Connect with us

Deportes

SEVILLA y BORUSSIA DORTMUND se miden en un duelo de realidades opuestas en la Champions

El equipo español lleva nueve triunfos en fila y buscará aprovecharlos ante un cuadro alemán que ganó uno de los últimos seis partidos en su liga

Publicado

on

Uno de los cruces de octavos de final de la UEFA Champions League es el que protagonizan Sevilla y Borussia Dortmund, que encaran este miércoles el primer asalto de los octavos de final con rachas opuestas. En un estadio Sánchez-Pizjuán desierto, el elenco español intentará aprovechar su envión para imponerse ante un cuadro alemán que no pasa su mejor momento.

El Sevilla de Julen Lopetegui lleva nueve triunfos seguidos entre la Liga española y la Copa del Rey, siete de ellos sin recibir goles. En esta seguidilla positiva le ganó al Barça y tiene chances de alcanzar la final de la copa doméstica. En total acumula 16 victorias, 2 empates y 1 derrota (2-0 ante el Atlético Madrid, el 12 de enero) en sus últimos 19 encuentros oficiales.

Es un récord muy destacable si se tiene en cuenta que ha perdido a grandes jugadores por lesión, entre ellos los argentinos Lucas Ocampos y Huevo Acuña, además del capitán Jesús Navas, quien podría regresar ante el BVB: ha superado un problema en el pubis y podría volver al lateral derecho, aunque puede que también siga de titular Aleix Vidal por su buen rendimiento. En el ataque estará el Papu Gómez, quien se ha ganado un lugar por la baja de Ocampos.

Por su parte, el Borussia Dortmund llega a este duelo en un momento difícil, lejos en la lucha por el título de la Bundesliga –incluso fuera de los puestos de clasificación a Champions– y aquejado por errores defensivos que le cuestan muchos puntos.

No obstante, no se puede subestimar a un equipo que tiene al noruego Erling Haaland, que esta temporada lleva marcados 23 goles en la misma cantidad de partidos en todas las competiciones, puntualmente seis tantos en cuatro presentaciones a nivel continental. Es la gran carta ofensiva para el entrenador interino Edin Terzic, quien la temporada que viene será reemplazado por Marco Rose.

Los Negriamarillos han rescatado un empate ante Hoffenheim en su último compromiso de la liga alemana, donde solamente ganaron un partido de los últimos seis (tres derrotas y dos empates) y este fin de semana juegan el Derby del Ruhr ante Schalke 04.

Probables formaciones:

Sevilla: Bono – Jesús Navas o Aleix Vidal, Koundé, Diego Carlos, Escudero – Jordán, Fernando, Rakitic – Suso, En-Nesyri, Papu Gómez. DT: Julen Lopetegui

Borussia Dortmund: Hitz – Emre Can, Akanji, Hummels, Guerreiro – Jude Bellingman, Delaney – Sancho, Reus, Gio Reyna – Haaland. DT: Edin Terzic

Árbitro: Danny Makkelie (Holanda).

Estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán.

Hora: 21:00 / 20:00 GMT

17:00 Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay

16:00 Bolivia y Venezuela

15:00 Perú, Ecuador y Colombia

14:00 Ciudad de México

  • Dortmund's English midfielder Jadon Sancho (2nd L) celebrates with Dortmund's Norwegian forward Erling Braut Haaland (L) and other teammates after scoring during the German first division Bundesliga football match between Borussia Dortmund and TSG 1899 Hoffenheim in Dortmund, western Germany, on February 13, 2021. (Photo by LEON KUEGELER / POOL / AFP) / DFL REGULATIONS PROHIBIT ANY USE OF PHOTOGRAPHS AS IMAGE SEQUENCES AND/OR QUASI-VIDEO (Photo by LEON KUEGELER/POOL/AFP via Getty Images)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Richard Ríos rumbo a la Roma

Publicado

on

El club italiano sube su oferta a 30 millones de euros por el mediocampista de Palmeiras, quien también interesa al Inter y a la Fiorentina.

El talento colombiano vuelve a brillar en el radar del fútbol europeo. Según informan medios italianos y brasileños, la AS Roma está muy cerca de concretar el fichaje del mediocampista Richard Ríos, actualmente figura del Palmeiras. El club capitalino ha elevado su oferta a 30 millones de euros, buscando cerrar cuanto antes la operación.

El técnico de la Roma, Gian Piero Gasperini, ha mostrado un fuerte interés personal en el jugador antioqueño, a quien considera clave para reforzar el medio campo de cara a la nueva temporada de la Serie A y las competiciones europeas.

Fuentes cercanas al club aseguran que Gasperini quedó impresionado con el rendimiento de Ríos en la Copa América y en el Brasileirao, lo que motivó a acelerar las negociaciones.

Ríos, de 24 años, ha tenido una ascendente carrera en Brasil, destacándose por su capacidad de recuperación, visión de juego y despliegue físico. Desde su llegada al Palmeiras, se ha consolidado como titular indiscutible y ha llamado la atención no solo de la Roma, sino también de clubes como el Inter de Milán y la Fiorentina, que lo siguen de cerca.

De concretarse el fichaje, Ríos se convertiría en uno de los traspasos más importantes del fútbol colombiano en este mercado de verano, y en una pieza clave para el nuevo proyecto deportivo de la Roma.

Según el portal brasileño Esporte Na Band, Palmeiras ya evalúa la nueva oferta y ambas instituciones trabajan para cerrar el acuerdo lo antes posible. En Colombia, la expectativa crece entre los aficionados, que ven en Richard Ríos a un embajador del fútbol cafetero listo para conquistar Europa.

Sigue leyendo

Deportes

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Publicado

on

La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.

Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.

Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.

Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.

Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Sigue leyendo