Connect with us

Deportes

Cuál es el nuevo apodo que Martinoli le puso a Memo Ochoa

El narrador de Azteca Deportes bautizó al futbolista que criticó semanas atrás y quien atajó un penal decisivo a Robert Lewandowski.

Publicado

on

Martinolo Memo Ochoa

La polémica rivalidad entre Guillermo Ochoa y el cronista de Azteca DeportesChristian Martinoli, dio un giro durante el debut de la Selección Mexicana en el Mundial de Qatar. En una de las acciones más destacadas del encuentro, el arquero nacional logró atajar una pena máxima ejecutada por Robert Lewandowski. Al respecto, olvidando por un momento la postura crítica, el narrador le dio un nuevo apodo al jugador del América.

Minutos después de que el delantero del FC Barcelona falló el disparo con el que pudo haberle otorgado la victoria a su equipo, Martinoli aprovechó su cuenta verificada de Twitter para dar a conocer un nuevo sobrenombre para el portero. Su mensaje fue fugaz pero concreto y rememoró el otro alias que le asignó cuando jugaba en Francia. “Ochoinsky”, fue la palabra que dio a conocer.

La palabra hizo alusión al rival que enfrentó México en su primera prueba de Qatar, pues el apellido de la mayor parte de los integrantes del plantel comandado por Czeslaw Michniewicz tiene la terminación “nski”. En ese sentido, continuando con la tendencia de Zalewski, Lewandowski, Szymanski, Zieliński y Kaminski, el cronista quiso adaptar el nombre del arquero.

El comentario no pasó desapercibido entre los usuarios de la red social. Mientras algunos se unieron a la broma y continuaron con su tendencia, otros tantos destacaron la atajada o recordaron la rivalidad que propició desde que las Águilas del América se enfrentaron a los Diablos Rojos del Toluca en la liguilla del torneo de Apertura 2022 en la Liga MX.

“El mejor de la historia, punto final”, “Martinoli está por encima de eso. Es la Selección y aquí no hay colores”, “Paco Memo es un gran atajador de remates a portería”, “Se llama Guillermo Ochoa pero le puedes decir el mejor portero en la historia de México”, “Sigue hablando de sus limitantes, sigue siendo anti americanista”, “Grande Ochoa”, “Siempre confié en ti” y “Lo de Ochoa fue increíble”, fueron algunos de los comentarios.

Martinolo Memo Ochoa

Cabe mencionar que no es la primera ocasión en que Martinoli le pone un apodo al portero. Durante la Copa Mundial de Brasil 2014, cuando Ochoa era jugador titular con el AC Ajaccio de la Ligue 1 en Francia, el comentarista alabó el papel del jugador en el encuentro de la fase de grupos contra Brasil que finalizó con un empate sin goles. En dicha ocasión lo nombró Francois, relacionando su primer nombre con la lengua del país en el que jugaba.

“¡Magnifique! Alle, Francois. Alle, Memé. Trés bien, trés bien. Je t’adore, Francois. Merci beaucoup”, es decir “Magnífico. Vamos, Francisco. Vamos, Memo. Muy bien, muy bien. Yo te adoro, Francisco, Muchas gracias”. Desde ese momento, se refirió al portero con el sobrenombre de Francois cada vez que realizó una atajada destacada o crucial en su trayectoria deportiva.

¿Cómo fue la atajada de Memo Ochoa?

Los nervios de la afición y Gerardo Martino se acentuaron cuando Héctor Moreno forcejeó y derribó a Robert Lewandowski en el área grande mexicana. La magnífica racha del polaco anotando goles desde los once pasos, así como la desfavorable seguidilla de Ochoa en dicha situación hicieron pensar acerca de una posible caída del arco tricolor, pero el suceso fue diferente.

Confiado en el movimiento anticipado de Ochoa, Lewandowski golpeó el balón hacia el costado izquierdo de la portería. Sin embargo, en una súbita decisión, el arquero cambió su trayectoria y recostó sobre dicho costado para lanzarse y hacer contacto con el balón. La red no pudo sonar y la portería nacional permaneció en cero para otorgarle su primera unidad del torneo.

