Connect with us

Mundo

Odisea del hombre que cruzó el Atlántico en una embarcación a remo hasta Europa

“Fue una mezcla épica de emociones; sentí toda la gama”, contó Dave ‘Dinger’ Bell, el ex marine británico de 49 años que pasó 119 días en el mar pese a su miedo a las aguas abiertas

Publicado

on

odisea

Un ex miembro del Cuerpo de Marines Reales del Reino Unido se convirtió en la primera persona en completar con éxito el cruce del Océano Atlántico a remo y sin apoyo desde Nueva York hasta la Europa continental.

Dave “Dinger” Bell llegó a Newlyn, Inglaterra, al mediodía del domingo luego de pasar 119 días solo en el mar, sufrir enormes tormentas y ser picado por una medusa. Además, el hombre de 49 años, oriundo de la pequeña localidad inglesa de Bere Regis, reveló que tiene miedo a las aguas abiertas.

odisea

“No volveré a hacer nada peligroso nunca más”, declaró Bell a su llegada al puerto de Newlyn, celebrando su aventura con una taza de café y un plato de pollo y pasta. En la orilla fue recibido por varias personas que le dieron la bienvenida, entre ellas su pareja, su hermano y su padre.

La expedición fue autofinanciada y partió el 31 de mayo desde Nueva York en una embarcación de 24 pies (7,3 metros) impulsada con remos y equipada con paneles solares que recargaban equipos de radio y satélite para enviar actualizaciones diarias a su equipo, monitores meteorológicos y un purificador de agua. Los fondos recaudados se destinaron a dos organizaciones benéficas, The SBS Association y Rock 2 Recovery UK.

odisea

Su equipo afirmó que es la primera persona que rema en solitario y sin apoyo desde Norteamérica hasta Europa, un viaje de 3.000 millas (unos 4.800 kilómetros) que es especialmente peligroso debido al clima frío y a las fuertes corrientes. Los organizadores del viaje contaron que Bell remaba un promedio de 12 horas al día y pasaba las noches acurrucado en el interior de la embarcación.

“Fue una mezcla épica de emociones; sentí toda la gama. Las cosas que se sienten en el mar son siempre enormemente exageradas”, contó Bell en las redes sociales tras su llegada a tierra firme.

odisea

Y añadió: “Cuando el océano estaba en calma, el silencio era el más profundo que he experimentado nunca. Luego hubo otros momentos en los que el tiempo jugó en mi contra, como en la Isla de Scilly, cuando una combinación de corrientes y fuertes vientos casi me empuja hacia las rocas. Lo que más miedo me dio fue la incertidumbre: cuando salí de Nueva York estaba temblando físicamente y me sentía mal. Y cuando esperaba que llegara la primera tormenta, no tenía ni idea de cómo se las arreglaría mi barco: hay que echar el ancla, sentarse bien y esperar a salir del otro lado”.

La prensa británica explicó que, debido a las cambiantes condiciones meteorológicas y a los vientos entrantes, decidió recalar en Newlyn, en lugar de la ciudad portuaria Falmouth, como estaba previsto. Su esfuerzo final consistió en remar sin parar durante 40 horas después de meterse en un clima difícil frente a las Islas Scilly. “No quería terminar en las Scillies, quería llegar a tierra continental. Era una carrera contrarreloj”, recordó.

El grupo que monitoreó su hazaña señaló que “fueron un par de días muy duros esperando a que llegara”, y que fue recibido por un bote salvavidas de la organización de caridad Royal National Lifeboat Institution (RNLI) que le ayudó a guiarlo durante las últimas tres millas hasta el encuentro con su familia.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tormenta tropical Erick amenaza con convertirse en huracán

Huracán Erick impacta Oaxaca con fuerza devastadora y mantiene en alerta al sur de México

Publicado

on

La tormenta tropical Erick evolucionó rápidamente hasta convertirse en huracán categoría 4, tocando tierra la madrugada del jueves 19 de junio en el extremo occidental de Oaxaca, con vientos sostenidos superiores a 220 km/h.

Aunque se degradó a categoría 3 tras su ingreso al continente, sus efectos han sido severos: lluvias torrenciales, oleaje elevado y vientos destructivos afectan a comunidades de Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantienen advertencias de huracán desde Acapulco hasta Puerto Ángel, y alertas de tormenta tropical en zonas costeras cercanas. Se prevén acumulaciones de lluvia de hasta 400 mm en zonas montañosas, lo que incrementa el riesgo de inundaciones, deslaves y desbordes de ríos.

El huracán avanza hacia el noroeste a unos 15 km/h, debilitándose gradualmente al internarse en territorio montañoso, pero aún representa una amenaza significativa para las regiones afectadas. Las autoridades han activado protocolos de emergencia y recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Sigue leyendo

Mundo

Israel pide a EE.UU. entrar en guerra tras ataque aéreo a hospital

Israel exige apoyo militar de EE.UU. tras ataque iraní a hospital en Beerseba

Publicado

on

El conflicto entre Israel e Irán escaló drásticamente luego de que un misil iraní impactara el hospital Soroka, uno de los más importantes del sur de Israel, dejando al menos 47 heridos y daños estructurales significativos.

El ataque, considerado por el gobierno israelí como un crimen de guerra, ha intensificado la presión del primer ministro Benjamin Netanyahu sobre la administración de Donald Trump para que Estados Unidos se una formalmente a la ofensiva militar contra Irán.

Netanyahu, que ya venía coordinando con el Pentágono posibles acciones conjuntas, considera que el ataque a un blanco civil marca un punto de quiebre. Según fuentes diplomáticas, el gobierno israelí ha solicitado acceso a bombas de 14 toneladas y aviones B2 para destruir instalaciones nucleares iraníes como la planta de Fordow.

Mientras tanto, el presidente Trump aún no ha tomado una decisión definitiva, aunque ha ordenado al Departamento de Defensa preparar un despliegue preventivo para proteger las bases estadounidenses en Medio Oriente.

El líder supremo iraní, Ali Jamenei, ha sido señalado directamente por Israel como responsable del ataque, y el ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que “pagará por sus crímenes”. La comunidad internacional observa con preocupación el posible involucramiento directo de EE.UU. en un conflicto que ya ha dejado decenas de muertos y heridos en ambos países.

Sigue leyendo