Connect with us

Ciencia

No es ciencia ficción: este motor permite viajar más rápido que la luz, y un equipo de físicos lo ha demostrado

Publicado

on

La ciencia ficción podría estar más cerca de la realidad de lo que pensamos. Un grupo de físicos ha presentado un concepto revolucionario de propulsión que ha generado una nueva carrera espacial del siglo XXI. 

Este motor, conocido como warp drive o motor de curvatura, que de momento es un concepto teórico, permite viajar a velocidades superiores a la de la luz deformando el espacio-tiempo. 

Aunque popularizado por series como Star Trek, este concepto está empezando a ser explorado seriamente por científicos de todo el mundo.

Cómo funciona el motor warp drive: principios y teoría

El motor warp drive se basa en la teoría de la relatividad general de Albert Einstein. La idea es simple: contraer el espacio frente a una nave espacial y expandirlo detrás de ella, creando una burbuja de curvatura que mueve la nave. 

Dentro de esta burbuja, la nave no se movería más rápido que la luz localmente, pero el espacio a su alrededor sí, permitiendo un desplazamiento efectivo a velocidades increíbles

En 1994, el físico teórico Miguel Alcubierre presentó una solución matemática conocida como la métrica de Alcubierre, que describe cómo podría formarse una burbuja de curvatura sin violar las leyes de la física.

Aunque el concepto es fascinante, fabricar un motor warp drive presenta enormes desafíos. Uno de los mayores obstáculos es la necesidad de una forma de energía exótica con densidad negativa, algo que aún no se ha demostrado que exista. 

Además, la cantidad de energía necesaria sería colosal, posiblemente equivalente a la masa-energía de planetas enteros. Otro problema es la estabilidad y el control de la burbuja de curvatura, así como las posibles consecuencias físicas desconocidas.

Investigación y avances actuales

A pesar de estos desafíos, la investigación continúa. La NASA y otros organismos han explorado la viabilidad de las ideas de Alcubierre. 

Applied Physics, una organización sin ánimo de lucro fundada por Gianni Martie, ha desarrollado un concepto práctico y viable de un motor warp drive denominado “modelo de accionamiento de deformación de velocidad constante”. 

Este avance ha iniciado una nueva carrera espacial para dotar a la humanidad de una tecnología que antes solo era ciencia ficción.

Applied Physics ha lanzado Warp Factory, una plataforma que mejora la calidad y viabilidad de los modelos de motor warp drive. Aunque el viaje a velocidades superiores a la de la luz sigue siendo un desafío, los investigadores se centran en el desarrollo de nuevos materiales con altísimas densidades, necesarios para construir una unidad de deformación del espacio-tiempo.

Implicaciones futuras del motor warp drive

El avance en la investigación del motor warp drive tiene un impacto significativo en la educación y la creación de empleo, especialmente en países como China e India, que están ampliando sus capacidades espaciales. 

La demanda de profesionales cualificados en ingeniería avanzada y física está aumentando, impulsando la construcción de instalaciones de investigación avanzadas y atrayendo a los mejores científicos.

Como toda tecnología disruptiva, el motor warp drive también tiene un potencial lado oscuro. Aunque Applied Physics busca desarrollar esta tecnología con fines pacíficos, es inevitable considerar sus posibles aplicaciones militares

La capacidad de moverse más rápido que la luz podría cambiar drásticamente la estrategia y el poder militar a nivel global. Martie y su equipo reconocen esta posibilidad, pero subrayan que el impacto real se desconocerá hasta que se puedan construir este tipo de motores funcionales.

El motor warp drive no es solo un sueño de ciencia ficción; es un concepto que está siendo seriamente investigado y que tiene el potencial de revolucionar nuestra comprensión del espacio y el tiempo

Aunque aún queda un largo camino por recorrer, los avances actuales nos acercan cada vez más a un futuro donde los viajes interestelares rápidos podrían ser una realidad. 

La ciencia y la tecnología continúan desafiando nuestros límites, y este prototipo de motor es un claro ejemplo de cómo el futuro puede estar lleno de posibilidades sorprendentes y emocionantes.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Hallan objeto interestelar de 20 km entrando al sistema solar: caso histórico

Publicado

on

Astrónomos han detectado por tercera vez en la historia un objeto interestelar entrando en nuestro sistema solar, bautizado como 3I/ATLAS. Este cometa, descubierto el 1 de julio por un telescopio en Chile, tiene un tamaño estimado de hasta 20 kilómetros de ancho y se mueve a tal velocidad que la gravedad del Sol no puede atraparlo.

Lo que lo hace único es que fue identificado antes de su máxima aproximación al Sol, prevista para octubre, lo que permitirá a los científicos estudiarlo durante más tiempo. Actualmente se encuentra dentro de la órbita de Júpiter y se espera que sea visible desde la Tierra hasta 2026.

Este hallazgo ofrece una oportunidad excepcional para analizar la composición de un objeto formado en otro sistema estelar, lo que podría revelar pistas sobre la formación de planetas en la Vía Láctea. Los dos visitantes anteriores fueron Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019), pero ninguno pudo ser observado con tanta anticipación.

Sigue leyendo

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo