Connect with us

Tecnología

Convierte tu teléfono inteligente en una Xbox portátil

Hay un control adaptable oficial de Microsoft que se puede usar con smartphones con sistema operativo Android

Publicado

on

xbox portátil

Para todos aquellos que cuentan con un Xbox Game Pass y quienes no quieren invertir en una Nintendo Switch o les gusta más la biblioteca de juegos de Microsoft que la de Nintendo, convertir su smartphone en una “consola portátil”, es la opción definitiva.

Si bien Microsoft nunca ha lanzado una portátil de Xbox (y probablemente nunca lo haga), es posible convertir un smartphone en una, que a pesar de lo mencionado, es oficial a la marca. Esto es posible con la membresía de videojuegos Xbox y el mando de Nacon RIG MG-X.

Es un control para móviles con licencia de la marca que funciona con cualquier teléfono con Android 6 y sistemas posteriores con pantallas de hasta 6,7 pulgadas. Tiene todos los botones de un control estándar de Xbox One, lo que debería hacer que cualquiera de los juegos disponibles en el Game Pass funcione a la perfección.

xbox portátil

Se conecta al smartphone Android mediante Bluetooth y ofrece hasta 20 horas de autonomía (se carga mediante USB-C) para jugar cualquier título disponible en el Game Pass o cualquier otro juego compatible, convirtiendo así al teléfono en una “consola portátil”.

Incluye dos joysticks, gatillos y parachoques derechos, además, como se mencionó anteriormente se puede ajustar al tamaño del smartphone. No obstante, las reseñas sugieren que es difícil presionar hasta el fondo los gatillos lo que hace un gran problema a la hora de jugar algunos títulos como Forza Horizon 5, entre otros.

Requiere que el usuario ponga más fuerza de la que normalmente haría para poder presionar correctamente los gatillos, provocando que jugar se complique tras un par de horas, ocasionando incomodidad y hasta dolor de manos.

Asimismo, algunos han señalado que han tenido complicaciones al momento de emparejar el control con el teléfono celular.

Esta versión oficial adaptable de Xbox puede encontrarse en tiendas como Amazon o Walmart a un precio promedio de USD $100, aunque puede variar según la tienda y el costo de envío.

Xbox Game Pass añadió nueve juegos a su biblioteca tras superar los 25 millones de usuarios

Según los últimos datos revelados, Xbox Game Pass superó los 25 millones de suscriptores. El último reporte -que se había divulgado a principio del 2021- hablaba de 18 millones de usuarios, por lo que el salto es más que importante. Esta tendencia puede acentuarse todavía más con la reciente compra de Activision Blizzard.

xbox portátil

“Ofreceremos tantos juegos de Activision Blizzard como podamos dentro de Xbox Game Pass y PC Game Pass, así como títulos nuevos del increíble catálogo de Activision Blizzard. Asimismo, hoy anunciamos que Game Pass ahora cuenta con más de 25 millones de suscriptores. Como siempre, esperamos continuar agregando más valor y más juegos geniales a Game Pass”, expresó Phil Spencer en el comunicado que se difundió.

Eso no fue todo, ya que también se revelaron los videojuegos que se incorporarán al catálogo durante el resto del mes, que se sumarán a los que ya se llegaron en la primera mitad de enero: Gorogoa (consola y PC), Olija (consola y PC), The Pedestrian (consola y PC), Embr (consola y PC), Mass Effect Legendary Edition (consola y PC), Outer Wilds (consola y PC), Spelunky 2 (consola y PC) y The Anacrusis (consola y PC).

Estos son los títulos que ya están disponibles en el catálogo: Danganronpa: Trigger Happy Havoc Anniversary Edition (consola y PC), Taiko no Tatsujin: The Drum Master (consola y PC), Windjammers 2 (consola y PC), Windjammers 2 (consola y PC), Tom Clancy’s Rainbow Six Siege: Deluxe Edition (PC), Pupperazzi (consola y PC), Hitman Trilogy (consola y PC), Death’s Door (consola y PC), Nobody Saves the World (consola y PC), Danganronpa: Trigger Happy Havoc Anniversary Edition (consola y PC).

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: TECNOLOGÍA

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Tecnología

Vogue publica su primera modelo generada por IA y desata debate global en la moda

Publicado

on

La edición impresa de agosto de Vogue marca un hito: por primera vez, una modelo completamente generada por inteligencia artificial protagoniza una campaña publicitaria. Se trata de Seraphinne Vallora, una creación fotorrealista desarrollada por Valentina González y Andreea Petrescu, fundadoras de una empresa especializada en avatares humanos para uso comercial.

Campaña: Dos páginas para la marca Guess, con Seraphinne en escenarios cotidianos, como un café y una pared azul, vestida con prendas de verano.
Identificación: Solo una línea diminuta revela que es una modelo artificial: “Seraphinne Vallora on AI”.
Proceso creativo: Involucra cinco empleados y puede tardar hasta un mes. Las tarifas alcanzan cifras de seis dígitos.


Controversia: Modelos reales y activistas laborales critican el desplazamiento humano y la perpetuación de estándares de belleza inalcanzables.

Felicity Hayward y Sara Ziff advierten que la campaña responde más a recortes de costos que a innovación.

Las creadoras admiten que las imágenes de IA con tonos de piel diversos reciben menos interacción, lo que influye en sus publicaciones.

Vogue China, Italia y Portugal ya han experimentado con portadas generadas por IA. Además, OpenAI y Condé Nast anunciaron una alianza para integrar contenido en ChatGPT.

Sigue leyendo

Ciencia

La mujer más rica del mundo inaugura una escuela de medicina en EE.UU.

Publicado

on

Alice L. Walton, la mujer más rica del mundo y heredera del imperio Walmart, inauguró el 14 de julio la Escuela de Medicina Alice L. Walton (AWSOM) en Bentonville, Arkansas, con el objetivo de transformar la educación médica en Estados Unidos.

AWSOM propone un modelo académico centrado en medicina preventiva, salud integral y atención comunitaria, alejándose del enfoque tradicional biomédico. El plan de estudios incluye biología clásica reforzada con nutrición, arte, humanidades y tecnología, con más de 50 horas prácticas en cocina saludable, talleres agrícolas y análisis artístico en el Museo Crystal Bridges. Además, se promueve el uso de inteligencia artificial y drones para mejorar el acceso a medicamentos en zonas rurales.

La escuela cuenta con alianzas estratégicas con la Universidad de Stanford, el sistema de salud Mercy y el Heartland Whole Health Institute. Walton, quien sobrevivió a un grave accidente automovilístico en los años 80, impulsa este proyecto como respuesta a las deficiencias del sistema de salud estadounidense. Las primeras cinco generaciones de estudiantes tendrán matrícula cubierta, gracias a su respaldo financiero.

AWSOM busca ser un modelo replicable y sostenible, que forme médicos capaces de abordar los factores conductuales responsables del 60% de las muertes prematuras en EE.UU. Con esta iniciativa, Walton apuesta por una medicina más humana, preventiva y conectada con las comunidades.

Sigue leyendo