Connect with us

Mundo

EEUU enviará tropas al este de Europa por el conflicto en la frontera Ucrania-Rusia

Joe Biden dijo el viernes que pronto enviará soldados estadounidenses para apoyar la presencia de la OTAN en momentos de tensiones con Moscú

Publicado

on

tropas europa

El presidente Joe Biden dijo el viernes que pronto enviará tropas estadounidenses para apoyar la presencia de la OTAN en Europa del este en momentos de tensiones con Rusia por Ucrania.

Movilizaré tropas a Europa del Este y países de la OTAN a corto plazo. No muchas”, informó Biden a periodistas al volver a Washington tras pronunciar un discurso en Filadelfia.

El Pentágono ha puesto a 8.500 soldados en alerta máxima para su posible despliegue en los países de la OTAN en el este de Europa.

Así lo señaló el portavoz del Pentágono, John Kirby, en una rueda de prensa el lunes, donde apuntó que EEUU quiere estar listo ante los movimientos de Rusia y matizó que de momento esos militares estadounidenses no tienen una misión asignada ni un despliegue.

Estados Unidos está afinando sus planes militares para todos los escenarios por la crisis de Ucrania, dijo el lunes la Casa Blanca, mientras Washington trabaja para reforzar los despliegues en el flanco este de la OTAN.

tropas europa

El despliegue sería tan significativo desde el punto de vista político como militar, lo que reforzaría la participación de Estados Unidos en el conflicto que se está gestando.

Ucrania no es miembro de la OTAN, pero Washington teme que se extienda a los países vecinos de la OTAN si Rusia ataca a Ucrania.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo a periodistas que Estados Unidos “nunca ha descartado” la opción de brindar ayuda a los países del flanco oriental “antes de cualquier invasión” a Ucrania por parte de Rusia.

El presidente Joe Biden se reunió con su equipo de seguridad nacional en su retiro de Camp David el sábado y fue informado de las opciones para desplegar más tropas en los aliados de la OTAN en Europa del Este, en respuesta a la concentración militar de Rusia en las fronteras con Ucrania.

Por otro lado, la Casa Blanca pidió el lunes a los estadounidenses en Ucrania que “salgan ya” del país y afirmó que no se contempla ningún plan de evacuación como el que hubo en Afganistán.

“Estamos convencidos de que es hora de marcharse”, aseguró la portavoz del Gobierno estadounidense, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria, donde aclaró que “no hay ningún plan para una evacuación militar”.

tropas europa

El Departamento de Estado ordenó el domingo la salida de Ucrania de las familias de los empleados en su embajada en Kiev y autorizó la marcha del personal no esencial ante la “amenaza continuada de una acción militar por parte de Rusia”.

La Casa Blanca fue este lunes más allá y Psaki pidió a “los ciudadanos estadounidenses que se encuentran actualmente en Ucrania que consideren irse ya”.

“No hay intención de que haya una salida o una evacuación en ese sentido (como la de Afganistán). Así que estamos transmitiendo a los ciudadanos estadounidenses que se vayan ya”, expresó Psaki preguntada por los periodistas.

La portavoz de la Casa Blanca señaló que los estadounidenses pueden salir de Ucrania mediante aerolíneas comerciales o por tierra, y destacó que la Embajada en Kiev les puede “brindar asistencia”.

Pero insistió en que Afganistán ha sido el único precedente para una evacuación militar y que la recomendación de salir de Ucrania es la misma que se hizo en casos como los de Etiopía o Kazajistán.

(Con información de AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

El PSG derrota 1-0 al Arsenal, acercando a Luis Enrique a la final de la Champions League

Luis Enrique está más cerca de su ansiada final. Su Paris Saint Germain, que demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembelé y puede certificar en el Parque de los Príncipes su presencia en la segunda final de la Champions League de su historia.

Publicado

on

Los franceses, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions.

Si Mikel Arteta quería un ambiente que nunca se hubiese visto en el Emirates Stadium lo consiguió. Sonó el “North London Forever” como nunca antes, hubo un video motivacional del técnico español en los videomarcadores y dos tifos. Era la mejor noche en la historia de este estadio, pero el misticismo duró tres minutos.

Lo que tardó Dembelé en recibir a campo abierto, encontrar en banda a Kvaratskhelia y rematar el francés con la zurda el envío del georgiano. Fue un tanto que heló al Emirates durante unos segundos, lo que tardó en rugir de nuevo el estadio londinense, que años atrás se hubiera hundido, pero que ahora reacciona con otra cara ante los contratiempos.

La actitud estaba ahí, pero si no hubiese sido por las paradas de David Raya, que le sacó dos manos magníficas a Kvaratskhelia y a Doué, el Arsenal podría haber perdido la eliminatoria en media hora.

Con el paso de los minutos, mejoró el equipo de Arteta y dispuso del empate en las botas de Martinelli. La misma jugada que le coronó en el Santiago Bernabéu contra Thibaut Courtois, aquí le apagó el sueño la manopla izquierda de Donnarumma. La primera gran parada del italiano cerró la primera parte, lo que derivó en un comentario premonitorio de Wayne Rooney en televisión. “Lo peor está por llegar para el Arsenal”, dijo la leyenda del Manchester United.

Y nada más salir de vestuarios, empataron los ‘Gunners’. Falta lateral de Declan Rice y cabezazo de Mikel Merino. Una celebración que duró unos instantes, hasta que recorrió por la grada el rumor de que era fuera de juego. Tras tres minutos de revisión, el VAR confirmó la posición antirreglamentaria y el globo de ilusión del Arsenal sufrió un pinchazo importante.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Publicado

on

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo