Connect with us

Mundo

La región rusa de Belgorod decretó el estado de emergencia ante el avance de las tropas de Ucrania: “La situación es extremadamente difícil”

Publicado

on

El distrito colinda con Kursk, donde los soldados de Kiev llevan a cabo una incursión y reivindicaron la toma de 74 localidades. Moscú anunció el envío de refuerzos para hacer frente a la ofensiva en suelo ruso

La región rusa de Belgorod declaró el miércoles el estado de emergencia en todo su territorio, que colinda con la región de Kursk, donde las tropas ucranianas llevan a cabo una ofensiva desde el pasado día 6 y reivindicaron la toma de 74 localidades.

“La situación en nuestra región de Belgorod continúa siendo extremadamente difícil y tensa debido a los bombardeos de las fuerzas armadas ucranianas. Se destruyeron casas, civiles murieron y resultaron heridos”, escribió su gobernador Viacheslav Gladkov en Telegram.

“Con tal de asegurar una mayor protección a la población y aportar un respaldo suplementario a las víctimas, el estado de urgencia será instaurado a nivel regional” a partir del miércoles, dijo.

El gobernador añadió que solicitará al Gobierno de Rusia que declare la región en estado de emergencia a nivel federal.

Un militar habla por teléfono junto a un refugio antiaéreo en un puesto de control en las afueras en Belgorod. Un cartel en la construcción reza: «Refugio (antibombas)». (REUTERS)

Después de casi dos años y medio de guerra, Kiev trata de llevar el conflicto a territorio ruso y el 6 de agosto lanzó una operación a gran escala en la región de Kursk que sorprendió a las tropas rusas.

En la región de Belgorod, como en las vecinas de Kursk Briansk, todas ellas fronterizas con Ucrania, desde el viernes rige el “régimen de operación antiterrorista”, implantado por las autoridades federales.

El mando militar ruso ha anunciado el envío de refuerzos a la región de Kursk para hacer frente a la ofensiva ucraniana, el primer ataque de fuerzas terrestres en territorio de Rusia en casi dos años y medios de guerra.

Kiev reivindica avances en Kursk

Médicos tratan a un soldado ruso herido en la región de Kursk (Kommersant Foto/Anatoliy Zhdanov vía REUTERS)

Según Kiev, en solo ocho días las tropas ucranianas se han hecho con el control de más de 1.000 kilómetros cuadradosdel territorio de la región Kursk.

A modo de comparación, Rusia ganó 1.360 km2 en territorio ucraniano desde el 1 de enero de 2024, según cálculos basados en datos de Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), que se basa en fuentes rusas.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, admitió el martes que había combates “difíciles e intensos” en esta zona, en la que es la mayor incursión de un ejército extranjero en suelo ruso desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Zelensky aseguró que “hay 74 poblados bajo el control de Ucrania” y que “cientos” de rusos fueron hechos prisioneros.

Un coche dañado al borde de la carretera, tras una incursión de las tropas ucranianas. (Kommersant Photo/Aleksandr Chernykh via REUTERS)

Según el comandante de su ejército, Oleksandr Syrsky, las tropas ucranianas avanzaron en la jornada “entre uno y tres kilómetros” en algunos puntos y tomaron el control de “40 km2″ adicionales. En la víspera, Syrsky afirmó que dominaban 1.000 km2 de territorio ruso.

De su lado, las fuerzas rusas afirmaron que habían “desbaratado los intentos” ucranianos “de penetrar profundamente” en Kursk.

Pero el gobernador regional, Alexei Smirnov, reconoció que habían perdido el control de 28 localidades y señaló que el operativo ucraniano abarca una zona de 40 kilómetros de ancho y 12 kilómetros de profundidad en territorio ruso.

“Paz justa”

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano, Gueorgui Tiji, aseguró el martes que no desea anexionarse ningún territorio tomado durante la operación militar en Kursk y que esta cesará si Moscú acepta una “paz justa”.

La exrepública soviética se enfrenta desde febrero de 2022 a la operación militar lanzada por Moscú, que ocupa hasta el 20% de territorio ucraniano, incluida la península de Crimea, anexionada en 2014.

Las negociaciones entre Kiev y Moscú están completamente bloqueadas debido a sus exigencias difícilmente conciliables.

Zelensky dijo querer elaborar un plan antes de las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, su principal aliado, que sirva de base para una futura cumbre de paz que incluya al Kremlin.

Por su parte, su homólogo ruso, Vladimir Putin, puso como condición para negociar que Kiev ceda los territorios ocupados por las tropas de Moscú y renuncie a ingresar en la OTAN, unos requisitos inaceptables para Ucrania y sus aliados occidentales.

El líder ruso acusó el lunes a Ucrania de llevar a cabo la operación en Kursk para “mejorar su posición en negociaciones futuras”.

La incursión ucraniana ha forzado la evacuación de más de 120.000 personas. También ha provocado la muerte de 12 civiles y más de un centenar de heridos, según las autoridades regionales rusas.

Para las fuerzas de Kiev, después de meses a la defensiva y cediendo terreno ante un enemigo más numeroso y mejor armado, la operación es una inyección de moral.

“No hubo victorias significativas en Ucrania en los últimos meses. Solo los rusos avanzaban”, dijo a la AFP bajo anonimato un comandante en un descampado en la región de Sumy, rodeado de tanques listos para entrar en acción.

Otro militar en esa zona que participó en el ataque asegura a la AFP que “los rusos huyeron” con su entrada en Kursk. Lleno de optimismo, jura que van a “mantener el terreno”.

(Con información de AFP y EFE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Migrante recibe descarga eléctrica de ICE en centro comercial de EE.UU.

Publicado

on

Un migrante mexicano fue inmovilizado con una pistola Taser por agentes de ICE dentro de un supermercado Walmart en Nuevo México, generando una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos.

El incidente ocurrió a plena luz del día, mientras el hombre realizaba compras como cualquier cliente. En el video viral, se observa que no opone resistencia visible, pero aun así recibe una descarga eléctrica que lo deja inmóvil en el suelo.

Testigos denunciaron el uso excesivo de la fuerza, especialmente en un espacio público lleno de familias y niños. ICE no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni ha explicado las razones de la detención.

Activistas exigen transparencia y revisión urgente de los protocolos migratorios, en medio de una creciente tensión entre comunidades latinas y autoridades migratorias en EE.UU.

 

Sigue leyendo

Mundo

Muere calcinado un fisioterapeuta dentro de su cámara hiperbárica

Publicado

on

El fisioterapeuta Walter Foxcroft, de 43 años, murió calcinado dentro de una cámara hiperbárica en su propia clínica en Lake Havasu City, Arizona, tras un incendio ocurrido la noche del 10 de julio.

El dispositivo, que utiliza oxígeno a alta presión para tratamientos médicos, quedó completamente destruido por el fuego. Foxcroft era el único presente en el lugar y fue hallado sin vida por los bomberos.

La clínica, inaugurada en 2024, ofrecía terapias para lesiones crónicas, quemaduras y enfermedades neurológicas. Las autoridades investigan si el equipo cumplía con los protocolos técnicos federales, ya que el uso intensivo de oxígeno en estos dispositivos implica alto riesgo de combustión. No se descarta una reacción química, chispa eléctrica o falla humana como causa del incendio.

El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad de las terapias hiperbáricas en entornos no hospitalarios. Foxcroft, conocido también por su pasado como animador deportivo de los Arizona Cardinals, era una figura querida en su comunidad.

Sigue leyendo