Connect with us

Entretenimiento

Promotor de Menudo demanda a NBC por 500 millones de dólares por documental sobre los hermanos Menéndez

Darrin McGillis asegura que la serie Menendez + Menudo: Boys Betrayed dañó la reputación del grupo al difundir denuncias falsas de abuso sexual y homosexualidad vinculadas a José Menéndez

Publicado

on

El promotor de la agrupación musical Menudo, Darrin McGillis, presentó una demanda contra NBCUniversal por al menos 500 millones de dólares, alegando que el documental Menendez + Menudo: Boys Betrayed, transmitido en la plataforma Peacock desde 2023, ha causado un daño irreparable a la reputación del grupo y a su valor comercial.

Según documentos judiciales citados por TMZ, McGillis acusa a la cadena de difundir “afirmaciones escandalosas, falsas y difamatorias” al vincular a la legendaria banda juvenil latina con abusos sexuales y comportamientos homosexuales, en el marco de las denuncias contra José Menéndez, padre de Erik y Lyle Menéndez, condenados por el asesinato de sus padres en 1989.

El foco del documental son las declaraciones de Roy Rosselló Díaz, exintegrante de Menudo, quien afirma que José Menéndez lo abusó sexualmente durante la década de 1980. Rosselló sostiene que el padre de los Menéndez aprovechó su posición de poder como ejecutivo de RCA Records para agredirlo mientras el grupo se encontraba en la cúspide de su popularidad.

Las declaraciones del artista han reavivado el interés público en el caso de los hermanos Menéndez, quienes fueron condenados en los años 90 por el asesinato de sus padres y que, durante su juicio, aseguraron que habían sido víctimas de abusos por parte de su padre. El documental de NBC presenta las declaraciones de Rosselló como un posible respaldo a esa versión.

La defensa de McGillis

McGillis, quien afirma poseer los derechos de varios de los éxitos históricos de Menudo, sostiene que la producción de NBC ha causado un “daño significativo y directo” a la marca Menudo, afectando tanto su valor artístico como su potencial comercial.

En la demanda, presentada por él mismo sin representación legal, el promotor exige 500 millones de dólares solo en daños punitivos, además de una compensación adicional por otros daños que el tribunal considere pertinentes.

“La reputación de Menudo ha sido mancillada por insinuaciones y términos como ‘sexual’, ‘molestación’, ‘gay’ y ‘homosexual’ utilizados en contextos que distorsionan la historia real del grupo”, sostiene McGillis, según consta en los documentos judiciales obtenidos por TMZ. Asimismo, denuncia que NBC se basó casi exclusivamente en el testimonio de Rosselló, a quien, según él, se le pagó una suma sustancial por participar en el documental.

El promotor también intenta desacreditar a Rosselló argumentando que, tras abandonar Menudo, el exmiembro tuvo problemas de drogadicción y mantuvo relaciones con hombres mayores que, según McGillis, habrían influido en su percepción de los hechos. Estos antecedentes, afirma el demandante, deberían haber puesto en duda su credibilidad como fuente principal del documental.

 

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Hombre Araña de Denver: el caso real que llegó a un capítulo de Los Simpson

Publicado

on

La longeva serie Los Simpson volvió a sorprender a sus fanáticos al revelar que uno de sus episodios más peculiares está inspirado en un caso criminal real ocurrido en Estados Unidos.

Se trata del capítulo “Artie Ziff viene a cenar” (temporada 15, episodio 14), donde un personaje se esconde en el ático de la familia Simpson. Lo que parece una trama cómica tiene un trasfondo escalofriante: está basada en la historia de Theodore Edward Coneys, conocido como el “Hombre Araña de Denver”.

En 1941, Coneys vivió oculto durante semanas en el ático de la casa de un conocido, Philip Peters, en Denver, Colorado. Cuando fue descubierto robando comida, asesinó brutalmente al dueño de la vivienda. Lo más perturbador es que continuó escondido en el mismo ático incluso después del crimen, mientras la policía investigaba sin éxito. Solo fue capturado cuando los agentes escucharon ruidos extraños y revisaron el lugar a fondo.

Este caso, que conmocionó a la opinión pública por su nivel de sigilo y violencia, fue adaptado por Los Simpson con su característico tono satírico, transformando una historia macabra en una narrativa accesible para el entretenimiento familiar. El episodio es un ejemplo más de cómo la serie incorpora referencias reales en sus guiones, convirtiéndose en un archivo cultural de la sociedad estadounidense.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Harrison Ford y Calista Flockhart: amor contra prejuicios en Hollywood

Publicado

on

Cuando comenzaron su relación en 2002, Harrison Ford tenía 60 años, dos divorcios a cuestas y una fama consolidada como ícono del cine. Calista Flockhart, de 38, era madre soltera y estrella de la serie Ally McBeal.

La diferencia de edad de 22 años y los antecedentes sentimentales del actor generaron escepticismo en la industria y en los medios. Sin embargo, más de dos décadas después, la pareja ha demostrado que el amor puede florecer incluso bajo el escrutinio de Hollywood.

Se conocieron en los Globos de Oro, en un encuentro que algunos calificaron de accidental y otros de estratégico. A pesar de una primera cita poco convencional —con un amigo de Flockhart como inesperado acompañante—, la conexión fue inmediata.

En 2003 ya vivían juntos, y en 2010 se casaron en una ceremonia íntima en Nuevo México. Ford adoptó legalmente a Liam, el hijo que Flockhart había adoptado como madre soltera, y juntos formaron una familia sólida.

A lo largo de los años, enfrentaron desafíos, como el accidente aéreo que sufrió Ford en 2015, pero su vínculo se mantuvo firme. Hoy, con más de 20 años de relación, son considerados uno de los matrimonios más estables de la industria, desafiando estereotipos sobre la edad, la maternidad y el amor en la madurez.

Sigue leyendo