Día a día las empresas buscan nuevas ideas de productos innovadores y revolucionarios que llamen la atención de la gente y sean funcionales. Fue así como la marca suiza de ropa deportiva On decidió sacar al mercado un calzado deportivo hecho de aerosol, con el objetivo de brindar un mejor rendimiento a los deportistas de los Juegos Olímpicos París 2024.
Este nuevo producto, bajo el nombre de «spray-on», fue hecho por un robot, que lo diseñó sin cordones y con un peso muy liviano. Tienen un costo relativamente bajo, de alrededor 330 dólares (cerca de 120.694 pesos). Estas zapatillas ya tienen a una reconocida medallista como patrocinadora: la corredora Hellen Obiri, de Kenia, quien obtuvo la medalla de plata en la Maratón de Boston, la cual ganó usando los tenis de aerosol. (Lea: ¿Cómo quemar grasa después de los 50 años? Estos son algunos ejercicios ideales). Por su parte, la empresa, que tiene sede en Zúrivh (Suiza), indicó que lo más quieren es «que los atletas ganen«, de acuerdo con el director sénior de innovación, Ilmarin Heitz. «Ese es nuestro indicador de éxito«, finalizó. La compañía explicó que su invento ha tenido éxito debido a que mantiene una «combinación de biodinámica, fisiología y extrema ligereza«.
El director sénior de diseño de conceptos de innovación de la empresa Voelchert, contó por medio de un video de la marca que al ver que había una manera rápida de crear un tejido con una forma compleja, decidió llevarla a cabo en un zapato. El ejecutivo llevó la idea a una feria en Milán, donde la marca suiza de ropa deportiva resaltó y desde allí tomó poder. Según los referentes de On, la parte superior del tenis está hecha de un producto termoplástico, y se colorea y se marca en tres minutos utilizando un brazo robótico. La parte superior se rocía una sola vez y puede unirse a la suela de fibra de carbono y goma espuma. De esta manera no se utiliza pegamento.
Este invento, según la compañía, también es sostenible, pues «reduce las emisiones de carbono en la producción de la parte superior de la zapatilla en un 75 %, comparada con los otros modelos«. De acuerdo con Marc Maurer, co-CEO de On, el producto tiene el potencial de «llevarnos a un futuro más sostenible y circular«. PORTAFOLIO.