Connect with us

Mundo

De Película: Banda robó 17 lingotes de oro de la bóveda secreta de un multimillonario

La víctima fue el banquero August von Finck junior, y según fuentes oficiales el botín está valuado en USD 2,5 millones

Publicado

on

oro

El millonario robo ocurrió en dos partes: la primera el 6 de junio pasado y la segunda, donde finalmente se llevaron el botín, el 26 de julio. Según cuenta El País de Uruguay, el episodio se registró en la mansión del banquero alemán en el litoral del país.

La escena del crimen fue una bóveda con caja fuerte construida especialmente debajo de la habitación principal de la estancia. Allí, August von Finck junior, de 91 años, tenía documentos, pertenencias de la familia y una porción de su fortuna.

El diario uruguayo cuenta que el 6 de junio pasado la banda ingresó a la estancia forzando varias puertas en simultáneo e irrumpieron en la habitación principal. Lograron acceder al subsuelo e intentaron abrir la caja fuerte, pero no lo lograron.

Por alguna razón que la justicia aún desconoce, abandonaron el lugar apurados. Tan urgidos estaban que dejaron en el lugar las herramientas con las que pretendían concretar el golpe: dos tubos de oxígeno, una batería, un guante, una llave francesa, un disco de corte de amoladora y un destornillador.

“En su primer ingreso a la estancia, los integrantes de la organización solo pudieron sacar la traba de hierro de la caja fuerte y cortar su primera capa de hierro que quedó tirada en el piso”, señaló la fiscal de Carmelo, Eugenia Rodríguez en el pedido de formalización de la investigación.

La banda manejaba información al detalle sobre la distribución del establecimiento perteneciente a Von Finck. de acuerdo con El País, tenían un “contacto” que conocía la estancia por haber realizado obras en la casa, concretamente en la habitación donde se encuentra la caja fuerte.

oro uruguay

Un mes más tarde, el 26 de julio, volvieron.

En esa oportunidad, munidos de herramientas de mayor potencia y un tanque de oxígeno extra, la banda sustrajo 17 lingotes de oro y mil krugerrands, una conocida moneda de oro sudafricana.

El botín, los lingotes y las monedas de oro, están valuados en USD 2,5 millones, y habían sido retirados de un banco alemán.

Tras cuatro meses de investigación, las autoridades uruguayas desmantelaron la banda. Los 11 integrantes del comando fueron detenidos durante la “Operación Anonymous” y luego condenados por la Justicia… Sobre el millonario botín, aún no hay novedades.

Según dijo una fuente del caso a El País, es muy probable que los delincuentes no supiesen que habían ingresado a la estancia el barón August von Finck junior, cuya fortuna según la revista Forbes USD 8.700 millones.

El diario explica que August von Finck junior integra una dinastía de banqueros y empresarios alemanes. Nació en 1930 y, a petición de su padre, también aprendió el oficio de banquero en el banco privado de la ciudad alemana de Múnich, Merck Finck & Co. Ese banco representaba entonces el eje principal de la fortuna familiar de los Von Finck.

La prensa alemana describe al magnate como una persona tímida, que le gusta el perfil bajo y amante de las artes. Al cumplir los 90 años decidió vender una parte de las acciones del banco de los Finck por USD 540 millones, a la compañía inglesa Barclays, y poco después también vendió la aseguradora Allianz.

La investigación del espectacular golpe llevó meses. Según explicó el jefe de Policía de Colonia, Jhonny Diego, los delincuentes cometieron varios robos en Ombúes de Lavalle. “Sabíamos que los ladrones no eran de acá”, dijo.

“El dueño de la estancia tiene 91 años y es uno de los banqueros más ricos del mundo. Es una persona muy querida en la zona. Ha realizado obras de beneficencia allí”, afirmó el funcionario.

Las autoridades no revelaron la ubicación exacta d ela estancia. solo detallaron que está ubicada en el el corredor Litoral, integrado por Carmelo, Colonia del Sacramento, Fray Bentos, Mercedes, Nueva Palmira, Paysandú y Salto.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Hutíes secuestran a la tripulación del barco Eternity C, según EE.UU

Publicado

on

Estados Unidos acusó a los rebeldes hutíes de Yemen de secuestrar a varios tripulantes del carguero Eternity C, atacado y hundido en el mar Rojo el 8 de julio.

El barco, de bandera liberiana y propiedad griega, transportaba 22 marineros filipinos y tres guardias armados indios cuando fue impactado por drones y misiles balísticos, según reportes militares.

La embajada estadounidense en Yemen denunció que, tras el ataque, los hutíes asesinaron a parte de la tripulación, hundieron el buque y obstaculizaron las labores de rescate, para luego secuestrar a varios sobrevivientes.

Hasta ahora, 10 tripulantes han sido rescatados, mientras cuatro murieron y al menos seis siguen desaparecidos, algunos presuntamente retenidos por los insurgentes.

El ataque se suma a una serie de ofensivas hutíes contra embarcaciones comerciales en apoyo a Hamás, en el contexto del conflicto en Gaza. La comunidad internacional exige la liberación inmediata e incondicional de los secuestrados y refuerza la seguridad marítima en la región.

Sigue leyendo

Mundo

Rusia bombardea Kiev con drones y misiles: 2 muertos y múltiples daños

Publicado

on

Rusia lanzó una nueva ofensiva aérea contra Kiev en la madrugada del 10 de julio, dejando al menos dos muertos y 16 heridos.

El ataque incluyó 400 drones y 18 misiles, muchos de ellos del tipo Shahed, que impactaron en distritos residenciales como Solomyansky, Shevchenkivsky y Darnytsky, provocando incendios en viviendas, garajes y estaciones de servicio.

Las autoridades ucranianas alertaron sobre el posible uso de armas balísticas y pidieron a la población no compartir imágenes del ataque para evitar que Rusia las utilice con fines militares.

Este bombardeo ocurre tras el mayor ataque aéreo ruso en más de tres años de guerra, y coincide con la cumbre internacional sobre la reconstrucción de Ucrania en Roma, donde el presidente Zelenski pidió más sanciones contra Moscú y apoyo urgente para reforzar las defensas antiaéreas.

 

Sigue leyendo