Connect with us

Tecnología

Cómo saber si alguien me tiene bloqueado para llamarlo al celular

Sin tener aplicaciones de terceros se puede tener información sobre un bloqueo al momento de llamar.

Publicado

on

bloqueado llamarlo celular

Saber si algún contacto ha bloqueado nuestro número de teléfono no es un proceso sencillo, pero hay varias formas de tener esta información sin necesidad de descargar una aplicación adicional sino siguiendo una serie de tips sencillos desde el propio teléfono.

Esto es aplicado para el bloqueo de llamadas a través de minutos del operador móvil y mensajes de texto (SMS), ya que cada plataforma cuenta con un proceso diferente para bloquear o saber que estamos restringidos.

Bloqueo de llamadas en Android

El primer paso para saber si hemos sido bloqueados por otra persona es realizando una llamada, solamente de esa forma se podrá determinar que existe alguna anomalía en la comunicación.

Si al llamar a esa persona solamente timbra un par de veces o directamente se va a buzón de voz se podría tratar de un bloqueo. Habrá que hacer el proceso varias veces y confirmar que no se trató de algún error en la señal o que la otra persona colgó sin darse cuenta.

Algunos operadores ponen un mensaje que directamente da la señal de restricción porque al momento de llamar suena una alerta diciendo que es imposible comunicarse con el contacto o que este no está disponible.

bloqueado llamarlo celular

En caso de tener dudas lo mejor será buscar otra forma de contacto con esa persona. Si al hacerlo a través de un SMS este no se envía es porque hay algún bloqueo, ya que al restringir las llamadas también se limita el envío de mensajes de texto al mismo tiempo.

Así que lo mejor será buscar una plataforma externa como una red social, ya que por ejemplo WhatsApp tiene formas de saber si alguien ha sido bloqueado porque al enviar el mensaje solamente aparece una verificación, que quiere decir que el contenido no ha sido recibido por el contacto.

Otra forma de tener este dato es haciendo un llamada desde otro número de teléfono justo después de intentarlo en el nuestro, que tiene problemas para comunicarse con esa línea. Si la llamada es contestada es porque hay una restricción para nuestro número.

Ocultar el número de teléfono

Una solución que puede saltar el bloqueo es realizar la llamada con el número oculto. Esto es algo que quizás no funcione porque la restricción corta la llamada sin importar que el número esté como ‘desconocido’, pero quizás no sea el caso y se logre la comunicación.

Hay dos formas de ocultar el número desde un teléfono Android. La primera es directamente desde la aplicación de llamadas, que tapará el número para todas las llamadas que se hagan hasta que se deshabilite la opción. Estos son los pasos a seguir:

1. Abrir la aplicación Teléfono.

2. Tocar el ícono de los tres puntos verticales o tres líneas horizontales para acceder al menú.

3. Entrar en Configuraciones o Ajustes.

4. Aquí puede que haya un paso más dependiendo la marca del teléfono, teniendo que ir a ‘Más Ajustes’, ‘Ajustes adicionales’ o ‘Ajustes avanzados’.

5. Tocar en Llamadas.

6. Buscar una opción llamada ‘Mostrar mi ID’ o algo similar acerca del identificador de la llamada.

7. Se desplegarán varias opciones y se debe escoger ‘Ocultar Número’

Esta función no está disponible para todos los celulares, por lo que dependerá de la referencia y marca de cada teléfono.

Aunque existe una segunda opción que es escribiendo *67 o #31# antes del número de teléfono del contacto a llamar. Una herramienta que no está disponible en todos los operadores, así que en caso no tener éxito lo mejor será comunicarse con el prestador del servicio para verificar que ellos tengan activada esa función o no.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo

Mundo

Taiwán desarrolla drones militares para disuadir a China

Publicado

on

Taiwán ha intensificado su estrategia de defensa desarrollando una flota nacional de drones, inspirada en las tácticas empleadas por Ucrania frente a Rusia.

El gobierno taiwanés considera esta tecnología una industria estratégica clave para disuadir una posible invasión por parte de China, y planea aumentar su producción anual de drones civiles a 180.000 unidades para 2028, frente a las 10.000 actuales.

El objetivo es contar con drones de distintos tamaños y funciones: desde modelos de reconocimiento hasta dispositivos de ataque rápido y defensa costera. En caso de conflicto, las fábricas podrían reconvertirse rápidamente para producir drones militares, incluso bajo un bloqueo aéreo o marítimo. Esta estrategia busca crear un “infierno de drones” que complique cualquier intento de desembarco chino.

Sin embargo, Taiwán enfrenta desafíos importantes: su industria aún carece de la experiencia y escala necesarias para competir con la producción masiva de China. Aun así, el gobierno ya ha comprometido la compra de 47.000 drones adicionales y está invirtiendo en modelos equipados con inteligencia artificial, capaces de operar en enjambres y realizar ataques de precisión.

Este enfoque refleja una nueva doctrina defensiva basada en la guerra asimétrica, donde la tecnología y la geografía juegan un papel crucial para frenar a un adversario más poderoso.

Sigue leyendo