Deportes

El PSG derrota 1-0 al Arsenal, acercando a Luis Enrique a la final de la Champions League

Luis Enrique está más cerca de su ansiada final. Su Paris Saint Germain, que demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembelé y puede certificar en el Parque de los Príncipes su presencia en la segunda final de la Champions League de su historia.

Publicado

on

Los franceses, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions.

Si Mikel Arteta quería un ambiente que nunca se hubiese visto en el Emirates Stadium lo consiguió. Sonó el “North London Forever” como nunca antes, hubo un video motivacional del técnico español en los videomarcadores y dos tifos. Era la mejor noche en la historia de este estadio, pero el misticismo duró tres minutos.

Lo que tardó Dembelé en recibir a campo abierto, encontrar en banda a Kvaratskhelia y rematar el francés con la zurda el envío del georgiano. Fue un tanto que heló al Emirates durante unos segundos, lo que tardó en rugir de nuevo el estadio londinense, que años atrás se hubiera hundido, pero que ahora reacciona con otra cara ante los contratiempos.

La actitud estaba ahí, pero si no hubiese sido por las paradas de David Raya, que le sacó dos manos magníficas a Kvaratskhelia y a Doué, el Arsenal podría haber perdido la eliminatoria en media hora.

Con el paso de los minutos, mejoró el equipo de Arteta y dispuso del empate en las botas de Martinelli. La misma jugada que le coronó en el Santiago Bernabéu contra Thibaut Courtois, aquí le apagó el sueño la manopla izquierda de Donnarumma. La primera gran parada del italiano cerró la primera parte, lo que derivó en un comentario premonitorio de Wayne Rooney en televisión. “Lo peor está por llegar para el Arsenal”, dijo la leyenda del Manchester United.

Y nada más salir de vestuarios, empataron los ‘Gunners’. Falta lateral de Declan Rice y cabezazo de Mikel Merino. Una celebración que duró unos instantes, hasta que recorrió por la grada el rumor de que era fuera de juego. Tras tres minutos de revisión, el VAR confirmó la posición antirreglamentaria y el globo de ilusión del Arsenal sufrió un pinchazo importante.

Sigue leyendo

Deportes

Acuerdo entre Ancelotti y la selección de Brasil: cuándo asumiría y las impactantes cifras del contrato

En Italia aseguran que el experimentado estratega italiano asumirá en la primera semana de junio. Los detalles

Publicado

on

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) redobló sus esfuerzos para contratar a Carlo Ancelotti, luego de que el italiano quedara en una posición comprometida tras perder la final de la Copa del Rey con el Real Madrid.

Según informó el diario Estadao, la Canarinha prepara una oferta salarial que igualaría los ingresos actuales de Carletto en el club de la capital española, en torno a los 900.000 dólares mensuales. De concretarse, el experimentado estratega de 65 años se convertiría en el DT mejor pago de todas las selecciones del mundo, por delante de Didier Deschamps (en Francia) y Thomas Tuchel (en Inglaterra), ambos con salarios cercanos a los 700.000 dólares.

El futuro inmediato del italiano en el Merenguees incierto. Distintos rumores apuntan a una posible salida antes del Mundial de Clubes, lo que abriría la puerta para que el italiano asuma el mando del pentacampeón mundial en la doble fecha de las Eliminatorias sudamericanas programada para junio.

«La Federación Brasileña espera que Carlo Ancelotti esté del otro lado de la línea del lateral en la primera semana de junio representando a la Seleçao», informó el periodista especializado en el mercado de pases Fabrizio Romano. Y en sus redes sociales, explicó: “Siempre ha sido una condición clave para Brasil: firmar antes del Mundial de Clubes, porque no es una opción esperar hasta julio. Ahora hay que seguir los pasos formales».

Tras la derrota ante el Barcelona en la Copa del Rey, Ancelotti evitó dar definiciones sobre su continuidad. “Puedo seguir, puedo parar, será un tema de las próximas semanas, no de hoy”, declaró el técnico, alimentando aún más las especulaciones.

Sigue leyendo