Connect with us

Deportes

Gremio hizo una oferta millonaria para llevarse a Rafael Santos Borré

El conjunto de Porto Alegre apuesta con fuerza para quedarse con los servicios del delantero colombiano

Publicado

on

santos borre gremio

Hay un tema que mantiene en vilo a todo el Mundo River: el futuro de Rafael Santos Borré. El delantero colombiano, que es el máximo artillero del ciclo de Marcelo Gallardo, tiene contrato hasta junio de este año y varios clubes se encuentran al acecho para contratarlo.

La situación para que el ex Deportivo Cali continúe en el Millonario hoy es complicada, debido a varios factores. Para extender su vínculo, el club de Núñez primero deberá adquirir un 25 por ciento más de su pase, por lo que le tendría que pagar unos 3.5 millones de euros al Atlético Madrid (así lo estipula el convenio que firmaron todas las partes en agosto de 2017). Además, debería arreglar un nuevo contrato (el valor del dólar sería uno de los puntos más importantes).

Aunque Palmeiras y San Pablo anunciaron públicamente que, por el momento, se bajan por la puja de llevarse al futbolista, en las últimas horas apareció un serio candidato para quedarselo. Se trata del Gremio de Porto Alegre.

Según informa Globoesporte, el conjunto Gaucho mantiene un contacto constante con los representantes del cafetero desde que perdieron la final de la Copa do Brasil ante Palmeiras. Tras una primera oferta rechazada, el tricolor subió la apuesta y puso sobre la mesa una impactante suma de dinero.

Rafael Santos Borre

Gremio le hizo una suculenta oferta a Rafael Santos Borré (River Plate)

En lo que respecta al salario, Gremio le ofreció al futbolista de 25 años ganar unos 11 millones de reales por temporada (aproximadamente unos 2 millones dólares) más bonus, como productividad por goles. En primera instancia le habían ofrecido ganar unos 1.5 millones de la moneda estadounidense. La duración del vínculo sería, como mínimo, de 3 años.

Otro punto importante dentro de la oferta del equipo brasileño es que están dispuestos a pagarle, por única vez al momento de la firma, unos 6 millones de dólares (1.5 millones más que en el anterior contacto) en caso de llegar al club en condición de libre a partir del 1 de julio.

El mencionado medio brasileño afirma que este contrato es el mejor que Borré tiene actualmente en sus manos. No obstante, informa que las negociaciones no serán sencillas, ya que se espera que en los próximos días otras instituciones podrían salir a escena, como el Celta de Vigo de Eduardo Coudet o el Toronto FC de la Major League Soccer. Un dato no menor es que la prioridad del Máquina es la de emigrar al Viejo Continente en búsqueda de una revancha.

Aunque todo hace indicar que su futuro está lejos de Núñez, River tiene decidido contar con el goleador hasta el último día de su contrato. El oriundo de barranquilla, ganador de seis títulos con el Millonario (dos Copas Argentina, dos Supercopa Argentina, una Copa Libertadores y una Recopa Sudamericana), en lo que va de la temporada lleva cinco goles en seis presentaciones.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Deportes

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Publicado

on

La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.

Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.

Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.

Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.

Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Sigue leyendo

Deportes

Xabi Alonso explica la histórica caída del Real Madrid frente al PSG

Publicado

on

El Real Madrid sufrió una derrota histórica 4-0 ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

El equipo dirigido por Luis Enrique impuso su ritmo desde el inicio, aprovechando errores defensivos de Raúl Asencio y Antonio Rüdiger para marcar dos goles en los primeros diez minutos. Fabián Ruiz y Ousmane Dembélé fueron figuras clave, mientras que Gonçalo Ramos selló el cuarto tanto en el tramo final.

Tras el partido, Xabi Alonso, entrenador del Madrid, reconoció el impacto emocional de la derrota pero se mostró reflexivo: “Claro que duele, pero este partido nos da información valiosa para mejorar”. Subrayó que el proyecto apenas comienza y que el análisis debe centrarse en el colectivo, no en actuaciones individuales. También evitó responsabilizar a jugadores como Vinicius o Mbappé, destacando que “el equipo en general no funcionó”.

 

Sigue leyendo