El entrenador del equipo sub-23 de Argentina, Javier Mascherano, describió como “un circo” los eventos ocurridos al final del partido en el que Marruecos venció 2-1 a la Albiceleste este miércoles en Saint-Étienne, durante el inicio del fútbol masculino en los Juegos Olímpicos de París.
“No tiene mucho sentido analizar el partido, fue todo lo que sucedió al final lo que cuenta, pero la sensación es horrible, un malestar terrible por todo lo que ocurrió. La verdad es que nunca en mi carrera como futbolista, y como entrenador llevo poco tiempo, pero como jugador nunca viví algo similar”, declaró Mascherano a la prensa.
El partido fue dado por finalizado por el sitio oficial de los Juegos y de ambas selecciones en sus redes sociales, después de que el jugador argentino Cristian Medina anotara el 2-2 en un tiempo añadido interminable de 16 minutos, lo que provocó una invasión de hinchas marroquíes en el campo.
El árbitro sueco Glenn Nyberg ordenó a los jugadores que regresaran a los vestuarios, sin haber terminado el encuentro. Reanudó el partido dos horas después, con las gradas del estadio Geoffroy-Guichard vacías, para disputar tres minutos de tiempo añadido y con el marcador 2-1, tras anular el gol de Medina por fuera de juego decretado mediante revisión del VAR.
Argentina vs. Marruecos por el fútbol masculino de los Juegos Olímpicos.
“La decisión de los capitanes era no jugar ahí, y con el paso del tiempo empezaron a surgir diferentes versiones. Lo que molesta es suspender el partido. Si vas a revisar, revisa apenas termina la jugada (…) en ningún momento nos dijeron que el gol no valía”, expresó.
“Llamaron a la Fifa. No sé quién tomó la decisión de volver al campo, pero estaba todo el mundo involucrado (…) Es una vergüenza hacer calentar a los chicos y arruinar un torneo, ni en un torneo de barrio pasa, es patético”, apuntó.
“Más allá de que el espíritu sea olímpico, la organización tiene que estar a la altura. De momento, lamentablemente, no lo está”, concluyó.
Ante esto, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) anunció que elevará el reclamo hasta la Comisión Disciplinaria de la Fifa, para que tome cartas en el asunto.
Claudio ‘Chiqui’ Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino posteó recientemente un comunicado en el que dijo: “Fue lamentable lo que nos tocó vivir hoy a los argentinos en Saint-Étienne. Esperar casi dos horas en el vestuario para que, después de la invasión de campo de juego por parte de espectadores marroquíes y la violencia que sufrió la delegación argentina, nuestros jugadores tengan que volver a salir a hacer la entrada en calor y seguir jugando un encuentro que debió ser suspendido por el árbitro principal; es realmente un sinsentido que va contra las reglas de la competencia”.
Y agregó: “Sumado a ello, tampoco se escuchó la opinión de los capitanes de ambos seleccionados que entendían que el juego no se debía reanudar. Desde la Asociación del Fútbol Argentino ya elevamos el reclamo a la Comisión Disciplinaria de Fifa para que se tomen las medidas reglamentarias pertinentes y se imponga una sanción a quien o quienes corresponda”.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, han regresado para afrontar las fechas 15 y 16, donde Colombia buscará acercarse al principal objetivo que es clasificar.
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya tiene a sus 25 jugadores bajo concentración en Barranquilla para el duelo contra Perú que tendrá lugar en el estadio Metropolitano.
Con la misión de sumar unidades, debido a que en las últimas dos jornadas solamente lograron un punto al caer contra Brasil y empatar vs Paraguay, la ‘tricolor’ quiere hacer respetar su casa.
Actualmente, el combinado patrio ocupa la sexta posición con 20 unidades, en el último lugar que da cupo directo al Mundial y por eso, será de vital importancia sumar puntos ante los peruanos.
El equipo inca, por su parte, es penúltimo de la tabla con 10 puntos y en condición de visitante, buscará dar la sorpresa.
¿A qué hora es el partido entre Colombia vs Perú?
Colombia y Perú se dan cita a partir de las 3:30 p.m. (hora local) de este viernes 6 de junio, en el marco de la jornada 15 de Eliminatorias Sudamericanas.
El estadio Metropolitano, como ya es costumbre, acogerá el duelo que tendrá a miles de hinchas ‘cafeteros’ en las tribunas.
Los interesados en seguir la transmisión en vivo del partido de Colombia vs Perú, lo podrán hacer a través de los canales RCN y Caracol, en sus señales principales. Así mismo, en las aplicaciones de streaming como Ditu o APP RCN, sumado a las plataformas digitales de ambos canales, se contará con la cobertura del compromiso.
De igual manera, en FUTBOLRED, encontrará el minuto a minuto y toda la información relacionada con las Eliminatorias Sudamericanas 2026.
Con el regreso de Messi, Argentina visita a Chile por las eliminatorias 2026
La Albiceleste se llevó la victoria en Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez y ninguna selección puede alcanzarla en la cima a tres fechas del final. Messi jugó 35 minutos y Franco Mastantuono se estrenó oficialmente con esta camiseta
La selección argentina logró una trabajada victoria 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez en el primer tiempo y extendió su andar a paso firme en las Eliminatorias ante un rival que depende de un milagro para soñar con clasificar al Mundial 2026. Lionel Messi fue suplente e ingresó al comienzo de la segunda parte en lugar de Nico Paz. Además, Franco Mastantuono hizo su debut oficial con la Albiceleste disputando los últimos siete minutos.
Nadie puede desbancar a la Celeste y Blanca de la cima porque tiene 34 puntos, con 10 unidades de ventaja sobre sus escoltas Ecuador y Paraguay (24) a falta de tres fechas para el final del fixture. Volverá a jugar este martes desde las 21 (hora argentina) ante Colombia en el Estadio Monumental.
Por otro lado, Chile sigue en la última colocación sobre una decena de selecciones, ya no puede aspirar a los seis boletos directos a la Copa del Mundo y, con vistas al Repechaje que brinda el séptimo lugar de la tabla, deberá esperar que Venezuela o Bolivia no se ganen este viernes entre sí porque sino podría quedar a 8 o 7 puntos de cada uno, respectivamente, con solo 9 unidades en juego.