Connect with us

Entretenimiento

Revelaron pistas del nuevo comic “Astérix tras las huellas del grifo”

Las imágenes fueron dibujadas para atraer a los fanáticos a esta nueva aventura

Publicado

on

asterix

Los galos más universales volverán a salir pronto de su pequeña aldea, esta vez en busca de un misterioso animal mitológico, pero ¿Cómo encontrarán el camino? Hoy se devela en español “El gran periplo”, las viñetas creadas para la promoción de “Astérix tras las huellas del grifo”, su próxima aventura.

comic asterix

Las seis tiras, a las que ha tenido acceso en exclusiva Efe en español, no están extraídas del álbum que publicará la editorial Salvat el 21 de octubre, sino que han sido dibujadas a modo de pistas para abrir el apetito de sus miles de seguidores por el dúo formado por Jean-Yves Ferri (guión) y Didier Conrad (dibujos).

Ellos dos son los autores de “Astérix tras las huellas del grifo”, título número 39 de la popular saga inventada hace más de sesenta años por René Goscinny y Albert Uderzo.

Nombrados herederos artísticos por Uderzo, el último en fallecer, hace poco más de un año, han publicado hasta ahora “Astérix y los pictos” (2013), “El papiro del César” (2015), “Astérix en Italia” (2017) y “La hija de Vercingétorix” (2019).

comic asterix

El druida Panorámix parece que va a tener una gran importancia en esta nueva historia que comienza tras una llamada de socorro que le es transmitida enigmáticamente mientras dormita.

Según las viñetas hoy develadas, partirá en carromato junto a Astérix y Obélix y será el encargado de encontrar el camino hacia un lugar misterioso utilizando su magia. Solo sabemos de momento que en ese destino los días son cada vez más cortos y las noches más largas ¿viajarán hacia el norte?

La orientación del druida se verá dificultada por situaciones que nos retrotraerán al pasado, como cuando sus sueños, en vez de ser premonitorios, se recrean en la magnífica nariz de Cleopatra, un guiño al mítico volumen dedicado a la reina de Egipto, publicado en 1965.

comic asterix

Otros intentos de encontrar su ruta avanzan sin embargo hacia el futuro. Lo valerosos guerreros galos se quedan perplejos ante el mensaje “Código de error 2110-3117 Conexión fallida. Vuelva a intentarlo más tarde” que les da Panorámix tras tomar una poción especial. Parece transmitirles información de algún ingenio al que aún le quedan 2.000 años para inventarse.

Las comunicaciones se siguen complicando cuando Obélix sustituye su habitual dieta de jabalí por una paloma mensajera que debería haber llevado noticias de su viaje a los amigos que las aguardan con ansiedad y preocupación en la aldea.

Una travesura que este personaje, que se cayó de pequeño en una marmita de poción mágica, compensa cuando sostiene en sus brazos el carromato, caballo y pasajeros incluidos, para cruzar un río que no saben si es el Liger (Loira en latín) o el Rhodanus (Ródano).

comic asterix

Finalmente, en otra de estas tiras introductorias, un grupo encabezado por el jefe Abracúrcix sorprenderá a los viajeros uniéndose a la aventura cuando ya están llegando a su destino.

En la expedición por supuesto ha estado desde el primer momento el perrito Ideafix, que protagoniza además la cubierta provisional de “Astérix tras las huellas del grifo”. Encaramado a lo que parece ser una enorme talla del mítico animal mitad águila, mitad león, Astérix y Obélix tratan de alcanzarle.

comic asterix

”¿Creían de verdad nuestros ancestros en la existencia real de estos insólitos monstruos?”, se preguntaba Ferri, el guionista, el pasado marzo, cuando se presentó el nuevo título.

”En la antigüedad romana -añadía- los exploradores eran escasos y la Tierra era en gran parte incógnita. Sin embargo, elefantes o rinocerontes, animales extraordinarios, ya habían sido exhibidos en Roma. En consecuencia, ¿por qué los romanos habrían dudado de la existencia de criaturas así de improbables?”.

comic asterix

Enigmas que Astérix y sus amigos tratarán de resolver este otoño, cuando el cómic sea publicado de manera simultánea en 17 lenguas.

(con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Hombre Araña de Denver: el caso real que llegó a un capítulo de Los Simpson

Publicado

on

La longeva serie Los Simpson volvió a sorprender a sus fanáticos al revelar que uno de sus episodios más peculiares está inspirado en un caso criminal real ocurrido en Estados Unidos.

Se trata del capítulo “Artie Ziff viene a cenar” (temporada 15, episodio 14), donde un personaje se esconde en el ático de la familia Simpson. Lo que parece una trama cómica tiene un trasfondo escalofriante: está basada en la historia de Theodore Edward Coneys, conocido como el “Hombre Araña de Denver”.

En 1941, Coneys vivió oculto durante semanas en el ático de la casa de un conocido, Philip Peters, en Denver, Colorado. Cuando fue descubierto robando comida, asesinó brutalmente al dueño de la vivienda. Lo más perturbador es que continuó escondido en el mismo ático incluso después del crimen, mientras la policía investigaba sin éxito. Solo fue capturado cuando los agentes escucharon ruidos extraños y revisaron el lugar a fondo.

Este caso, que conmocionó a la opinión pública por su nivel de sigilo y violencia, fue adaptado por Los Simpson con su característico tono satírico, transformando una historia macabra en una narrativa accesible para el entretenimiento familiar. El episodio es un ejemplo más de cómo la serie incorpora referencias reales en sus guiones, convirtiéndose en un archivo cultural de la sociedad estadounidense.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Harrison Ford y Calista Flockhart: amor contra prejuicios en Hollywood

Publicado

on

Cuando comenzaron su relación en 2002, Harrison Ford tenía 60 años, dos divorcios a cuestas y una fama consolidada como ícono del cine. Calista Flockhart, de 38, era madre soltera y estrella de la serie Ally McBeal.

La diferencia de edad de 22 años y los antecedentes sentimentales del actor generaron escepticismo en la industria y en los medios. Sin embargo, más de dos décadas después, la pareja ha demostrado que el amor puede florecer incluso bajo el escrutinio de Hollywood.

Se conocieron en los Globos de Oro, en un encuentro que algunos calificaron de accidental y otros de estratégico. A pesar de una primera cita poco convencional —con un amigo de Flockhart como inesperado acompañante—, la conexión fue inmediata.

En 2003 ya vivían juntos, y en 2010 se casaron en una ceremonia íntima en Nuevo México. Ford adoptó legalmente a Liam, el hijo que Flockhart había adoptado como madre soltera, y juntos formaron una familia sólida.

A lo largo de los años, enfrentaron desafíos, como el accidente aéreo que sufrió Ford en 2015, pero su vínculo se mantuvo firme. Hoy, con más de 20 años de relación, son considerados uno de los matrimonios más estables de la industria, desafiando estereotipos sobre la edad, la maternidad y el amor en la madurez.

Sigue leyendo