Connect with us

Mundo

Donald Trump, a menos de 24 HORAS de un SEGUNDO JUICIO POLÍTICO

El expresidente de los Estados Unidos se convertirá mañana en el primero en ser sometido a un segundo juicio político en su país. Su abogados presentaron hoy los argumentos con los que esperan salvar la carrera política de Trump.

Publicado

on

El expresidente de los Estados Unidos se convertirá mañana en el primero en ser sometido a un segundo juicio político en su país. Su abogados presentaron hoy los argumentos con los que esperan salvar la carrera política de Trump.

El equipo legal de Donald Trump se prepara para defender al exmandatario en el senado de Estados Unidos. Hoy presentaron sus argumentos y así se supo que dirán que es “absurdo” responsabilizar al expresidente por el ataque contra el Capitolio el seis de enero.

Sin embargo, los demócratas a cargo de la acusación respondieron afirmando que el magnate es responsable del “más grave crimen constitucional jamás cometido” por un mandatario de Estados Unidos, cuando incitó a sus seguidores a asaltar la sede del Congreso en un acto violento que dejó cinco muertos.

La Cámara de Representantes impugnó a Trump por segunda vez el mes pasado por su papel en la incitación a los disturbios. El juicio comienza mañana al mediodía, con los 100 miembros del Senado como jurados.

El también empresario será acusado de “incitación a la insurrección” y es probable que una vez más evite la condena debido al apoyo de su partido, el Republicano. Además, sus abogados sostuvieron en su presentación preliminar que la Constitución no le otorga a la Cámara Alta la jurisdicción para juzgar a un expresidente.

“El Senado debería desestimar estos cargos y absolver al (ex)presidente porque claramente esto no es lo que los redactores querían o lo que permite la Constitución”, escribieron sus abogados defensores Bruce Castor, David Schoen y Michael T. van der Veen.

“Satisfacer el hambre de los demócratas de la Cámara de Representantes por este teatro político es un peligro para la democracia de nuestra república y los derechos que apreciamos”, aseguraron.

La defensa utilizó un lenguaje categórico en su escrito de 78 páginas, diciendo que era “simplemente absurdo” argumentar que Trump de alguna manera invocó a una turba para cometer un crimen violento y que quienes atacaron el Capitolio el 6 de enero lo hicieron por su propia cuenta.

Los abogados fueron contundentes al rechazar la viabilidad de juzgar a un expresidente. “Se le está pidiendo al Senado que haga algo patentemente ridículo: juzgar a un ciudadano común en un proceso que está diseñado para destituirlo de un cargo que ya no tiene”.

No obstante, los nueve “gerentes” de la acusación, todos legisladores demócratas de la Cámara Baja y abogados, inmediatamente arremetieron contra esa solicitud, señalando que había una evidencia “abrumadora” de delitos y faltas graves procesables.

Si bien es claro que no pueden destituirlo, lo que sí esperan es que Trump quede inhabilitado de por vida para que no pueda volver a ejercer un cargo público; de esta manera evitarían que se lance de nuevo como candidato presidencial en las elecciones de 2024.

A pesar de los numerosos escándalos a su alrededor, el millonario sigue teniendo un alto índice de popularidad entre los miembros de su partido.

De acuerdo con los demócratas, “su incitación a la insurrección contra el gobierno de Estados Unidos -que causó la disrupción de la transferencia pacífica del poder- es el más grave crimen constitucional jamás cometido”, expusieron en un documento de cinco páginas.

Los 100 miembros del Senado se sentarán a juzgar a Trump a partir de la 1:00 p. m. de mañana en sesiones que se emitirán en directo en todo el país. Entrarán en un territorio desconocido: ningún presidente ha enfrentado un juicio de destitución después de haber dejado el cargo.

Mundo

Hutíes secuestran a la tripulación del barco Eternity C, según EE.UU

Publicado

on

Estados Unidos acusó a los rebeldes hutíes de Yemen de secuestrar a varios tripulantes del carguero Eternity C, atacado y hundido en el mar Rojo el 8 de julio.

El barco, de bandera liberiana y propiedad griega, transportaba 22 marineros filipinos y tres guardias armados indios cuando fue impactado por drones y misiles balísticos, según reportes militares.

La embajada estadounidense en Yemen denunció que, tras el ataque, los hutíes asesinaron a parte de la tripulación, hundieron el buque y obstaculizaron las labores de rescate, para luego secuestrar a varios sobrevivientes.

Hasta ahora, 10 tripulantes han sido rescatados, mientras cuatro murieron y al menos seis siguen desaparecidos, algunos presuntamente retenidos por los insurgentes.

El ataque se suma a una serie de ofensivas hutíes contra embarcaciones comerciales en apoyo a Hamás, en el contexto del conflicto en Gaza. La comunidad internacional exige la liberación inmediata e incondicional de los secuestrados y refuerza la seguridad marítima en la región.

Sigue leyendo

Mundo

Rusia bombardea Kiev con drones y misiles: 2 muertos y múltiples daños

Publicado

on

Rusia lanzó una nueva ofensiva aérea contra Kiev en la madrugada del 10 de julio, dejando al menos dos muertos y 16 heridos.

El ataque incluyó 400 drones y 18 misiles, muchos de ellos del tipo Shahed, que impactaron en distritos residenciales como Solomyansky, Shevchenkivsky y Darnytsky, provocando incendios en viviendas, garajes y estaciones de servicio.

Las autoridades ucranianas alertaron sobre el posible uso de armas balísticas y pidieron a la población no compartir imágenes del ataque para evitar que Rusia las utilice con fines militares.

Este bombardeo ocurre tras el mayor ataque aéreo ruso en más de tres años de guerra, y coincide con la cumbre internacional sobre la reconstrucción de Ucrania en Roma, donde el presidente Zelenski pidió más sanciones contra Moscú y apoyo urgente para reforzar las defensas antiaéreas.

 

Sigue leyendo