Connect with us

Mundo

Murió por culpa de un jacuzzi en EE. UU. y su familia ganó millones con una demanda

Publicado

on

El hombre sufrió quemaduras de las que no pudo recuperarse.

Leslie Santana

Luego de un lamentable suceso en el que un hombre de Tennessee, Estados Unidos, murió por culpa de las quemaduras que le ocasionó el uso de un jacuzzi en 2021, recientemente su familia ganó una demanda millonaria y estos son los gastos que cubrió la suma.

Alex Chronis, era un vendedor de comida de 76 años que, de acuerdo con el New York Post, tuvo el accidente en 2021 cuando se encontraba en un viaje de trabajo en Kentucky. Según los reportes, el hotel en donde se hospedó fue Econo Lodge en Erlanger y fue en ese sitio donde decidió meterse al agua que lo llevaría a perder la vida a causa de las quemaduras que le generó.

De acuerdo con Knox News, el agua del jacuzzi estaba a más de 150°C, una temperatura que puede causar quemaduras de tercer grado en cuestión de segundos tras la exposición.

El informe indica que Alex Chronis se desvaneció en la tina, pero logró ser auxiliado por un par de sus compañeros que se encontraban en la habitación y que escucharon sus gritos.

El hombre logró sobrevivir y tuvo que ser sometido a varios tratamientos para poder recuperar la salud. Sin embargo, en 2022 perdió la vida. Ante los hechos, la familia decidió demandar al hotel y de acuerdo con el medio citado, en fechas recientes logró ganar US$2’000.000 con el argumento de que la ducha hirviendo ocasionó la muerte del hombre meses después, según el informe oficial de las autoridades.

Los gastos que pagó el hotel de Kentucky a la familia del hombre que murió por su jacuzzi

Knox News informó que la sentencia, que fue presentada el 3 de julio de 2024, incluía: US$1,3 millones de dólares por gastos médicos, US$250.000 por dolor y sufrimiento, US$16.000 por gastos funerarios y US$500.000 por daños punitivos. Además, añadió que este veredicto está sujeto a apelación, según los documentos judiciales a los que tuvo acceso.

Leslie Santanadfcsd

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Migrante recibe descarga eléctrica de ICE en centro comercial de EE.UU.

Publicado

on

Un migrante mexicano fue inmovilizado con una pistola Taser por agentes de ICE dentro de un supermercado Walmart en Nuevo México, generando una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos.

El incidente ocurrió a plena luz del día, mientras el hombre realizaba compras como cualquier cliente. En el video viral, se observa que no opone resistencia visible, pero aun así recibe una descarga eléctrica que lo deja inmóvil en el suelo.

Testigos denunciaron el uso excesivo de la fuerza, especialmente en un espacio público lleno de familias y niños. ICE no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni ha explicado las razones de la detención.

Activistas exigen transparencia y revisión urgente de los protocolos migratorios, en medio de una creciente tensión entre comunidades latinas y autoridades migratorias en EE.UU.

 

Sigue leyendo

Mundo

Muere calcinado un fisioterapeuta dentro de su cámara hiperbárica

Publicado

on

El fisioterapeuta Walter Foxcroft, de 43 años, murió calcinado dentro de una cámara hiperbárica en su propia clínica en Lake Havasu City, Arizona, tras un incendio ocurrido la noche del 10 de julio.

El dispositivo, que utiliza oxígeno a alta presión para tratamientos médicos, quedó completamente destruido por el fuego. Foxcroft era el único presente en el lugar y fue hallado sin vida por los bomberos.

La clínica, inaugurada en 2024, ofrecía terapias para lesiones crónicas, quemaduras y enfermedades neurológicas. Las autoridades investigan si el equipo cumplía con los protocolos técnicos federales, ya que el uso intensivo de oxígeno en estos dispositivos implica alto riesgo de combustión. No se descarta una reacción química, chispa eléctrica o falla humana como causa del incendio.

El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad de las terapias hiperbáricas en entornos no hospitalarios. Foxcroft, conocido también por su pasado como animador deportivo de los Arizona Cardinals, era una figura querida en su comunidad.

Sigue leyendo