Connect with us

Mundo

Siete personas murieron al estrellarse una avioneta en la región de Aysén, en la Patagonia chilena

Publicado

on

Las víctimas incluyen al piloto y seis ocupantes del vuelo, que se dirigía a la localidad de Chile Chico, situada a más de 1.500 kilómetros al sur de Santiago

Una avioneta modelo Piper Navajo se estrelló este viernes en la región de Aysén, en la Patagonia chilena, provocando la muerte de siete personas. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) confirmó el incidente en un comunicado y mencionó que la aeronave perdió contacto minutos después de despegar desde el aeródromo de Coyhaique a las 09:13 hora local (13:13 GMT).

Las víctimas incluyen al piloto y seis ocupantes del vuelo, que se dirigía a la localidad de Chile Chico, situada a más de 1.500 kilómetros al sur de Santiago. La aeronave fue localizada horas más tarde cerca de Villa Cerro Castillo, en un área remota y de difícil acceso.

Rodrigo Araya Morales, delegado presidencial de la región, indicó que la Fiscalía y el Servicio Médico Legal iniciaron una investigación para determinar las causas del accidente. Mientras tanto, equipos del Ejército, la Fuerza Aérea, Carabineros y servicios de emergencia se movilizaron al lugar del siniestro para apoyar en las labores de rescate y análisis.

Estamos en una etapa de investigación para esclarecer lo sucedido”, explicó Araya a la prensa.

Entre las víctimas se encuentran Héctor Foitzick Hernández, Patricio Asencio Paredes, Mirta Barria Santana, Sonia Muñoz Belmar, José González Navarrete, y Millaray Cayun Padilla, además del piloto, identificado como Joaquín Infante. La empresa Transportes Aéreos San Rafael calificó a Infante como uno de sus pilotos más experimentados, destacando su extensa trayectoria y horas de vuelo.

El gobierno del presidente Gabriel Boric transmitió sus condolencias a las familias afectadas y garantizó que se realizará una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias de la tragedia (EFE/ Nina Osorio) (EPA) EFE

La gobernadora de la región, Andrea Macías, expresó ante los medios que este desafortunado evento subraya la necesidad de mejorar los equipos de rastreo disponibles a nivel nacional, ya que algunos helicópteros no pudieron ser utilizados durante la búsqueda debido a limitaciones técnicas.

Mario Sepúlveda, general del Ejército, manifestó que las condiciones climáticas dificultan las tareas de recuperación de los cuerpos y dijo que podrían tardar varios días debido al mal tiempo y la nieve en la zona.

Viene un frente de mal tiempo, con nieve (…) podría tardar un par de días, tres días quizás en esta zona”, explicó.

La DGAC envió un equipo de investigadores al lugar del accidente para realizar el peritaje correspondiente, según mencionaron en un comunicado. La organización también expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y aseguró que están comprometidos a llevar a cabo una investigación a fondo.

Las autoridades decretaron tres días de duelo regional en homenaje a las víctimas de este trágico accidente. El gobierno del presidente Gabriel Boric transmitió sus condolencias a las familias afectadas y garantizó que se realizará una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias de la tragedia.

(Con información de EFE y AFP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Hutíes secuestran a la tripulación del barco Eternity C, según EE.UU

Publicado

on

Estados Unidos acusó a los rebeldes hutíes de Yemen de secuestrar a varios tripulantes del carguero Eternity C, atacado y hundido en el mar Rojo el 8 de julio.

El barco, de bandera liberiana y propiedad griega, transportaba 22 marineros filipinos y tres guardias armados indios cuando fue impactado por drones y misiles balísticos, según reportes militares.

La embajada estadounidense en Yemen denunció que, tras el ataque, los hutíes asesinaron a parte de la tripulación, hundieron el buque y obstaculizaron las labores de rescate, para luego secuestrar a varios sobrevivientes.

Hasta ahora, 10 tripulantes han sido rescatados, mientras cuatro murieron y al menos seis siguen desaparecidos, algunos presuntamente retenidos por los insurgentes.

El ataque se suma a una serie de ofensivas hutíes contra embarcaciones comerciales en apoyo a Hamás, en el contexto del conflicto en Gaza. La comunidad internacional exige la liberación inmediata e incondicional de los secuestrados y refuerza la seguridad marítima en la región.

Sigue leyendo

Mundo

Rusia bombardea Kiev con drones y misiles: 2 muertos y múltiples daños

Publicado

on

Rusia lanzó una nueva ofensiva aérea contra Kiev en la madrugada del 10 de julio, dejando al menos dos muertos y 16 heridos.

El ataque incluyó 400 drones y 18 misiles, muchos de ellos del tipo Shahed, que impactaron en distritos residenciales como Solomyansky, Shevchenkivsky y Darnytsky, provocando incendios en viviendas, garajes y estaciones de servicio.

Las autoridades ucranianas alertaron sobre el posible uso de armas balísticas y pidieron a la población no compartir imágenes del ataque para evitar que Rusia las utilice con fines militares.

Este bombardeo ocurre tras el mayor ataque aéreo ruso en más de tres años de guerra, y coincide con la cumbre internacional sobre la reconstrucción de Ucrania en Roma, donde el presidente Zelenski pidió más sanciones contra Moscú y apoyo urgente para reforzar las defensas antiaéreas.

 

Sigue leyendo