Connect with us

Deportes

Los White Sox de Chicago pierden a Eloy Jiménez por una lesión en el músculo pectoral

El dominicano podría estar hasta seis meses fuera de las canchas

Publicado

on

eloy jimenez

El toletero de los White Sox de Chicago, Eloy Jiménez podría perderse entre cinco y seis meses tras sufrir la ruptura del tendón del músculo pectoral izquierdo cuando intentaba hacer una jugada en un partido de exhibición.

Jiménez deberá someterse a una cirugía para reparar la lesión, lo que pone en peligro su temporada. El gerente general Rick Hahn informó que sabrán más cuando el jardinero dominicano inicie el proceso de rehabilitación. “Desde luego que es una pérdida fuerte para nosotros, una pieza importante de nuestra ofensiva, y una que nos estremece”, dijo Hahn en una videoconferencia el jueves, un día después que Jiménez se lesionara.

“Al mismo tiempo, si hay una faceta de este que puede absorber un golpe significativo, deber ser el elemento ofensivo”, señaló.

Incluso antes del diagnóstico, la lesión inmediatamente alimentó los argumentos de que quizás lo mejor para Jiménez es desempañarse como bateador designado en vez de jardinero izquierdo — donde se ha lastimado varias veces desde que debutó en Grandes Ligas en 2019.

“Nuestra mayor preocupación es Eloy”, dijo el manager Tony La Russa. “Como equipo, uno mira lo que uno tiene, no lo que no tienes. No vamos a contar con él, pero tenemos a otros”, añadió.

Chicago afronta la temporada con la intención de ir mucho más lejos en la postemporada, luego de clasificarse a los playoffs el año pasado por primera vez desde 2008.

Con Tim Anderson, José Abreu (reinante Jugador Más Valioso de la Liga Americana) y Yoán Moncada, los White Sox presumen de una de las alineaciones más potentes de las mayores. Pero la prolongada ausencia de Jiménez le resta uno de sus bateadores más peligrosos.

De 24 años, Jiménez batea a la derecha. Fue adquirido en julio de 2017 mediante un canje con los vecinos Cachorros. Conectó 31 jonrones en su primer año en Grandes Ligas en 2019. Acumuló un promedio de .296 con 14 jonrones y 41 impulsados en 55 juegos durante la abreviada campaña por la pandemia en 2020.

Jiménez se lesionó el tratar de atrapar una pelota sobre la cerca, acabando en un jonrón de Sean Murphy para Oakland durante el segundo inning de un juego de pretemporada. Jiménez apenas podía mover el brazo izquierdo al salir del terreno.

Leury García, Adam Engel, Nick Williams y Billy Hamilton se encuentran dentro de los posibles sustitutos de Jiménez. Engel se perfila para iniciar la campaña en la lista de lesionados por un esguince muscular en la pierna derecha, pero debe incorporarse en abril.

Otra opción podría ser Andrew Vaughn, un primera base que los Medias Blancas tomaron con la tercera selección del draft de 2019. Aunque aún no ha debutado en las mayores, Vaughn empezó a probarse en los jardines en el sitio alterno del equipo el pasado verano y siguió haciéndolo esta primavera.

(Con información de AP).

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Deportes

Richard Ríos rumbo a la Roma

Publicado

on

El club italiano sube su oferta a 30 millones de euros por el mediocampista de Palmeiras, quien también interesa al Inter y a la Fiorentina.

El talento colombiano vuelve a brillar en el radar del fútbol europeo. Según informan medios italianos y brasileños, la AS Roma está muy cerca de concretar el fichaje del mediocampista Richard Ríos, actualmente figura del Palmeiras. El club capitalino ha elevado su oferta a 30 millones de euros, buscando cerrar cuanto antes la operación.

El técnico de la Roma, Gian Piero Gasperini, ha mostrado un fuerte interés personal en el jugador antioqueño, a quien considera clave para reforzar el medio campo de cara a la nueva temporada de la Serie A y las competiciones europeas.

Fuentes cercanas al club aseguran que Gasperini quedó impresionado con el rendimiento de Ríos en la Copa América y en el Brasileirao, lo que motivó a acelerar las negociaciones.

Ríos, de 24 años, ha tenido una ascendente carrera en Brasil, destacándose por su capacidad de recuperación, visión de juego y despliegue físico. Desde su llegada al Palmeiras, se ha consolidado como titular indiscutible y ha llamado la atención no solo de la Roma, sino también de clubes como el Inter de Milán y la Fiorentina, que lo siguen de cerca.

De concretarse el fichaje, Ríos se convertiría en uno de los traspasos más importantes del fútbol colombiano en este mercado de verano, y en una pieza clave para el nuevo proyecto deportivo de la Roma.

Según el portal brasileño Esporte Na Band, Palmeiras ya evalúa la nueva oferta y ambas instituciones trabajan para cerrar el acuerdo lo antes posible. En Colombia, la expectativa crece entre los aficionados, que ven en Richard Ríos a un embajador del fútbol cafetero listo para conquistar Europa.

Sigue leyendo

Deportes

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Publicado

on

La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.

Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.

Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.

Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.

Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Sigue leyendo