Copilot, el chatbot de la compañía cofundada por Bill Gates, incluye tecnología similar a ChatGPT
Microsoft ha identificado a OpenAI, startup detrás de ChatGPT, como un competidor de inteligencia artificial, incluyéndolo en su lista de empresas rivales en el último informe fiscal anual presentado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.
“Nuestras ofertas de inteligencia artificial compiten con productos de IA de hiperescala como los de Amazon y Google, así como con productos de otros competidores emergentes, incluyendo Anthropic, OpenAI, Meta y otras ofertas de código abierto, muchos de los cuales también son socios actuales o potenciales”, señaló la compañía cofundada por Bill Gates y Paul Allen.
Microsoft es el principal inversor en OpenAI, con una inversión de aproximadamente 13.000 millones de dólares, según un informe de Fortune de enero de 2024. En retorno, los modelos de inteligencia artificial de OpenAI se integran en diversos productos de Microsoft, como Copilot.
Microsoft afirmó en el mismo informe que “tienen una colaboración a largo plazo con OpenAI, una empresa líder en investigación y despliegue de inteligencia artificial”. “Desplegamos los modelos de OpenAI en nuestros productos de consumo y empresariales”, explicaron.
OpenAI habría recibido una inversión de 13.000 millones de dólares por parte Microsoft. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
Microsoft utiliza estos modelos en una amplia gama de sus productos tanto para consumidores como para empresas. Algunas integraciones son:
Aplicaciones de productividad: Microsoft ha integrado los modelos de OpenAI en sus aplicaciones de productividad como Microsoft Word y Microsoft Excel. Estas integraciones permiten funciones como la generación de texto, la asistencia en redacción, y el análisis de datos mediante el uso de inteligencia artificial.
Power Platform: Los modelos de OpenAI también están incorporados en Microsoft Power Platform, que incluye herramientas como Power BI, Power Apps y Power Automate. Estas herramientas se benefician de las capacidades de IA para ofrecer análisis de datos, automatización de procesos y desarrollo de aplicaciones sin necesidad de código.
Copilot: El chatbot de Microsoft está impulsado por la tecnología de OpenAI.
Copilot de Microsoft utiliza tecnología de OpenAI. (Copilot)
Cuál ha sido el rol de Microsoft en OpenAI
Microsoft ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo y despliegue de OpenAI a través de una colaboración estratégica que abarca diversas áreas clave:
Inversión y financiamiento: Microsoft ha realizado significativas inversiones financieras en OpenAI, lo que ha permitido a esta última avanzar en sus investigaciones y desarrollos.
Infraestructura de nube: Como proveedor exclusivo de nube de OpenAI, Microsoft Azure impulsa todas las cargas de trabajo de OpenAI.
Cómo fueron los inicios de OpenAI
Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha compartido escenario con Sam Altman de OpenAI para presentar las más reciente funciones de los modelos de IA. (AP Foto/Barbara Ortutay, Archivo)
OpenAI se fundó en diciembre de 2015 como una organización de investigación en inteligencia artificial con la misión de asegurar que la inteligencia artificial general beneficie a toda la humanidad.
Los inicios de OpenAI estuvieron marcados por la participación de fundadores como Elon Musk, Sam Altman, Greg Brockman, Ilya Sutskever, John Schulman y Wojciech Zaremba. La organización comenzó con una inversión inicial de mil millones de dólares, aportados por los fundadores y otros inversores interesados en el desarrollo ético de la inteligencia artificial.
Han desarrollado algunos de los modelos de IA más avanzados como GPT-2, GPT-3 y más recientemente GPT-4, demostrando capacidades en generación de lenguaje natural, traducción y muchas otras tareas.
Anthropic fue fundada por dos ex miembros de OpenAI. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
Desde su creación, OpenAI ha establecido colaboraciones estratégicas con diversas empresas tecnológicas, siendo la más notable su asociación con Microsoft, lo que les ha proporcionado los recursos y la infraestructura necesarios para escalar sus investigaciones y aplicaciones de IA.
Qué hace Anthropic
Anthropic fue otra empresa emergente que Microsoft calificó competidora en el campo de la IA. Anthropic es una organización emergente de investigación y desarrollo de inteligencia artificial en Estados Unidos, fundada por exmiembros de OpenAI.
La compañía se especializa en la creación de sistemas de información y modelos de lenguaje, promoviendo una ética de uso responsable de la IA. Desde finales de 2022, Google ha invertido casi 400 millones de dólares en Anthropic, que recientemente anunció una asociación formal con Google Cloud.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
El cuadro de cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 ya está completo tras la victoria del Borussia Dortmund por 2-1 sobre Monterrey, con un doblete de Serhou Guirassy. El conjunto alemán se enfrentará al Real Madrid, que previamente eliminó a la Juventus con un gol del joven Gonzalo García. El esperado duelo se jugará el sábado 5 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.
Así queda conformado el cuadro de cuartos:
Real Madrid vs. Borussia Dortmund
PSG vs. Bayern Múnich
Fluminense vs. Al Hilal
Palmeiras vs. Chelsea
Los cruces prometen choques de alto voltaje entre potencias europeas y sudamericanas, con figuras como Mbappé, Vinícius Jr., Guirassy y Jhon Arias en escena. La final está programada para el 13 de julio, y el torneo ya ha dejado fuera a gigantes como Manchester City, Inter de Milán y Boca Juniors.
Un impactante incidente ocurrió en las costas de New Smyrna Beach, Florida, cuando un surfista fue golpeado en el rostro por un tiburón girador que emergió del agua realizando un salto acrobático. El momento fue captado por una cámara remota y se volvió viral en redes sociales.
El protagonista del hecho fue Darren Kaye, quien relató que el tiburón lo impactó con el hocico en la cara y con una aleta en el brazo izquierdo mientras montaba una ola. A pesar del golpe, no sufrió heridas graves y continuó surfeando durante 45 minutos más. “Fue como si una nave espacial loca viniera directo a mi cabeza”, describió en tono humorístico en su cuenta de Instagram.
El tiburón fue identificado como un spinner shark, una especie común en la costa este de Florida, conocida por sus saltos giratorios al cazar. Estos animales pueden medir hasta 2,4 metros y pesar más de 50 kilos. Aunque la zona es famosa por la presencia de tiburones, los surfistas locales están acostumbrados a compartir el mar con ellos.
El video del incidente ha generado asombro y debate sobre la convivencia entre humanos y fauna marina en zonas de alta actividad deportiva.