Connect with us

Deportes

Así quedó la tabla de medallas de los Juegos Olímpicos, luego del primer día

Publicado

on

Australia, con tres de oro, es el primer líder de la medallería en París 2024. China está segunda, con dos. ¿Cómo va Colombia?

Los Juegos Olímpicos de París 2024 con fervor y competiciones emocionantes. En el primer día de finales, se entregaron las primeras medallas, destacando momentos de gloria y esfuerzo de los atletas de todo el mundo. Colombia, por el momento, no se ha subido al podio. Sin embargo, tuvo una gran jornada gracias a la clasificación que Ángel Barajas consiguió en la barra fija de la gimnasia artística.

En ciclismo en ruta, la contrarreloj individual femenina vio a Grace Brown de Australia llevarse la medalla de oro, seguida por Anna Henderson de Gran Bretaña con la plata y Chloe Dygert de Estados Unidos con el bronce. En la contrarreloj individual masculina, Remco Evenepoel de Bélgica se alzó con el oro, mientras que Filippo Ganna de Italia ganó la plata y Wout Van Aert, también de Bélgica, obtuvo el bronce.

En clavados, la competencia de trampolín de tres metros sincronizado femenino fue dominada por las atletas chinas Chang Yani y Chen Yiwen, quienes ganaron el oro. La plata fue para las estadounidenses Sarah Bacon y Kassidy Cook, y el bronce para las británicas Yasmin Harper y Scarlett Mew Jensen.

En esgrima, la categoría de espada individual femenino tuvo como campeona a Man Wai Vivian Kong de Hong Kong, con Auriane Mallo-Breton de Francia obteniendo la plata y Eszter Muhari de Hungría el bronce. En sable individual masculino, Oh Sang-uk de Corea del Sur se llevó el oro, seguido por Fares Ferjani de Túnez con la plata y Luigi Samele de Italia con el bronce.

En judo, la categoría de -60 kg masculino coronó a Yeldos Smetov de Kazajistán con la medalla de oro, mientras que Luka Mkheidze de Francia obtuvo la plata. Los bronces fueron para Francisco Garrigos de España y Ryuju Nagayama de Japón. En la categoría de -48 kg femenino, Natsumi Tsunoda de Japón ganó el oro, Baasankhuu Bavuudorj de Mongolia se llevó la plata, y los bronces fueron para Shirine Boukli de Francia y Tara Babulfath de Suecia.

En natación, Lukas Martens de Alemania ganó el oro en los 400 metros libres masculino, seguido por Elijah Winnington de Australia con la plata y Kim Woomin de Corea del Sur con el bronce. En los relevos 4×100 metros libres masculino, el equipo de Estados Unidos, compuesto por Ryan Held, Matt King, Hunter Armstrong, Caeleb Dressel, Jack Alexy y Chris Guiliano, se llevó el oro. Australia ganó la plata e Italia el bronce. En los 400 metros libres femenino, Ariarne Titmus de Australia obtuvo el oro, Summer Mcintosh de Canadá la plata y Katie Ledecky de Estados Unidos el bronce. En los relevos 4×100 metros libres femenino, el equipo australiano, compuesto por Olivia Wunsch, Bronte Campbell, Meg Harris, Emma Mckeon, Mollie O’Callaghan y Shayna Jack, ganó el oro, seguido por Estados Unidos con la plata y China con el bronce.

En rugby a siete masculino, Francia se coronó campeón al obtener la medalla de oro, mientras que Fiyi ganó la plata y Sudáfrica el bronce.

En tiro deportivo, la competencia de carabina a 10 metros mixto fue ganada por el equipo chino, compuesto por Huang Yuting y Sheng Lihao, que se llevó el oro. Corea del Sur, representada por Keum Jihyeon y Park Hajun, obtuvo la plata, y Kazajistán, con Alexandra Le e Islam Satpayev, se llevó el bronce.

Estos atletas han marcado el inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024 con actuaciones impresionantes, y sus logros serán recordados como momentos destacados de estas olimpiadas. Con muchos más eventos por venir, el mundo espera ansiosamente ver quiénes serán los próximos en subir al podio.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Arrancan las semifinales del Mundial de Clubes: cuatro gigantes por la gloria en Nueva Jersey

Publicado

on

El Mundial de Clubes entra en su recta decisiva. Este martes 8 de julio se abre el telón de las semifinales, con cuatro equipos que aún sueñan con levantar el trofeo en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, escenario reservado para la gran final.

El primer duelo será entre Fluminense y Chelsea. El ‘Flu’, sin duda la gran revelación del torneo, llega tras dejar en el camino al Inter de Milán y al Al Hilal. En frente, el Chelsea ha hecho méritos propios tras eliminar a Benfica y Palmeiras.

Para el miércoles queda reservado un auténtico choque de titanes, considerado por muchos como una final anticipada: Real Madrid vs PSG. Los dos últimos campeones de la UEFA Champions League se enfrentarán en un duelo de alto voltaje, donde solo uno conseguirá el ansiado boleto a la final.

Todo se define en dos noches de fútbol de élite.

¿Quién llegará al gran partido en Nueva Jersey ?

Sigue leyendo

Deportes

México vence a su eterno rival y se consagra campeón de la Copa Oro 2025

Publicado

on

México se consagró bicampeón de la Copa Oro 2025 tras vencer 2-1 a Estados Unidos en una final cargada de emoción, historia y simbolismo, disputada en el Estadio NRG de Houston ante más de 70.000 espectadores. El encuentro marcó la octava final entre ambas selecciones en este torneo, reafirmando su histórica rivalidad en la Concacaf.

El partido comenzó con un gol tempranero de Chris Richards al minuto 4, tras un cabezazo que sorprendió a la defensa mexicana. Sin embargo, el equipo dirigido por Javier Aguirre reaccionó con carácter y logró el empate al minuto 26 gracias a un potente disparo de Raúl Jiménez, quien dedicó el gol a su amigo Diogo Jota, recientemente fallecido. En la segunda mitad, Edson Álvarez selló la remontada con un cabezazo al minuto 76, tras una jugada a balón parado que fue validada por el VAR.

México dominó la posesión con un 60 % y mostró mayor solidez táctica, mientras que Estados Unidos, dirigido por Mauricio Pochettino, acusó la ausencia de varias figuras clave como Christian Pulisic y Weston McKennie. A pesar de ello, el equipo local ofreció resistencia y mantuvo el suspenso hasta el final.

Con esta victoria, México alcanza su décimo título de Copa Oro, ampliando su ventaja como el máximo ganador del torneo. Además, Javier Aguirre se convierte en uno de los pocos entrenadores en conquistar múltiples ediciones del certamen. El triunfo también representa un impulso anímico de cara al Mundial de 2026, que se celebrará en Norteamérica.

Sigue leyendo