Connect with us

Mundo

En pocos días vence el plazo para obtener el Real ID para viajar en EEUU: estas son las alternativas al documento

Un 19% de los ciudadanos aún no cuenta con una identificación compatible; autoridades urgen a gestionar el documento antes del 7 de mayo

El próximo 7 de mayo de 2025 entrará en vigor la normativa que exige que todos los viajeros aéreos dentro de Estados Unidos cuenten con una identificación Real ID o una forma de identificación aceptada para abordar vuelos. A pesar de la inminencia de la fecha límite, expertos señalan que existen alternativas válidas para quienes no consigan actualizar su licencia de conducir a tiempo.

El Real ID es una versión mejorada de la licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal, emitida por las agencias locales de licencias de conducir, y se distingue por un símbolo de estrella.

Este tipo de documento fue establecido bajo el Real ID Act de 2005, que impone estándares de seguridad más estrictos en las credenciales estatales para acceder a instalaciones federales, como los puntos de control de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) en aeropuertos.

Según datos recientes de la TSA, aproximadamente un 19% de los estadounidenses no cuentan todavía con un documento de identificación que cumpla con los requisitos del Real ID o con un sustituto aceptable.

Alternativas al Real ID

A pesar de esta cifra considerable, John Breyault, experto en viajes del National Consumers League, afirmó que “la mayoría de las personas ya tienen la capacidad de viajar, tengan o no un Real ID”, según citó CNBC. Los viajeros podrán utilizar documentos alternativos para abordar vuelos nacionales, entre los cuales destacan:

Pasaporte estadounidense o pasaporte tipo tarjeta.

Licencias de conducir mejoradas emitidas por Washington, Michigan, Minnesota, Nueva York o Vermont.

Tarjetas de viajero confiable emitidas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), como Global Entry, NEXUS, SENTRI o FAST.

Tarjeta de residente permanente o “green card”.

Documento de identidad del Departamento de Defensa, incluyendo los de dependientes.

Credencial de identificación tribal emitida por una Nación o Tribu Indígena reconocida federalmente, incluidas las Enhanced Tribal Cards (ETCs).

Pasaporte emitido por gobiernos extranjeros.

Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas de Canadá.

Credencial de identificación de trabajador del transporte.

Tarjeta de Autorización de Empleo (I-766) de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU..

Credencial de Marino Mercante estadounidense.

Tarjeta de Identificación de Salud para Veteranos (VHIC).

Los pasajeros que no presenten un documento aceptable en el aeropuerto podrán enfrentar retrasos, inspecciones adicionales o incluso ser rechazados en el punto de control de seguridad, advirtió la TSA.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Así quedó el palmarés de títulos de Luis Díaz como profesional: llegó a cinco títulos con Liverpool FC, el primero de Premier League

Luis Díaz es el segundo colombiano en ser campeón de la Liga de Inglaterra, por detrás de Juan Guillermo Cuadrado, que levantó el trofeo jugando con Chelsea

Luis Díaz, extremo colombiano, celebró su título número 14 como profesional tras conquistar la Premier League 2025 con Liverpool, alcanzando además su quinto trofeo desde su llegada a Inglaterra.

El Liverpool se consagró campeón de la Premier League 2024/25 con cuatro fechas por disputarse, tras una contundente victoria 5-1 sobre Tottenham Hotspur en Anfield. Este es el título número 20 de liga para los Reds, igualando al Manchester United en cuanto a campeonatos de liga, una cifra histórica en el fútbol inglés.

El Liverpool se consagró campeón de la Premier League 2024/25 con cuatro fechas por disputarse, tras una contundente victoria 5-1 sobre Tottenham Hotspur en Anfield. Este es el título número 20 de liga para los Reds, igualando al Manchester United en cuanto a campeonatos de liga, una cifra histórica en el fútbol inglés.

Dentro de este logro, un colombiano jugó un papel fundamental: Luis Fernando Díaz. El extremo guajiro, que llegó a Liverpool en el invierno de 2022, anotó 12 goles y brindó 5 asistencias a lo largo de la temporada. Jugando principalmente como extremo por izquierda o centrodelantero, Díaz fue una pieza clave para el éxito del equipo dirigido por Arne Slot, destacándose por su velocidad, desborde y capacidad para definir.

Luis Díaz se convirtió en el segundo colombiano en la historia de la Premier League en conquistar el título, tras un par de temporadas y media intentándolo. El primero fue Juan Guillermo Cuadrado, que se coronó campeón con Chelsea en la temporada 2014/2015 bajo la dirección de José Mourinho. Aunque Cuadrado jugó 311 minutos en esa campaña, su participación fue limitada y terminó siendo cedido a la Juventus poco después.

Sigue leyendo

Mundo

El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de la Iglesia católica en medio de la expectativa que despierta la elección del nuevo líder espiritual de 1.400 millones de fieles.


El portavoz del Vaticano informó la fecha, al tiempo que el Museo Vaticano anunció el cierre de la Capilla Sixtina, la majestuosa estancia adornada con los célebres frescos de Miguel Ángel, situada en el Palacio Apostólico.

Los cardenales participarán el próximo miércoles en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano, tras la cual los que tengan derecho a voto -menores de 80 años- pasan a encerrarse para votar en un proceso secreto que puede durar varios días.

El primer pontífice latinoamericano fue enterrado el sábado tras un solemne adiós en presencia de líderes internacionales y de 400.000 personas.

Los cardenales fueron convocados a Roma para elegir al nuevo papa. Del total de 135 con derecho a voto –porque tienen menos de 80 años–, 80% fue designado por Francisco.

Pero vienen de todas partes del mundo y muchos no se conocen.

“Personalidad abierta”

Patricia Spotti espera que el nuevo pontífice “sea como el papa que falleció”. “Debe tener una personalidad abierta para todos”, dijo a la AFP esta mujer de 68 años que viajó de Milán a Roma por el Año Santo que se celebra este 2025.

Muchos fieles temen que el nuevo papa suponga un paso atrás con respecto al legado del jesuita argentino, marcado por la lucha contra los abusos sexuales a menores en la Iglesia, por un mayor lugar para mujeres y laicos y por la defensa de pobres y migrantes.

“Nuestro deseo es encontrar a alguien que se parezca a Francisco, que no sea el mismo pero en continuidad”, indicó a la prensa el purpurado argentino Ángel Sixto Rossi, de 66 años.

 

 

Sigue leyendo