Connect with us

Ciencia

Johnson & Johnson multiplicó nueve veces la protección contra el coronavirus

La compañía comunicó los resultados del estudio preliminar sobre personas a las que se les aplicó la segunda inyección seis meses después de la primera

Publicado

on

johnson vacuna

Una dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 de Johnson & Johnson aumentó de manera sensible los niveles de anticuerpos, según datos provisionales de dos ensayos en etapa inicial anunciados por la compañía el miércoles.

La aplicación de la segunda inyección se realizó entre seis y ocho meses después de la primera. Las personas que recibieron un refuerzo vieron que los anticuerpos de unión aumentaron nueve veces más que 28 días después de la primera inyección, dijo la compañía en un comunicado de prensa.

A diferencia de los anticuerpos neutralizantes, que destruyen el virus, los anticuerpos de unión se adhieren al virus pero no lo destruyen ni previenen la infección. En cambio, alertan al sistema inmunológico de su presencia para que se puedan enviar glóbulos blancos para destruirlo.

johnson vacuna

Varios países, incluido Estados Unidos, han comenzado a ofrecer dosis de refuerzo a individuos vulnerables, incluidos los inmunodeprimidos, ya que la variante Delta se ha extendido y algunas personas vacunadas se contagiaron.

Los datos provienen de dos estudios de Fase 2 realizados en Estados Unidos y Europa. Varias de las aproximadamente 2.000 personas en los estudios recibieron dosis de refuerzo seis meses después de sus primeras dosis de la vacuna de J&J.

Hasta el momento no había evidencia sobre el efecto de una dosis de refuerzo de la vacuna J&J. Los asesores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos estaban esperando noticias sobre cómo asesorar a las personas inmunodeprimidas que recibieron la vacuna J&J.

Según J&J, los estudios mostraron aumentos significativos en las respuestas de anticuerpos de unión en participantes de 18 a 55 años y en los de 65 años o más que recibieron una dosis de refuerzo más baja.

Los resúmenes de los estudios se envían al servidor de preimpresión MedRxiv antes de la revisión por pares.

Los resultados se publicaron antes de los resultados largamente esperados del gran ensayo de vacunas de dos dosis de J&J. Un portavoz dijo que esos resultados estarán disponibles en las próximas semanas.

En julio, J&J publicó datos provisionales de Fase 1/2a en el New England Journal of Medicine que mostraban que los anticuerpos neutralizantes generados por su vacuna permanecían estables ocho meses después de la inmunización con una sola dosis.

“Con estos nuevos datos, también vemos que una dosis de refuerzo de la vacuna Johnson & Johnson COVID-19 aumenta aún más las respuestas de anticuerpos entre los participantes del estudio que ya habían recibido nuestra vacuna”, dijo en un comunicado Mathai Mammen, jefe de investigación y desarrollo de la división farmacéutica Janssen de J&J.

“Esperamos discutir con los funcionarios de salud pública una estrategia potencial para nuestra vacuna Johnson & Johnson COVID-19, potenciando ocho meses después, o más, de la vacunación primaria de dosis única”, agregó.

Varios científicos han expresado su preocupación de que las personas que recibieron la inyección de J&J necesitarían refuerzos. Un estudio realizado por un equipo de la Universidad de Nueva York encontró que una “fracción significativa” de las muestras de sangre de los receptores que recibieron la inyección J&J tenían anticuerpos neutralizantes bajos contra Delta y varias otras variantes del coronavirus.

J&J dijo que la compañía está trabajando con los CDC, la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU., la Agencia Europea de Medicamentos, la Organización Mundial de la Salud y otras autoridades de salud para administrar una vacuna de refuerzo con la vacuna Johnson & Johnson COVID-19.

Debido a su conveniencia de una dosis y a los requisitos de almacenamiento y envío menos onerosos, la inyección de J&J se promocionó al principio como una herramienta importante para las campañas de vacunación en áreas de difícil acceso. Pero después de algunos problemas de seguridad y los tropiezos de fabricación, tiene la aceptación más baja de Europa entre todas las vacunas aprobadas para su uso, y también ha luchado por ganar terreno en los Estados Unidos.

(Con información de Reuters)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Doble trasplante de manos le devuelve la movilidad tras 17 años

Publicado

on

Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.

A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.

En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.

Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.

Sigue leyendo

Ciencia

Hallan objeto interestelar de 20 km entrando al sistema solar: caso histórico

Publicado

on

Astrónomos han detectado por tercera vez en la historia un objeto interestelar entrando en nuestro sistema solar, bautizado como 3I/ATLAS. Este cometa, descubierto el 1 de julio por un telescopio en Chile, tiene un tamaño estimado de hasta 20 kilómetros de ancho y se mueve a tal velocidad que la gravedad del Sol no puede atraparlo.

Lo que lo hace único es que fue identificado antes de su máxima aproximación al Sol, prevista para octubre, lo que permitirá a los científicos estudiarlo durante más tiempo. Actualmente se encuentra dentro de la órbita de Júpiter y se espera que sea visible desde la Tierra hasta 2026.

Este hallazgo ofrece una oportunidad excepcional para analizar la composición de un objeto formado en otro sistema estelar, lo que podría revelar pistas sobre la formación de planetas en la Vía Láctea. Los dos visitantes anteriores fueron Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019), pero ninguno pudo ser observado con tanta anticipación.

Sigue leyendo