendo

Mundo

Air India: apuntan al capitán por corte de combustible antes del accidente

Publicado

on

Nuevos detalles del accidente del vuelo AI-171 de Air India, ocurrido el 12 de junio en Ahmedabad, India, apuntan a una posible acción humana como causa principal.

La grabación de la caja negra revela que los interruptores de combustible de ambos motores fueron cambiados de “RUN” a “CUT OFF” apenas segundos después del despegue, lo que provocó una pérdida total de potencia y la caída del avión sobre edificios cercanos.

El capitán Sumeet Sabharwal, con más de 15.000 horas de vuelo, negó haber realizado el cambio, mientras el copiloto Clive Kunder entró en pánico al notar la desconexión.

El informe preliminar no determina si fue un error, una acción deliberada o una falla técnica, pero descarta problemas con el combustible o el mantenimiento. El accidente dejó 260 muertos, incluidos 241 ocupantes y 19 personas en tierra. Solo una persona sobrevivió.

La Dirección General de Aviación Civil de India ordenó inspecciones en toda la flota de Boeing 787, mientras expertos internacionales piden revisar el diseño de los interruptores de combustible, que requieren una acción intencional para activarse.

Sigue leyendo