Connect with us

Mundo

Nicolás Maduro refuta a Unión Europea que pidió revisión de elecciones en Venezuela

Publicado

on

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de «vergonzosa» la actuación de la Unión Europea (UE) y su alto representante para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, tras las críticas del bloque comunitario sobre la situación política en el país caribeño. 

Durante un evento con la Guardia Nacional Bolivariana, Maduro expresó su descontento con las declaraciones de la UE, que había manifestado su preocupación por los eventos recientes en Venezuela y había solicitado respeto por las protestas que surgieron tras los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La UE, en una reciente declaración, indicó que las elecciones presidenciales del 28 de julio no alcanzaron los estándares internacionales de integridad electoral, según los informes de misiones de observación internacional. 

Además, el organismo europeo pidió una mayor verificación independiente de los registros electorales y exhortó al CNE a publicar las actas oficiales de las mesas de votación, argumentando que los resultados anunciados carecían de evidencia suficiente para ser reconocidos.

Maduro refutó las acusaciones de represión a manifestaciones pacíficas, señalando incidentes de violencia que incluyeron ataques a infraestructuras públicas. 

Por otra parte, el CNE confirmó la reelección de Maduro con el 51.95% de los votos, frente al 43.18% obtenido por su oponente, Edmundo González Urrutia, con el 96.87% de las actas escrutadas.

Mientras tanto, la líder opositora María Corina Machado argumentó, basándose en actas de los testigos de votación disponibles en una página web, que Edmundo González Urrutia debería ser reconocido como el presidente electo, declarando que los resultados no dejan lugar a dudas sobre su victoria en más del 80% de las mesas de votación.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Lluvias monzónicas derriban puente entre China y Nepal: hay desaparecidos

Publicado

on

Las intensas lluvias monzónicas provocaron el colapso del Puente de la Amistad en Rasuwagadi, una infraestructura clave que conecta Nepal con China, dejando al menos un muerto y 28 desaparecidos. El desastre ocurrió cuando el río Bhotekoshi se desbordó en la madrugada del 8 de julio, arrastrando el puente, varias viviendas y camiones estacionados en la frontera.

Entre los desaparecidos hay 12 ciudadanos nepalíes y seis chinos, muchos de ellos trabajadores de un proyecto de construcción binacional. Además, 11 personas más están desaparecidas en el lado chino, según medios estatales. El colapso interrumpió completamente el comercio entre ambos países por esta ruta, dejando varados cientos de vehículos eléctricos importados.

Las labores de rescate comenzaron de inmediato con helicópteros del ejército nepalí y más de 90 rescatistas desplegados en la zona. La tragedia ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras montañosas frente al cambio climático, que intensifica las lluvias y eleva el riesgo de desastres naturales en la región.

Sigue leyendo

Mundo

Texas supera las 100 muertes por devastadoras inundaciones repentinas

Publicado

on

Las devastadoras inundaciones en el centro de Texas ya han dejado más de 100 muertos, según confirmaron autoridades locales. El condado de Kerr fue el más afectado, con 84 fallecidos, incluidos 28 menores de edad, muchos de ellos en el campamento cristiano Mystic, donde aún hay desaparecidos.

Las lluvias torrenciales del 4 de julio provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, arrasando viviendas, carreteras y zonas recreativas. La crecida fue tan rápida que el agua subió más de 8 metros en menos de una hora, sorprendiendo a cientos de personas mientras dormían.

Más de 400 rescatistas, helicópteros y equipos con perros rastrean la zona, mientras se mantiene la alerta por nuevas lluvias. El presidente Trump declaró zona de desastre y anunció su visita al estado. La tragedia ha reavivado críticas por la falta de sistemas de alerta eficaces en esta región propensa a inundaciones.

Sigue leyendo