Connect with us

Mundo

Joe Biden llamó a los estadounidenses a defender la democracia: “No está garantizada”

La Casa Blanca acusó a los seguidores de Trump de haber “avivado las llamas de la violencia política” con el asalto al Capitolio de 2021.

Publicado

on

Joe Biden democracia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó este jueves a defender la democracia en el país, que considera amenazada por el ex mandatario Donald Trump y sus seguidores, cuando faltan dos meses para las elecciones de medio mandato.

“Durante mucho tiempo creímos que la democracia estadounidense estaba garantizada. Pero no lo está. Tenemos que defenderla, protegerla, ponernos de pie”, dijo durante un discurso desde la ciudad de Filadelfia, considerada la cuna de la democracia del país.

El líder demócrata advirtió que Trump y sus seguidores, “no respetan la Constitución ni la voluntad del pueblo. Están decididos a hacer retroceder a este país. Retroceder a un Estados Unidos donde no haya derecho a elegir, ni derecho a la privacidad, ni derecho a la anticoncepción, ni derecho a casarse con quien amas”.

“Vine aquí esta noche en el lugar donde comenzó todo para explicar con claridad a la Nación las amenazas que enfrentamos y el poder que tenemos en nuestras manos para afrontarlas”, dijo el mandatario.

Aunque opinó que la mayoría de votantes republicanos no son extremistas, lamentó que el partido “hoy está dominado, conducido e intimidado por Donald Trump”.

Además, acusó a los seguidores de Trump de haber “avivado las llamas de la violencia política” con el asalto al Capitolio de 2021, cuando una turba intentó frenar la ratificación de la victoria de Biden, y con las amenazas contra el FBI por el registro en la mansión de Florida en busca de documentos clasificados.

“Hay figuras públicas que están llamando a la violencia masiva y a disturbios en las calles”, recriminó el mandatario.

Ante ello, el presidente subrayó que “esta Nación rechaza la violencia como una herramienta política”.

Joe Biden democracia

“Como presidente, voy a defender nuestra democracia y pido que todos los estadounidenses se unan a mí”, exclamó Biden, quien en el mitin estuvo acompañado por su esposa, Jill Biden.

La semana pasada, Biden entró de lleno en la campaña para las elecciones legislativas de noviembre con un discurso en Maryland y, el martes, tuvo otro encendido mitin en el estado clave de Pensilvania.

Con esos y otros discursos, el mandatario ha intentado retratar las elecciones legislativas de noviembre como un referéndum entre aquellos que defienden la democracia y aquellos que apoyaron el asalto al Capitolio.

Antes de su discurso, el líder de los republicanos en la Cámara Baja, Kevin McCarthy, exigió a Biden que se disculpara por haber llamado la semana pasada “semifascistas” a los seguidores de Trump

En 2017, Biden escribió en la revista The Atlantic: “Estamos viviendo una batalla por el alma de esta nación”. Una manifestación de supremacistas blancos realizada en la localidad de Chralottesville, en el sureño estado de Virginia, acababa de saldarse con una muerte y decenas de heridos.

Tras su elección en 2020, el veterano político se planteó inicialmente librar esta batalla a través del diálogo con legisladores republicanos moderados y mediante reformas en favor de la clase media.

Pero luego la retórica de la reconciliación se silenció.

Cada encuesta favorable, cada elección local ganada, incitan a Biden a mostrarse más agresivo con sus oponentes. La semana pasada, el presidente acusó a los partidarios de Trump de estar consumidos por el “semifascismo”.

En la noche del miércoles, Biden se apresuró a felicitar a Mary Peltola, que acababa de ser elegida a la Cámara de Representantes de Alaska frente a Sarah Palin, una figura histórica de la derecha radical, considerada por muchos como una trumpista antes de Trump.

(Con información de AFP)

Deportes

Real Madrid ya está en cuartos del Mundial de Clubes: así va el cuadro

Publicado

on

El cuadro de cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 ya está completo tras la victoria del Borussia Dortmund por 2-1 sobre Monterrey, con un doblete de Serhou Guirassy. El conjunto alemán se enfrentará al Real Madrid, que previamente eliminó a la Juventus con un gol del joven Gonzalo García. El esperado duelo se jugará el sábado 5 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

Así queda conformado el cuadro de cuartos:

  • Real Madrid vs. Borussia Dortmund
  • PSG vs. Bayern Múnich
  • Fluminense vs. Al Hilal
  • Palmeiras vs. Chelsea

Los cruces prometen choques de alto voltaje entre potencias europeas y sudamericanas, con figuras como Mbappé, Vinícius Jr., Guirassy y Jhon Arias en escena. La final está programada para el 13 de julio, y el torneo ya ha dejado fuera a gigantes como Manchester City, Inter de Milán y Boca Juniors.

Sigue leyendo

Deportes

Ataque insólito: tiburón salta y golpea a surfista en el rostro

Publicado

on

Un impactante incidente ocurrió en las costas de New Smyrna Beach, Florida, cuando un surfista fue golpeado en el rostro por un tiburón girador que emergió del agua realizando un salto acrobático. El momento fue captado por una cámara remota y se volvió viral en redes sociales.

 

El protagonista del hecho fue Darren Kaye, quien relató que el tiburón lo impactó con el hocico en la cara y con una aleta en el brazo izquierdo mientras montaba una ola. A pesar del golpe, no sufrió heridas graves y continuó surfeando durante 45 minutos más. “Fue como si una nave espacial loca viniera directo a mi cabeza”, describió en tono humorístico en su cuenta de Instagram.

El tiburón fue identificado como un spinner shark, una especie común en la costa este de Florida, conocida por sus saltos giratorios al cazar. Estos animales pueden medir hasta 2,4 metros y pesar más de 50 kilos. Aunque la zona es famosa por la presencia de tiburones, los surfistas locales están acostumbrados a compartir el mar con ellos.

El video del incidente ha generado asombro y debate sobre la convivencia entre humanos y fauna marina en zonas de alta actividad deportiva.

 

Sigue leyendo