Connect with us

Mundo

Murió un legendario surfista brasileño mientras desafiaba las olas gigantes de Nazaré en Portugal

Marcio Freire tenía 47 años y vivía en Hawaii, meca internacional de este deporte.

legendario surfista brasileño

El mundo del surf rinde tributo este viernes al legendario brasileño Marcio Freire, fallecido practicando este deporte en las populares olas gigantes de Nazaré, en el centro de Portugal.

Freire fue uno de los pioneros surfistas brasileños que aparecían en el documental “Mad Dogs” (2016) sobre el intento de conquistar la ola gigante “Jaws” en el archipiélago estadounidense de Hawaii.

“Un hombre de 47 años, de nacionalidad brasileña, murió esta tarde después de una caída practicando tow-in surfing en Praia do Norte”, indicó la Autoridad Marítima Nacional de Portugal en un comunicado.

“Los socorristas constataron que la víctima estaba en parada cardiorrespiratoria, por lo que comenzaron inmediatamente las maniobras de reanimación sobre la arena”, continuó.

“Después de varios intentos no fue posible cambiar la situación”, precisó.

Fuentes locales preguntadas por la AFP indicaron que la víctima fue Marcio Freire, veterano del surf XXL, que vivió una veintena de años en Hawaii, meca internacional de este deporte.

Siempre según esas fuentes, las condiciones del mar no eran especialmente peligrosas este jueves.

legendario surfista brasileño

Su compatriota surfista Thiago Jacare rindió tributo en Instagram a su amigo, al que describió como “más que un ídolo” y “verdadero héroe”.

“Hemos perdido a uno de los nuestros”, escribió en la misma red social el portugués Nic von Rupp.

“Hoy lo vi surfeando todo el día en Nazaré con una enorme sonrisa. Con esa enorme sonrisa es cómo lo voy a recordar”, añadió.

La Praia do Norte ofrece condiciones excepcionales para surfear olas gigantes debido a un fenómeno geológico denominado el ‘cañón de Nazaré’: una falla en el fondo del mar de 170 km de largo y 5 km de profundidad que hace que la fuerza del mar se propulse a la superficie al llegar a la costa.

En ese lugar, el alemán Sebastian Steudtner fijó el récord mundial de la ola más grande jamás surfeada, cabalgando una de 86 pies (26,2 metros) el 29 de octubre de 2020.

Varios accidentes se habían producido en el lugar desde que el estadounidense Garett McNamara descubrió la playa a la comunidad de los surfistas de olas gigantes a principios de los años 2010, pero ninguno había tenido un desenlace fatal hasta este jueves.

(Con información de AFP)

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo